RECICLAR AGUA DOMÉSTICA PARA RIEGO

Al cabo de un año podemos ahorrar mucha agua para riego de nuestras plantas, reciclando agua que desechamos sin pensar en el fregadero, el WC, la ducha, etc.

1- Agua del fregadero:

Cuando queremos agua caliente hasta que deja de salir agua fria, podemos recoger este agua fría que normalmente dejamos que vaya al desagüe.

También podemos recoger el agua que utilizamos para que los vasos o platos sucios no se resequen antes de fregarlos o llevarlos al lavaplatos. Este agua está llena de materia orgánica, así que al regar con ella también aportamos a la tierra de las macetas o de nuestro jardín muchos nutrientes.

2- Agua de la ducha:

Como en el anterior caso, cuando queremos agua caliente hasta que deja de salir agua fria, podemos recoger este agua fría que normalmente dejamos que vaya al desagüe.

3- Agua desechada de aparatos de aire acondicionado:

Este agua también la podemos utilizar para regar, aunque no recomiendo hacerlo directamente pues se trata de una agua destilada. Yo recomiendo mezclarla con otras aguas domésticas descritas o bien añadirle abono líquido.

De esta forma haciendo un cálculo apróximado, para una familia de cuatro personas podríamos obtener para riego al día, al menos entre 6 y 15 litros de agua.

¿Quién dice que tener plantas sube la factura del agua?.





Fuente: este post proviene de FORMAJARDIN, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si las abejas llegaran a desaparecer, al hombre sólo le quedarían unos años de vida, profetizaba Einstein La verdad es que no estaba muy desencaminado. Más de un cuarto de millón de plantas florales d ...

El término minimalista, se refiere a algo reducido a lo esencial, despojado aquello sobrante. Proviene del término inglés “minimalist”, o sea, que utiliza lo mínimo (“minimal” en inglés). La corrient ...

La semana pasada estuve en Disneyland Paris, pero no os voy a hablar de sus atracciones o servicios a los turistas. Quiero hablaros de su paisajismo. Disneyland es un mundo de fantasía y eso se reflej ...

Recomendamos

Relacionado

agricultura ecológica exterior flores ...
LA HUERTA DE MIS SUEGROS

Este post participa en el Reto Vida Sostenible de facilisimo.com. También participamos en dicho reto con el post "DIY: Portalápices hechos con botes de champú" relacionado con las manualidades y decoración. Hoy, queremos hablaros sobre la importancia de aprovechar el agua de lluvia y la racionalización del agua disponible. El sistema más recomendable para regar un jardín, terraza, h ...

reciclaje remedios naturales agricultura ecológica

El riego es una tarea fundamental en nuestro huerto urbano si queremos tener éxito con nuestros cultivos. Ya vimos que el acceso al agua es uno de los aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de decidir dónde ubicar nuestra mesa de cultivo. En este artículo vamos a ver algunas ideas generales sobre el riego y consejos prácticos. Hay que tener en cuenta que las necesidades de riego del h ...

Huerto en Casa Huerto Familiar

Regar nuestro huerto parece ser una labor muy fácil.  Sin embargo todos sabemos que debemos tener algunas precauciones ya que no todas las plantas tienen los mismos requerimientos de agua.  Un huerto urbano en el siglo XXI ya no requiere ser regado en forma manual.  En este siglo, existen sistemas de riego especiales para este tipo de proyectos agrícolas. Mantener un huerto urbano en el siglo XXI ...

Por desgracia la sequía no es un problema reciente en España, pero en los últimos tiempos se ha agudizado debido a las altas temperaturas y a la ausencia de lluvias. Está en nuestra mano contribuir a solucionarlo. El cambio climático está provocando que el clima sea cada vez más extremo, y que problemas como la sequía sea aún más acuciantes. Esta situación tan delicada está obligando a mejorar la ...

noticias agua

La escasez de agua es un problema cada vez más común en muchas regiones del mundo. En tiempos de sequía, cada gota cuenta, y hacer un uso consciente de este recurso vital es esencial para preservar el medio ambiente y garantizar su disponibilidad futura. Aquí tienes algunos consejos prácticos para reducir el consumo de agua en el hogar y contribuir a su conservación. Revisa y Repara Fugas Las fu ...

Eco Ideas

Ahorrar agua en el jardín no tiene por qué ser difícil ni requerir mucho tiempo. Muchas de las cosas más eficaces que podemos hacer para reducir las facturas de agua son simples y fáciles. He aquí algunas sugerencias que podemos hacer para lograr este objetivo y tener un jardín más sostenible. Utiliza plantas autóctonas Considera la posibilidad de preservar cualquier planta existente que prosper ...

ecologia sostenible agua ...

El agua es imprescindible para la vida, un servicio básico, pero no podemos olvidar que hay 783 millones de personas aún no tienen acceso a ella, ¡unas 12 veces la población de España! Esto supone un riesgo para su salud y un fuerte inconveniente para su desarrollo y una vida digna. Para nosotros acceder al agua potable, es tan fácil cómo abrir un grifo, un gesto gesto sencillo y cotidiano. ¿Cuán ...

agua lluvia lombricompostador ...

EL AGUA ADECUADA PARA LA LOMBRICULTURA La mejor agua para la lombricultura es la de lluvia, de ríos, de manantiales y/o de pozos; porque está saturada de oxígeno y contiene en suspensión polvo y micro organismos que servirán como activadores de los procesos físico- químicos que se suceden en la cama de las lombrices. El agua del acueducto no es buena para la lombricultura porque para hacerla ...

Agroecología

Muchas queremos comenzar un huerto y no tenemos espacio, es por eso que siempre pongo ideas en vertical, en macetas y cosas así, ya que si uno quiero el espacio no es problema solo debemos buscar soluciones. El cultivo de hortalizas en macetas necesita de unas seis horas de sol, tierra con compost y material para retener agua, riego adecuado y buen drenaje para crecer bien. En mi trilogía sobre Có ...