SOS racismo Madrid: 'Porque nadie nace siendo racista' #fundacionfacilisimo


''Yo no soy racista, pero...''

¿A qué os suena de algo esta frase? Podría ser un buen inicio para el post que quiero compartir hoy.
Si me lo permitís voy a presentaros a la asociación con la que estoy colaborando, y que forma parte del proyecto Embajadores solidarios de facilisimo.com. 

Además de sentirme muy orgullosa de colaborar con ellos,  la causa que persiguen me parece de un sentido común, justicia y humanidad total: luchar contra todo tipo de racismo y xenofobia es la premisa de SOS racismo Madrid, asociación sin ánimo de lucro que vela por los derechos humanos de estas personas marginadas o excluídas socialmente. SOS Racismo tiene su sede en Madrid, en el multicultural y siempre inspirador barrio de Lavapiés, (otra de las razones que me conquistaron para colaborar con ellos.)

Imagen 3

¿Cuáles son sus principios básicos?

Su carta de presentación recoge, esencialmente 4 principios u objetivos. ¡Me parecen fundamentales para que empecéis a entender el por qué de su activismo!

-Luchar contra toda forma de discriminación y segregación por razones de color de piel, origen, culturales o religiosas.

-Reivindicar la validez de los derechos fundamentales de la persona

-Implicar a las Administraciones y a toda la sociedad en su conjunto en el respeto y dignificación de la vida de la población inmigrante y demás minorías étnicas y culturales.

- Estudiar e investigar las causas del racismo y la xenofobia para su erradicación social.

¿Cómo se organiza SOS Racismo?

Existen una serie de comisiones o intra departamentos con funciones muy concretas, todas ellas dirigidas a los puntos que comentaba un poco más arriba. Algunas de ellas son: ,el área de atención psico-social, al área de Jurídico, la comisión de sensibilización de la Opinión Pública, el área de Comunicación, la comisión de activismo (pacífico)en centros CIES y otras varias comisiones de trabajo que descubriréis en su web.

 
 
Imagen 0


¿Qué es lo que más me gusta de SOS Racismo Madrid?

Una de las cosas que más me gusta de esta maravillosa fundación es su meta u objetivo principal. Sin embargo, también me encantan sus comisiones y cada uno de los voluntarios que están dispuestos a colaborar. Las personas que forman todo esto también son geniales. He tenido oportunidad de conocer en apenas un mes, a personas estupendas. Personas con vidas ocupadas, muchas de ellas muy formadas, con sus familias, sus vidas y sus problemas, que sacan tiempo, mucho tiempo, para ayudar a esta causa justa.

Ya había hecho otras clases de Voluntariado, pero el compromiso tan brutal de la gente de SOS conquista desde el minuto uno.

¿Quienes forman SOS Racismo Madrid?

Voluntarios de todo tipo. Estudiantes, parados, abogados, sociólogos, psicólogos, periodistas, amas de casa,argentinos, dominicanos, madrileños, vascos, palencianos... Sos Racismo no es una asociación que dependa o esté vinculada a ningún partido político, sus cimientos se sustentan en el voluntariado y en la donación anónima y altruista de los diferentes socios que creen en el proyecto.

¿Por qué la elegí para mi voluntariado?

Creo fírmemente en sus causas y valores. En los tiempos que corren, parece el camino fácil desconectar del dolor ajeno, ''deshumanizarnos'', tal y como la sociedad e instituciones funcionan. Quizá sea cierto que vienen tiempos de cambio. Pero si acaso decido creer en ello, no es por ninguna promesa política ni por ningún programa electoral, es por gente cercana, de la calle, anónima, humilde. Gente como la de SOS Racismo.

Imagen 1


En el próximo post os empezaré a contar qué tipo de acciones realiza mi asociación. Muchas de esas acciones esconden historias reales, con nombre y apellidos, seguro que os gustará saber de ellas.

Por ahora me despido de ustedes hasta la próxima. 

Un abrazo a todos y recordad:

''Nadie nace siendo racista''.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

racismo solidaridad derechos humanos ...

Hola amigos...! hoy quiero hacer un post especial acerca de las Increíbles jornadas antirracistas 2015 con SOSracismo que esta dando mucho de que hablar de manera positiva. ''Nadie nace siendo racista'' Breve, pero muy reveladora frase que debería convertirse en toda una declaración de principios. Cierto es, que muchas asociaciones ya se han hecho eco de ella y la han transformado ...

embajadores facilisimo solidaridad voluntariado social ...

Foto de ''El Gallinero'', poblado chabolista en Madrid Via Facebook Sos Racismo. Rigoberta Menchu decía : ''para que haya Paz no es suficiente la ausencia de guerra, que la discriminación, el racismo y la exclusión social deberán desaparecer.'' Preciosas palabras que son, en buena medida, la premisa por la que trabajamos en SOS racismo Madrid. Como os comenté en su ...

embajadores embajadores facilisimo.com facilisimo.com ...

¿Cuántas veces nos habéis leído aquella frase de "colaborar es ganar"? Uno de los principios básicos de todo el Grupo facilisimo.com y en el que seguimos creyendo firmemente. En algunas ocasiones, las palabras se las lleva el viento, así que queremos reflejar la importancia de nuestros actos. Por ello, con la llegada de 2015, arrancó el proyecto "Embajadores" de facilisimo.com ...

igualdad y derechos sociales amnistía internacional europa ...

Aministía Internacional invita a la participación en un acto de calle con el objetivo de apoyar al Observatorio europeo contra la violencia de género y la defensa de los derechos humanos de mujeres y niñas en Nicaragua. El evento esta convocado para mañana día 6 de marzo, de 12h a 14h en el Mercado de la calle Fuencarral de Madrid. La lucha contra la violencia de género es uno de los compromisos ...

igualdad y derechos sociales

Las violaciones contra las mujeres como arma de guerra en Siria La Red Euromediterránea por los Derechos Humanos (EMHRN) ha presentado su informe 'Violencia contra las mujeres, una herida sangrante en el conflicto sirio' en el que denuncia un incremento del uso de las torturas y violaciones contra las mujeres como arma de guerra en Siria. El informe describe 'cómo los abusos y violacio ...

cambio de vida mujeres gitanas política

María José Jiménez encabezará la lista de Podemos al Congreso de los Diputados por Salamanca en las próximas elecciones generales del 20 de diciembre. Nació en Lugo en 1976 y es presidenta de la Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad, desde donde colabora activamente con los derechos humanos, la igualdad y la reivindicación de derechos sociales. Duro camino por recorrer La discriminación ...

igualdad y derechos sociales

La presidenta de la asociación de terminales de cáncer de mama (Chile), Cecilia Jairo, ha hecho un llamamiento para legalizar la marihuana para su uso terapéutico contra los dolores causados por el cáncer. Jairo ha explicado que la marihuana 'no sólo se fuma' sino que se puede consumir de muchas maneras, y ha mencionado los beneficios que tiene su uso como terapia para el cáncer, ya que ha ...

igualdad y derechos sociales violencia de género campaña yo me comprometo ...

El próximo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género, por lo que la plataforma Madrid Woman's Week y la Asociación Vículos Infantiles han lanzado la campaña 'Yo me comprometo' contra la violencia de género. El director de la campaña no es otro que el periodista Rubén Fernández y será lanzada en Comprometidos.net para aumentar la concienciación y sens ...

igualdad y derechos sociales aministía internacional nicaragua ...

La violencia contra mujeres y niñas continuó el año pasado en Nicaragua, donde fueron ineficaces las iniciativas oficiales para combatirla. En su informe anual sobre el estado de los derechos humanos en el mundo, publicado por Amnistía Internacional (AI) dice que según la Comisaría de la Mujer y la Niñez, entre enero y agosto de 2009 se denunciaron en ese país 1.259 casos de violación y que dos t ...