Tribu de la Amazonía crea enciclopedia de medicina de 500 páginas

Romulo oratory mapping project
Con el pasar de los años muchos pueblos indígenas y tribales han perdido sus conocimientos debido al proceso denominado como “antropofagia cultural”, en la que los mismos grupos se han visto absorbidos por las costumbres y conocimientos de Occidente. De esta forma, historias, tradiciones, culturas y diversas técnicas propias de cada grupo quedan en el olvido debido a la “civilización” de estos pueblos.

Recientemente, los Matsés (Mayoruna), tribu que habita en la selva amazónica entre Perú y Brasil, uno de los lugares más ricos en biodiversidad en la Tierra, desarrolló una enciclopedia tradicional de medicina de 500 páginas, pero con las técnicas que fueron recopiladas por cinco chamanes que fueron asistidos por la organización conservacionista Acaté. Este trabajo entrega información sobre plantas usadas en la medicina Mátses para curar un sinnúmero de dolencias que han sido categorizadas, además de proponer las plantas para su cura y su preparación.

“La “Matsés Traditional Medicine Encyclopedia” marca el primer hito en las tribus del Amazonas, con la creación de una completa transcripción de sus conocimientos en medicina escrita con sus propias palabras y lenguaje”, señalaChristopher Herndon, presidente y co-fundador de Acaté a Mongabay.

Según explica Herndon, la enciclopedia será impresa sólo en su lenguaje nativo, para que este conocimiento no sea robado por corporaciones o investigadores como ha pasado en otras instancias. El objetivo es que la tradición chamánica no se pierda con las generaciones actuales y que estos conocimientos puedan perdurar en la cultura Matsés, asegurando que lo que se está rescatando acá no es una vestimenta ni un baile, sino la salud de todo un pueblo.


chamanes ayudan a realizar una enciclopedia herbolaria
Click Para Twittear



rnss
Thumbs up0

Love0

Joy0

Surprised1

Sad0

Angry0

Share on Facebook Share on Twitter Share on Whatsapp

Fuente: este post proviene de Se Responsable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos