Uber ahora medirá la contaminación en #CDMx

cdmx
Drayson Technologies, una compañía de Internet de las Cosas y Uber México, se aliaron para generar información hiperlocal de la contaminación ambiental en la Ciudad de México, con el fin de ayudar a las personas a “ver” el aire que respiran.

Con esta alianza, diversos automóviles contarán con un dispositivo CleanSpace Tag de Drayson Technologies, un sensor de contaminación del aire inteligente, convirtiéndolos en una red móvil de monitoreo ambiental. Los sensores recopilarán información valiosa sobre los niveles de calidad del aire, no sólo dentro de los vehículos y las calles, sino también en lugares como tiendas y restaurantes.

La alianza con Uber México, sede de una de las principales ciudades para Uber en América Latina, marca el compromiso de ambas empresas para ayudar a resolver el problema de la contaminación del aire que enfrenta la Ciudad de México y otras ciudades de todo el mundo.

El CleanSpace Tag utiliza Sensyne, una plataforma de software que incluye aprendizaje inteligente de máquina, lo que aumenta la exactitud de los datos sobre la contaminación del aire. Estos datos se combinan con otros recopilados por la red de CleanSpace para proporcionar una imagen hiperlocal de la contaminación del aire por toda la ciudad.

Lord Paul Drayson, presidente y CEO de Tecnologías de Drayson dijo:

El uso de la red IoT de CleanSpace permite a los socios de la plataforma de Uber participantes convertirse en monitores móviles de contaminación del aire, es un gran ejemplo de cómo la tecnología innovadora se puede utilizar para ayudar, no sólo a hacer una ciudad inteligente, sino una sociedad más inteligente”

Roberto Fernández del Castillo, director general de Uber Ciudad de México, dijo:

En Uber estamos comprometidos con mejorar las ciudades; por ejemplo, ayudando a reducir los congestionamientos viales y la contaminación del aire. Gracias a esta alianza, la Ciudad de México contará con mayor información sobre la calidad del aire para facilitar proyectos que busquen reducir la contaminación en la ciudad

rnss
¡Bien!1

¡Me encanta!1

¡Oh!0

¡Wow!1

¡Que triste!0

¡Qué mal!0

Comparte Difunde Share on Whatsapp

¡Gracias por COMPARTIR!

Fuente: este post proviene de Se Responsable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos