Alternativas para un armario ecofriendly





Me encanta la moda, adoro seguir las tendencias, guardar looks en pinterest, ver los desfiles, leer sobre historia y psicología de la moda. Y he de reconocer que no pudo evitar pasarme por las grandes marcas de ropas o navegar por sus páginas web para ver que se mueve en este mundo. Antes no podía evitar caer en la tentación, siempre compraba algo cada temporada y sentía a la vez que no tenía nada que ponerme. Pero ahora ese sentimiento ha ido decreciendo. Cada vez que entro en una tienda como Primark me agobio. Me agobia estar ahí buscando algo que no necesito y sobre todo ser conciente de lo que hay detrás de una camiseta de 3 Siento que no puedo serguir participando en este típo de consumismo.

Hoy comparto con vosotros la manera en que decido que prendas entran en mi armario y cuales no.

En primer lugar es preguntarse si realmente lo recesitas. Muchas veces nos salta el instinto de consumistas fuera de control de "¡oh, Lo quiero!"Pero ¿realmente lo necesitas? Siempre que me hago esta pregunta a los dos minutos la respuesta que obtengo es un no. Y esa sensación de consumismo desaparece y, la verdad, luego me siento bien conmigo misma, porque es como controlar una adicción. Te reconforta saber que tienes el control.



El siguiente paso, si la respuesta a la anterior pregunta es un sí, mira tiendas de segunda mano. Hay que perder los prejuicios a comprar ropa de segunda mano. Tengo la suerte de que en Inglaterra es algo muy común además en las tiendas reutilizan aquellas prendas que ya no sirven para hacer otras. Precios super asequibles y gran calidad. Recientemente, me compré un jersey 100% de lana, tejido a mano en Italia, como nuevo a 19 libras. Esa prenda sin extrenar se valoraría hoy en día por más de 100 libras.

Pero si a tí no te va lo retro y lo vintage siempre puedes recurrir a las páginas como Chicfy. En el tema de zapatos me gusta mirar aquí. Mucha gente compra por comprar o le regalan prendas que no les sirven/gustan y no las puede devolver. Estan totalmente nuevas, incluso con etiquetas. Ya hace mucho que no compro porque no vivo en España, pero la última vez adquirí unos botines de Utërque por 40 totalmente nuevos.

Así que mira, rebusca en los armarios de familiares y amigos, además de curiosear en tiendas y páginas web de segunda mano.



Si no encuentras lo que necesitas te has planteado en hacerlo tú? Vale, vale ya me sé la respuesta... que no tienes tiempo. Pero algunas veces reutilizando materiales que tienes por casa y las horas que le echas a la busqueda puedes ahorrarte mucho dinero y tiempo.

Pero si tras pasar por todos estos paso aun sigues sin encontrarlo y decides comprar, apuesta por marcas sostenibles y trasparentes. Conoce la historia que hay destrás de cada marca, dónde producen, que materiales utilizan, quién lo producen. Recuerda que cada vez que compramos es como dar un voto ¿a quién apoyas? ¿ a marcas que contaminan el planeta, pagan injustamente a los trabajadores y encima te ofrecen productos de baja calidad y que perjudica a tu salud o aquellas que se aseguran de pagar justamente, de pruducir el menor impacto y daño al planeta y a la sociedad? Tu eliges.

Mis recientes descubrimientos han sido la famosa marca de zapatillas Veja y la marca inglesa People Tree. Ambas te explican con pelos y señales dónde y quién produce cada diseño de sus colleciones.

¿Seguís los mismo pasos?

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

valores eco friendly ecologismo ...

¿Eres un consumidor Eco friendly?.¿Eres consciente de que tu modo de vida y tus actitudes cambian el mundo?. Todos influimos, con nuestras actividades diarias en el mundo que nos rodea. Somos tan responsables como el que más en buscar soluciones para el planeta. Te explico los fundamentos de este movimiento y cómo puedes hacer tu para no hacer el avestruz y aportar tu granito de arena. Sin entrar ...

vida sostenible diy ecofriendly ...

1 / 2 / 3 Hoy en Esturirafi nos vamos de fiesta eco-friendly. Os voy a enseñar cómo, con imaginación y muy poco dinero podéis hacer una decoración eco-friendly. ¿Qué necesitas? Banderines y guirnaldas Revistas viejas Lana gruesa y aguja de coser lana Taladro papel Cutter o tijeras Banderines Izquierda, detalle de los banderines. Derecha, banderines ya colocados. En primer lugar elegimos re ...

vida sostenible eco ecofriendly ...

Cuando empecé a pensar cómo sería el blog, qué temas trataría... lo que sabía era que estarían relacionados con el medio ambiente y con un toque eco-friendly. Pero, ¿qué es eco-friendly? Desde hace unos años, palabras como eco, bio, eco-friendly, sostenible, ecológico, orgánico, verde... son muy utilizadas por las marcas y a veces para denominar cosas que poco tienen que ver con el medio ambiente. ...

Eficiencia energética

En el hemisferio norte ya ha comenzado a refrescar y se está acercando la época más fría del año, ya que estamos a menos de dos meses del comienzo del invierno. Por lo tanto siempre es una época en la que hay que empezar a prepararse para el invierno y si no tenemos un sistema de calefacción instalado, buscar la manera más efectiva de calentar nuestros hogares. Entre las opciones más ecológicas y ...

vida sostenible compras eo*directorio ...

Hace unos años, en un recorrido por la Feria Puro Diseño, me crucé con un stand que promovía la siguiente premisa Talleres Sustentables es la combinación del uso de materiales de descarte y demolición acompañado de procesos de producción poco comunes pero sencillos, que dan origen a diseños simples de excelente calidad.  Cada creación está […]

moda sostenible etica

La decisión más acertada que nunca te va a frustrar, si consigues un nuevo armario sostenible Los contaminantes textiles comprometen el cuidado medioambiental y pueden perjudicar la salud. Además, las grandes empresas de la industria no solo ignoran la sostenibilidad, sino que explotan a los animales. Por ello, la creación de un nuevo armario sostenible, es la decisión más acertada y responsable. ...

arquitectura diseño eco ...

Por fin!!! después de un mes de retiro...que la verdad no fue voluntario, sino más bien, que Abril pasó volnado entre escapadas de fin de semana, Semana Santa y vacaciones, jejjeje Retomo por fin este pequeño rinconcito que tantas satisfacciones me da!! Mi intención, es empezar a actualizar mucho más, con las secciones habituales y con todo lo interesante que crea que pueda ser de vuestro interés, ...

Nos encantan las vacaciones, la playa y el sol. Somos felices en el agua y antes de irnos ya estamos pensando en qué llevaremos en la maleta. Sin embargo, hay prácticas en las vacaciones que terminan siendo dañinas para el medio ambiente. (Así que no servirá de nada dejar de usar popotes). Por eso, Hoteles City Express nos compartió estos cinco consejos para que estas vacaciones seas un vacacionis ...

slow deco ecofriendly mesa salón ...

Decoración ecofriendly con materiales cotidianos reutilizados ¿Ha llegado el momento de decorar tu hogar y quieres hacerlo de forma respetuosa con el planeta? Si tienes en mente una decoración low cost, el reciclaje o la reutilización de objetos cotidianos serán tus grandes aliados. Hoy compartimos cinco opciones originales y sencillas que puedes poner en práctica de forma fácil. ¡Te encantarán! ...

vida sostenible eo*diseÑo inspiracion eco friendly ...

Hoy viajamos a Australia para conocer a Mark Tuckey, un diseñador de muebles contemporáneos de madera reciclada y de bosques gestionados de manera sostenible de producción local y sin químicos ni productos tóxicos. Junto con su Esposa Louella, diseñan y dirigen su empresa que actualmente posee 3 locales y una tienda on line Creemos que la producción de muebles de madera de origen sustentable o pr ...