Aprendiendo a respirar

Si hay algo, de lo que no tomamos conciencia la mayoría de las veces es de respirar..y sin embargo casi nunca nos detenemos a pensar que sin la respiración sería imposible nuestra vida. La manera y el ritmo en que consigamos respirar tiene una relación directa con muchos aspectos de nuestro ser, nuestros estado de ánimo y nuestra belleza, también. Si quieres saber algo más, aquí te dejo más detalles..


Para todos aquellos que alguna vez han sufrido de un problema muy común en nuestra sociedad como es la ansiedad, la respiración completa es la mejor herramienta a nuestro alcance para normalizar los estados de nerviosismo, irritabilidad y ansiedad provocados por factores como el trabajo, los estudios, malos hábitos, etc.,una buena respiración es un método de relajación muy sencillo y al alcance de todos y nos ayuda a disminuir la tensión muscular y la fatiga Y si por suerte nos sufres de ninguna irregularidad, mejor que mejor, aprovecha y disfruta de un buen momento contigo mismo.
Encontramos tres maneras básicas de respiración: Clavicular, Torácica y Abdominal.
RESPIRACIÓN CLAVICULAR:  Requiere un máximo esfuerzo para obtener muy poco aire. Durante la inspiración los hombros y las clavículas se levantan mientras se contrae el abdomen, es la forma más superficial de respiración y por tanto la que menos aporta a nuestro organismo en distintos niveles. Se realiza con la parte superior del cuerpo, justo debajo de la garganta. Si colocas una mano en la clavícula tomarás conciencia de que entra poco aire a pesar de que el esfuerzo no es menor. En la forma en la que respiramos cuando tenemos ansiedad, cuando vamos deprisa, estamos nerviosos o asustados y también de las embarazadas cuando ya están muy avanzadas. Se traduce en el aspecto externo con una piel apagada y reseca, ojos sin brillo, cabello fráfil, mal aliento por la sequedad de las mucosas y en general un estado de ánimo decaído.
RESPIRACIÓN TORÁCICA, es una respiración incompleta que se lleva a cabo con los músculos de las costillas que expanden la caja torácica.se realiza expandiendo el tórax con los músculos intercostales. Tumbada boca arriba hay que concentrarse en las costillas y apoyando las manos en la parte superior del pecho. Al inspirar se dilata el tórax y el pecho se levanta, expandiéndose toda la caja torácica como un globo y al expirar las costillas se juntan de nuevo y el pecho baja. Lo aconsejable es repetir esta tipo de respiración unas 20 veces cada día, al acostarse y levantarse. De esta manera se incrementa el oxígeno y se enriquece la sangre, que es la que alimenta las células, es como si cada día tomáramos un potente complemento vitamínico, asi tendremos mejor calidad de vida.
RESPIRACIÓN BAJA O ABDOMINAL, (la más común): durante la inspiración el diafragma baja para que el aire entre en los pulmones; el abdomen se hincha y masajea las vísceras, bazo, estómago y páncreas favoreciendo su funcionamiento. En la espiración el diafragma sube y el estómago desciende hundiéndose. es la más profunda de las tres y consiste en transportar aire a la parte más baja de los pulmones. La respiración es lenta y profunda e interviene en el diafragma, por eso se la conoce también como respiración diafragmática y con ella se consigue la purificación total del organismo. Elimina tensiones y calma la ansiedad. Para realizarla hay que concentrarse en el abdomen, tumbada boca arriba, cuando se inspira se llena de aire la parte baja de los pulmones, desplazando el diafragma hacia abajo y provocando que el vientre salga para fuera. El abdomen se hincha y descenso posterior ocasiona un masaje en toda la masa abdominal. 
También podemos nombrar a una Respiración completa o profunda que es la que normalmente se utiliza en las clases de Yoga (se suman las tres anteriores)
Aprendiendo a combinar las tres respiraciones, nos llenamos de energía, vitalidad y belleza. Llevar mayor oxígeno y vitalidad a cada órgano, así nuestra piel estará radiante y mejorará también nuestra autoestima .
La respiración nos mantiene conectados a todo, pero sobre todo a nosotros mismos, no lo olvides, así que deténte un momento y tómate tiempo para respirar.
Vía 
Imagen Google
¡Gracias por visitarme! Un abrazo Silvina

Fuente: este post proviene de El AlmaZen Verde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace tiempo que lo venía planeando pero apenas me he animado... Aquí está mi propio huerto (mejor dicho mini huerto..es lo que hay..) Así que aquí mismo les paso el detalle de lo que utilicé y que poc ...

Recomendamos

Relacionado

vida interior

Desde que nacemos marcamos nuestra existencia respirando, inhalando el aire que nos dará la oportunidad de vivir en este planeta. Así continuaremos haciéndolo de forma automática, inconsciente y permanente hasta el final cuando exhalemos nuestro último aliento. Por ser algo tan cotidiano, consideramos la respiración algo trivial o sin importancia sobre lo que probablemente nunca pensemos al menos ...

salud natural embarazo mamá ...

Siguiendo con los post para las Penélopes mamis acá les dejo otra postura muy beneficiosa para aquellas que están atravesando ésta maravillosa etapa del embarazo. La torsión en muy beneficiosa, pero debemos observar a todas las mamas y en ocasiones algunas se sienten con mas dolores en la zona de cintura que otras, y adaptar las posturas es muy importante. En las imágenes que veis, una en suelo ...

vida interior ejercicios ejercicios de relajacíon

Creo que sobra decir que la respiración es uno de los principales ejercicios de relajación por eso Relájate ejercitándote. Pero ¿cómo se hace el "Relájate ejercitándote"? Porque para hacer el ejercicio bien en cualquier lado (y conseguir relajarnos), hay primero que aprender a hacerlo bien con las técnicas adecuadas. En este post de relájate ejercitándote os enseñaré cuales son los eje ...

vida sostenible felicidad vida sana ...

Hace unas semanas recibí una solicitud vía Instagram. Marta de "2nd Funniest Thing" me propuso escribir sobre la importancia de respirar. Después de intercambiar varios mensajes, nos contó que hacía poco tiempo había descubierto la meditación y estaba encantada con los resultados. Así que decidimos unir respiración, meditación y su proyecto DIY! Puedes pensar que la meditación no es para ...

THIAGO Y PAU En la sociedad en que vivimos la diversidad existe y debemos aceptarla y respetarla. Los niños pueden aprender a respetar la diversidad cuando sus padres les educan y les cuentan como hay otros niños en condiciones menos favorables que ellos, cómo viven, qué comen, cómo juegan, leyéndoles libros, enseñándoles fotos. Así los niños pueden aprender de las diferencias culturales y tradi ...

LIFESTYLE MODA SOSTENIBLE autocuidado ...

Dedicar unas horas a la semana a cuidar el cuerpo y la mente se ha convertido en algo prácticamente imprescindible. Y es que el estilo de vida que llevamos, sobre todo en las ciudades, requiere de actividades que nos ayuden a fortalecer el core, estirar la musculatura y relajar las ideas. A continuación te proponemos algunas disciplinas que te pueden resultar interesantes. Y lo hacemos con las fot ...

BEAUTY bienestar estrés ...

Que la piel es el espejo del alma es una frase que hemos escuchado muchísimas veces. Y es una gran verdad. La piel es el órgano más grande del cuerpo y es una barrera que nos protege de los agentes externos y cuida que nuestro interior esté bien. La tenemos que proteger y cuidar no sólo para lucir mejor si no para estar mejor. De la misma manera, el estado de nuestra piel explica mucho de cómo nos ...

lifestyle autocuidado crecimiento personal

Todo ser humano puede experimentar un estado meditativo de forma espontánea u ocasional a lo largo de su vida. Este momento te puede sorprender contemplando un paisaje, escuchando música, dando un paseo, en una relación amorosa, tumbado en la playa o en el momento más inesperado. Estar en estado meditativo no es dejar la mente en blanco. Sabrás que te encuentras en un estado meditativo porque senc ...

vida interior desarrollo personal

Tras varias semanas hablando de los peques de la casa, creo que ha llegado el momento de dedicarle un poco de atención a mamis, papis y cuidadores en general. Considero que estaréis de acuerdo conmigo en que en mitad de la vorágine del día a día, y más habiendo pequeños alrededor que requieren de nuestra atención y energía, tendemos a olvidarnos de nuestras propias necesidades, nos prestamos muy p ...