Aprobados Nuevos Planes Hidrológicos.

APROBADO EL SEGUNDO CICLO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

Resumen; Referencia del Consejo de Ministros Madrid, viernes, 8 de enero de 2016

Acompasada la planificación española a la de la Unión Europea.





Los nuevos planes de cuenca cuentan con unas inversiones de más de 17.500 millones de euros hasta 2021

España logra, así, superar el retraso acumulado y cumple el compromiso de acompasar el ritmo de planificación hidrológica española al del resto de los países europeos. Ello ha permitido, no sólo que España haya cumplido sus obligaciones con la Directiva Marco del Agua, sino que ha evitado el bloqueo a nuestro país de los fondos comunitarios.



El Consejo de Ministros ha culminado el segundo ciclo de planificación hidrológica en todas las cuencas competencia del Estado con la aprobación, mediante un Real Decreto, de los doce planes hidrológicos de competencia estatal que afectan a las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Cantábrico Oriental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Segura, Júcar, Ebro, Ceuta y Melilla.



La aprobación de los planes hidrológicos del segundo ciclo va a permitir, además, a España impulsar una política del agua destinada a alcanzar un equilibrio entre la consecución de los objetivos ambientales y los objetivos de atención a las demandas.



Mejora de la protección del medio ambiente

Los nuevos planes hidrológicos contribuyen decisivamente a la mejora de la protección del medio ambiente. Así, los ríos españoles estarán en mejores condiciones de conservación, contribuyendo a la protección de los ecosistemas y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La aprobación de los planes, además, hará que España pueda iniciar el tercer ciclo de planificación hidrológica junto al resto de socios comunitarios. Entre otras medidas, se incrementan los caudales ecológicos, también se priorizan las necesidades de nuestros ríos y se mejoran la calidad de las aguas mediante actuaciones de depuración y saneamiento, y se potencia la creación de reservas fluviales.



Más de 17.500 millones de euros de inversión hasta 2021

El 65 por 100 de esta inversión, aproximadamente, corresponde a medidas destinadas a cumplir los objetivos ambientales y objetivos de protección frente a inundaciones establecidos en la normativa europea, mientras que el 35 por 100 restante se englobaría dentro de las medidas previstas para la satisfacción de las demandas y otros usos sectoriales relacionados con el agua.

Aguas limpias,Cuentas claras

Fuente: este post proviene de TerritorioPesca, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Regálale una caña. Aprender a pescar mejora las habilidades cognitivas de los niños. Alos niños les gusta divertirse con los mayores y hacer actividades al aire libre. Pero parece que esto aburre a ...

XXV PERIODIPESCA 2.017 Del 28 de abril al 2 de mayo, en el Seminario Santa Catalina Mondoñedo- Lugo. El lema de “las bodas de plata” de la Asociación Internacional del Periodismo especializado en ...

Borrador Real Decreto por el que se declara situación de sequía prolongada en la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero y se adoptan medidas excepcionales para la gestión de los recur ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Borrador Real Decreto por el que se declara situación de sequía prolongada en la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero y se adoptan medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos. http://www.mapama.gob.es/es/agua/participacion-publica/Agua-PP-proyecto-RD-declaracion-sequia-Duero-2017.aspx La Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, establece en ...

AGUA Historias Principales

El 2020 fue un año de pruebas y vicisitudes donde las dificultades grandes y pequeñas no se hicieron esperar, sin embargo, también fue un año de oportunidades y de grandes logros. Andalucía se enorgullece del que ha sido un año ejemplar en materia de manejo del agua. A lo largo del año pasado, la Consejería Agricultura Ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible ha puesto en marcha una serie de medida ...

Actualidad

Los drones harán posible que la gestión y planificación de los equipos de protección ambiental acerca del control y la erradicación de especies de carácter invasor sean más sencillas gracias a la funcionalidad de estos dispositivos en el espacio aéreo de La Palmas. Usar los drones garantizarán que se puedan realizar trabajos y labores sobre todo de vigilancia en territorios y zonas de complicado ...

ECOLOGÍA Historias Principales

La conservación de recursos genéticos forestales y de flora silvestre en España están siendo protegidos por el Real Decreto que lleva el mismo, teniendo como objetivo establecer las normas básicas sobre conservación y uso sostenible de los recursos genéticos forestales de interés nacional. En este decreto también se contempla las medidas para la conservación in situ de la flora silvestre protegi ...

ECOLOGÍA ECONOMÍA Selección del Editor

El Plan de Acción de Economía Circular aprobado por la Comisión Europea comprende 54 medidas, enfocadas en el ecodiseño, la reutilización y gestión de residuos. La Comisión ha informado que todas las acciones propuestas ya se han llevado a cabo o se encuentran en marcha. La mayoría de nosotros desea vivir en un mundo más verde. Anhelamos disminuir nuestro impacto en el medio ambiente y contribuir ...

blog

Si alguna vez has tenido que preparar una memoria técnica para una licitación de conservación de carreteras, sabrás que no es una tarea fácil. Cada día hay más competencia y lo principal es destacar frente a otras propuestas. Los contratos de conservación de carreteras son muy atractivos para las empresas del sector de la obra pública porque suelen ofrecer ingresos estables y riesgos financieros c ...

2.1 Definición de Agroforestería Fotografia de aquí. Por agroforestería se entiende tradicionalmente, todos aquellos sistemas donde hay una combinación de especies arbóreas con especies arbustivas o herbáceas, generalmente cultivadas. Este término es muy amplio pues incluye desde la simple presencia de algunos árboles (p.e. frutales) en combinación con cultivos de vegetales o cereales, hasta sis ...

Agroecología

Lograr una agricultura sostenible a gran escala en espacios cerrados requiere una planificación cuidadosa, tecnologías avanzadas y prácticas de gestión eficientes. Este tipo de agricultura puede ser una excelente manera de proporcionar productos frescos a las áreas urbanas, mejorar la seguridad alimentaria y reducir los costos de transporte. Además, la agricultura en espacios cerrados puede ser u ...

Agricultura Alimentación ambiental ...

J. Esteban Hernández Bermejo Director del Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz Catedrático de la Universidad de Córdoba Es tiempo de superar la etapa en la que nuestra preocupación por la naturaleza, incluso bajo el paradigma de la biodiversidad (acuñado en los ochenta), era una simple reacción contra su pérdida o deterioro. Sin bajar la guardia, podemos dar esta lección por aprendida. Nuestro pat ...