Cada día que pasa son más las personas que deciden dejar de lado los quesos tradicionales y empiezan a consumir más productos ecológicos, como el queso que traemos hoy, el cual está elaborado con leche de vacas, ovejas o cabras que han sido criadas de forma natural.
Son tres, principalmente, los beneficios que hacen que los quesos saludables sean una de las mejores opciones para toda la familia frente a los quesos tradicionales:
1) Debido a que durante su crianza los animales fueron criados sin ningún tipo de producto químico nocivo, los productos elaborados a partir de su leche son más saludables para nosotros. Por supuesto, esta forma de crianza es la más saludable para el animal.
2) Durante la elaboración del queso ecológico no se añade ningún tipo de aditivo. Esto hace que no sólo el sabor sea mejor ya que a menudo estos aditivos lo enmascaran, si no que evitan graves problemas de salud en el consumidor relacionados con ellos.
3) ¡Tienen menos grasa que el resto de quesos!
Si lo que te preocupa es que la variedad de quesos ecológicos pueda ser escasa es porque aún no sabes que existen básicamente cuatro tipos (igual que en el caso de los quesos corrientes): queso orgánico fresco, queso tierno, queso semicurado y el queso curado.
¿Te animas a consumirlo?
Imágenes (por orden de aparición): Mumumío/Flickr y _gee_/Flickr.
Fuente: quesoecológico.es