Cosmética ecológica: descubre sus beneficios

Desde el principio de los tiempos, la naturaleza fue una gran aliada para los rituales de belleza. Ahora las marcas apuestan por usar sus elementos (aceites vegetales, hierbas, arcillas)  para elaborar productos que sean eficaces, pero que también cuiden nuestro planeta.

Dentro de esta corriente de cosmética bio o verde, es fácil perderse con tantas etiquetas. Desde Vivienda Saludable, te contamos cuáles son las principales diferencias que conviene conocer. Por ejemplo, para que un producto lleve la etiqueta “natural”, un porcentaje mínimo del 5% de todos sus ingredientes debe proceder de la agricultura ecológica (libre de productos químicos de síntesis como fertilizantes, plaguicidas, antibióticos), y un mínimo del 50% de los ingredientes de la fórmula tienen que ser de origen vegetal.

Por otro lado, para poder llevar la etiqueta “ecológico”, debe llevar activos vegetales de cultivo ecológico (un mínimo de un 10%), no haberse usado pesticidas ni abonos petroquímicos en su proceso de elaboración, ni colorantes, conservantes, perfumes sintéticos, siliconas ni sustancias animales y su proceso de transformación no debe contaminar el medioambiente.

Los productos de cosmética vegana son aquellos que no se testan en animales, ni contienen ingredientes procedentes de animales ni productos generados por ellos como leche, miel o lanolina. Tampoco permiten el uso de derivados animales que provengan de vertebrados, como el aceite de visón, grasas animales o colágeno.

Al igual que para nuestra alimentación buscamos cada vez más productos de origen ecológico (libres de pesticidas o químicos, etc), y en casa también queremos productos de limpieza menos dañinos, el cabello o la piel merecen ser tratados con productos que no les perjudiquen a largo plazo.

Ventajas de la cosmética ecológica:


Se adapta muy bien a cada tipo de piel por la mayor afinidad de sus componentes con la epidermis. Al usar productos naturales la piel los tolera mejor. Además, la cosmética ecológica no obstruye los poros y hace que la piel esté más permeable y activa.

Tiene un efecto más suave y menos agresivo que la cosmética convencional. Por ejemplo, frente a los aceites minerales- derivados del petróleo- los aceites vegetales aportan un plus hidratante.

No produce problemas secundarios. Al no contener ingredientes químicos, como aromas sintéticos, conservantes, parabenos, siliconas o perfumes artificiales, se logra evitar las alergias, el enrojecimiento o la irritación.

Sus efectos son duraderos. Cuando aplicas un producto lleno de principios activos, la piel reacciona más favorablemente. Esto pasa porque todos los principios realizan la función específica por la cual se han formulado. Así que, los resultados serán mucho más rápidos y eficaces.

Gran variedad. La oferta cada día es mayor e incluye todo tipo de productos para el cabello, rostro, piel, uñas, etc

Más respetuosos con el medio ambiente:


Su fabricación no provoca residuos químicos perjudiciales para el medioambiente, al no utilizar productos derivados del petróleo y apostar por materiales reciclados.

Libre de conservantes. Lo natural está libre de conservantes y aromas sintéticos. A su vez, no utiliza aditivos artificiales y es 100% libre de tóxicos.

Packaging sostenible. Las firmas de cosmética ecológica cada vez apuestan más por el uso de plástico reciclado y por ser 100% reciclable en sus envases.
Es importante recordar que la piel y el cabello absorben los ingredientes de los cosméticos que usamos a diario. Si estos contienen elementos dañinos (químicos en su mayoría), se acaba notando. Adoptar la cosmética ecológica es un paso más en favor, no solo de la estética, sino también del bienestar.

Fuente: este post proviene de Vivienda Saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

certificado cosmebio certificado ecológico. cosmética natural

En entradas anteriores os hablé de los diferentes tipos de etiquetas que aparecían en los envases de los productos de maquillaje y cosmética. Los más importantes son el INCI: los ingredientes que contiene el producto. Hoy os hablaré del certificado Cosmebio. imagen: cosmebio.org Es muy triste no poder confiar en la mayoría de fabricantes de productos de cosméticos ya que te prometen un producto n ...

colaboraciones cosmética natural cruetly free

Si estas buscando mejorar tus hábitos de belleza, existen productos de cosmética libre de crueldad animal, orgánicos, veganos... Y aunque muchas veces son difíciles de encontrar o quizás algo mas caros... En este post te doy toda la información. Nuestra piel necesita determinadas atenciones para mantenerla en perfectas condiciones. Todos los productos que aplicamos en ella, penetran en la capa su ...

ingredientes naturales la belleza natural beneficios de la cosmética ecológica ...

Los múltiples beneficios de la cosmética ecológica, también conocida como cosmética orgánica o biológica, han llevado a muchas personas a recurrir a ella. Y es que la piel es el órgano más grande del cuerpo y, además, absorbe los productos que aplicamos sobre ella y hace que lleguen hasta el torrente sanguíneo, por lo que es muy importante emplear cosméticos elaborados con ingredientes naturales q ...

piel bio natural ...

¿Cosmética natural es lo mismo que ecológica o biológica? ¿A quién se le recomienda su uso? ¿Cómo se debe conservar? 1. Cosmética natural, bio, eco, orgánica… ¿Es lo mismo? ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se identifican unos productos de otros? No es lo mismo. De forma general, podemos afirmar que un producto natural es el que está formulado con materias primas de origen vegetal. Cuando habl ...

Salud natural

Los productos cosméticos de origen ecológico gozan, cada vez, de más consumidores. Su producción sostenible y sus ingredientes 100% naturales los convierten en los favoritos de quienes desean cuidar su piel de una forma no invasiva. ¿Qué es la cosmética ecológica? La cosmética ecológica es aquella cuyos productos se fabrican a partir de ingredientes de origen natural y ecológico. Este tipo de cosm ...

cosmética ecológica cosmética natural productos sostenibles ...

Seguro que todos hemos oído hablar más de una vez de la cosmética ecológica y tenemos claro que es respetuosa con el Medio Ambiente y se elabora con ingredientes naturales. Sin embargo, para que pueda ser denominada así necesita pasar unos parámetros concretos de los que no siempre estamos informados. ¡Aquí os mostramos cuáles son! En primer lugar, es fundamental para conseguir el certificado Eco ...

salud natural 100% natural alta cosmética bio ...

PHYT"S es una marca francesa de Cosmética Bio, 100% natural y certificada por Cosmebio. Con Phyt"s entras en el mundo de la Naturo-Estética, donde la belleza va de la mano de un equilibrio interior y de la salud de nuestra piel. Pero creedme que esto no se queda ahí, ni mucho menos!!! Cuando me encontré con Phyt"s la primera vez yo era tan solo una niña pero me encantó la hojita di ...

Conociendo a...

Hoy en el blog os presentamos una distribuidora de cosmética ecológica que no hace mucho que podemos encontrar por nuestro territorio pero que cuenta con una experiencia de más de 2 décadas en su país de origen, Hungría. Su familia orgánica se llama Biola Organic Skin Care y han desarrollado más de 240 cosméticos orgánicos. Biola Biocosmética es una distribuidora que lleva varias marcas pero ¿s ...

Uncategorized cosmetica bio cosmetica eco ...

Hoy en día, es tan amplio el mercado, la información y las posibilidades que encontramos de cosmética, que a veces con tanta información en lugar de sentir que sabemos más, sinceramente dudamos muchísimo a la hora de decidir si optamos por una cosmética natural, bio, eco o la de siempre. Hoy te dejo una ayuda, para que sea más fácil que tomes tu decisión a la hora de comprar. La cosmética bio o e ...

corporal facial la belleza natural ...

Son tantos los beneficios de los jabones naturales que cada vez más personas deciden incluirlos en su rutina de belleza y usarlos para limpiar la piel y el cabello. Y es que estos productos elaborados con ingredientes procedentes de la naturaleza son fantásticos para mimar el rostro, el cuerpo y el pelo de una forma suave y delicada. Por eso en esta ocasión queremos describirte los principales ben ...