Cómo reciclar latas de conserva

A partir de ahora cuando gastes una lata no la tires, porque hay un montón de cosas que puedes hacer con ellas. Se pueden utilizar de refrescos o de conserva. Lo importante es reciclar y conseguir una nueva utilidad a algo que no nos servía. Por eso os traigo este tutorial para que os animéis a reciclar de forma muy fácil todas las latas que queráis.

Imagen 0


-Primera idea

1. Vamos a necesitar una lata de conserva grande y 3 pequeñas (pueden ser de atún)

2. Antes de forrarlas con papel de decoración, vamos a cubrirlas con un trozo de cartón fino (como el de una caja de cereales) para evitar los bordes y que quede todo recto. 

Imagen 1


3. Luego pegamos el papel

Imagen 2


También vamos a decorar el interior.

Imagen 3


4. Para que se vean más bonitas podemos recortar una tira de un papel de otro color haciendo unas figuras y pegarla en la parte de arriba de nuestra lata.


Imagen 4


5. Ayúdate de soportes para conseguir la forma que quieres, pega bien y déjalo secar

Imagen 5



-Segunda idea

1. En esta ocasión vamos necesitar: 4 latas de la misma forma, un trozo de madera y una cuerda (cinturón, lazo o cualquier cosa que nos sirva para sujetar)

2. Hay que hacer un agujero en la parte superior de cada recipiente, procura no hacerlo muy bajo y que este quede en todas a la misma altura. Un consejo: para que sea mal fácil hacerlo, rellénalo con una tela.

Imagen 6


3. Pinta el trozo de madera de tono acorde al de tus latas.

Imagen 7


4. Sigue los pasos 2, 3 y 4 de la idea anterior para la decoración.

Imagen 8


5. Pega la correa (en este caso es un cinturón) al trozo de madera haciendo la forma de un asa

Imagen 9


6. Con ayuda de un destornillador vamos a juntar las latas a la tabla; para ello vamos a atornillar la lata a la madera con un tornillo que pasaremos por donde hicimos el agujero.

Imagen 10


7. Une las 4 latas hasta conseguir algo así.

Imagen 12


A mi se me hace que esta idea es perfecta para plantar pequeñas plantas aromáticas ya que puedes colgarlas en cualquier sitio.

Ahora que ya conoces la manera más fácil y sencilla de darle una nueva vida no tienes escusa para no reciclarlas y conseguir tarros, lapiceros, maceteros o todo lo que se te ocurra tan bonitos como estos. Recuerda que si tienes alguna duda puedes echarle un vistazo al vídeo de Arte y salud en casa para solucionarlas.







¡Si te han gustado estas ideas no dudes en comentarlo en nuestro muro de facebook!
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Son un objeto común y están por todas partes estoy hablando de las latas de aluminio. Fueron un invento revolucionario y útil, sin embargo hoy en día se están convirtiendo en un problema para nuestro planeta ya que su tiempo de uso es corto pero su promedio de vida es de 10 años. Bienvenido a un nuevo post, la responsabilidad de proteger el medio ambiente es de todos. Es por esta razón y muchas m ...

Es considerada la madera de bambú como una de las más sostenibles del planeta debido a su alto crecimiento. En concreto, este tipo de madera lamadera de bambúcrece a un ritmo cuatro veces superior que las demás, por lo que se considera un recurso con alta capacidad renovable. Del mismo modo, el bambú se cultiva en explotaciones agrícolas con un impacto medioambiental muy bajo. Por todo ello, se c ...

Aunque lo ideal sería no consumir envases innecesarios (reducir), no siempre resulta fácil cumplir esta premisa y muchos de los productos que adquirimos vienen en envases de brick. Nos queda entonces la opción de reutilizarlos y aquí os traigo algunas ideas que os pueden servir como inspiración y que he recopilado en la Red Facilísimo: Este candelabro, quese puede hacer en diferentes alturas, qu ...