Hay fraude en la composición de algunas leches

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado quela calidad de las leches hoy es peor que la leche analizada hace diez años y que las marcas más caras no son necesariamente las mejores.




Esta organización ha analizado 47 marcas de leche entera que se venden en 222 establecimientos de quince ciudades, y ha concluido quelas diferencias de calidad entre unas y otras son “abismales” y que la composición de algunos de estos productos puede calificarse como “fraude”.

La OCU ha denunciado en un comunicado que existe una “alarmante falta de control” de los procedimientos utilizados por algunos fabricantes, y ha atribuido el descenso en la calidad de la leche entera a que las exigencias legales “se han relajado” desde el cambio normativo en 2006 y al sistema de producción intensivo.

Asimismo, esta organización ha criticado que los controles a los que se somete la leche no son lo bastante rigurosos como para sacar a la luz los incumplimientos de la normativa.

El análisis llevado a cabo por esta organización hace diez años dio como resultado que las leches de pobre calidad eran “mucho menos numerosas” que en la actualidad.

Entre los procedimientos que perjudican la composición de este alimento son emplear leche con elevada antigüedad, añadir estabilizantes que no se declaran, y someter a la leche a tratamientos térmicos muy agresivos.

Esto produce que algunas marcas de leche no contengan la grasa que deberían, incluyan fosfatos sin advertirlo en el etiquetado o que sus propiedades nutricionales estén “arruinadas”.

Fruto de su análisis, publicado en el último número de su revista “OCU-Compra Maestra”, esta organización considera que en el mercado existen marcas de buena y mala calidad a precios de todo tipo, y que no es necesario gastar más dinero para beber una buena leche.

Respecto a los precios, la OCU ha señalado que el ahorro según la marca que se elija puede ser muy elevado, y cita que una familia de cuatro miembros con un consumo medio de 120 litros anuales por persona gastaría 422 euros si optara por Pascual -la marca que encabeza el ránking-, frente a los 244 euros que gastaría si optara por la marca Muu, que según esta organización ofrece la mejor relación calidad-precio.

En este sentido, la OCU ha citado a la marca Muu como “compra maestra”, por su relación calidad-precio y por su “destacado” aporte de calcio.

En la clasificación elaborada para medir la calidad de cada firma, la OCU ha situado como leche de mejor calidad a la marca Pascual, mientras que la peor parada en este ránking (Polesa) se ha detectado incluso una proteína en cantidades “llamativas” que sugiere que la leche empleada es “demasiado vieja” y que se han añadido residuos fruto de la fabricación de queso, como el suero.

Las diez firmas que han obtenido una mejor calificación por la OCU son, por orden descendente,



Pascual,

Hacendado,

Consum,

Kaiku,

Gallega,

Deleite,

Carrefour,

Muu, Dia y

Covap.

Las peores (de malas a muy malas)



Altamira,

Carrefour Discount,

Condis, El Castillo,

Llet Nostra,

Puleva,

RAM,

Reny Picot,

Rio y

Polesa.

Por ello, esta organización ha pedido al Gobierno un control más estricto de los componentes de los lácteos y los tratamientos que atraviesan hasta su comercialización.

Fuente: Ocu




.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Estas son las 40 marcas de aceite de oliva analizadas por la Organización de Consumidores y Usuarios.Nueve de ellas, según la denuncia de la OCU, cometen fraude y engañan al consumidor al vender un aceite etiquetado como extra cuando sólo es virgen. Además, dos de estas marcas carecen de proceso de refinado por lo que no son aptas para el consumo (si bien no entrañan riesgo para la salud).BUENA CA ...

Con el avance de la pandemia causada por el coronavirus, muchas ciudades del mundo han adoptado la cuarentena o campañas que alientan a la gente a no desplazarse innecesariamente.Una situación difícil, con consecuencias negativas para todos. Yo en este momento me encuentro encerrado con tres niños pequeños tratando de escribir esto, pero hay gente que lo esta pasando mal, se están perdiendo empleo ...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado el Informe Europeo sobre la prevención de los malos tratos infantiles y ha denunciado que más de 18 millones de niños menores de edad sufren este tipo de violencia. Cada año mueren alrededor de 850 menores de quince años por malos tratos, y según el informe un 29,1% sufre maltrato emocional, un 22.9% maltrato físico y un 13,4% de niñas suf ...

Aunque las leches vegetales se han consumido durante siglos en varias culturas, su popularidad se ha disparado durante la última década. La gente elige leche vegetal como alternativa a la leche de procedencia animal por varias razones: Razones éticas: cada vez más personas son conscientes de las consecuencias de la explotación animal en la industria alimentaria, y deciden excluir de su dieta todo ...

El informe sobre la evaluación de la calidad del aire en la ciudad de Barcelona, publicado por la ASPB (Agencia de Salud Pública de Barcelona), certifica que la contaminación en la capital catalana causa alrededor del 7 % de las muertes naturales. La organización ISGlobal ha colaborado en la realización del informe y alerta de que el 33 % de los casos de asma infantil y el 11 % de cáncer de pulmón ...

Respiramos un aire contaminado debido entre otras cosas al tráfico y a las emisiones de las centrales térmicas de Endesa. Para mejorar el aire que respiramos hace falta una conciencia ciudadana de lo que nos jugamos por un lado y por otro una actuación seria del Gobierno Canario para obligar a Endesa a un cambio en la producción de energía apostando decididamente por un mayor porcentaje de energía ...

La organización ecologista Sea Shepherd denunció, a través de Facebook, la matanza de 250 ballenas en las Islas Feroe, un territorio dependiente de Dinamarca, en el Atlántico Norte entre Escocia e Islandia, el pasado jueves. Esta práctica llamada grindadráp (matanza de ballenas) es una tradición anual de los lugareños, que usan arpones y cuchillos para matar a los animales. Según la publicación, l ...

Hablar de alimentación incluye muchos aspectos y uno de los más importantes que hemos olvidado durante mucho tiempo ha sido el de reflexionar sobre el origen de cada bocado que consumimos y en qué condiciones ha llegado hasta nuestro plato. Actualmente nos hemos volcado por buscar comida baja en calorías y no siempre sinónimo de comida sana, el ser humano se ha olvidado de que los alimentos salían ...

El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión ¡Be Radical!Por Gema Gómez, Directora de Slow Fashion Next y Coordinadora Nacional de Fashion Revolution.Este año esta nueva Jornada se ha convertido en un evento muy especial por diferentes motivos. Por un lado, siento que es un proyecto cada vez más maduro, y veo y constato lo sembrado en miles de personas y alumnos que se han acercado a conocern ...