Kenia: las mujeres con discapacidad aspiran a la política


Imagen 0


Las desigualdades que sufren las mujeres en muchos paises también afecta a las mujeres con discapacidades, y en Kenia ya han tomado medidas para luchar contra esta desigualdad permitiendo a mujeres discapacitadas aspirar a la política.

Mishi Juma, líder de una comunidad de mujeres con limitaciones físicas en la región costera de Kenia, declaró :"Las personas con discapacidad sufren toda clase de discriminación. Cada día es una lucha para mantenerse positiva frente a un mundo que nos desprecia porque no cumplimos con lo que se considera normal".

Hace dos años se creó la cartera de Ministerio de Género y Desarrollo Social, todo un éxito en Kenia, y gracias a ello, Mishi Juma puede hablar y luchar por la igualdad de género en el país. También se creó el Fondo de Mujeres y Juventud y se adoptaron varias políticas de igualdad de género en todos los sectores de la economía.

Todo eso ha permitido que muchas mujeres con ambiciones políticas puedan hacer frente a la desigualdad y aspirar a la política a pesar de tener varias discapacidades. La ex ministra Esther Murugi dijo que el hecho de que el gobierno keniano se haya comprometido a crear un fondo multimillonario para ayudar a personas con limitaciones físicas, es un paso muy importante, e incluso este fondo podría ser duplicado en el próximo año fiscal para permitir a las personas con discapacidades acceder a financiamiento que les permita abrir sus propias empresas, como lo hace el Fondo de Mujeres y Juventud.

Esperemos que en un futuro Kenia pueda contar ya con mujeres con discapacidad en el mundo de la política y que este hecho anime a otros países a dar una oportunidad a todas aquellas mujeres con aspiraciones políticas que sufren desigualdad sólo por tener alguna discapacidad.

Ellas también merecen ser valoradas no por lo que tienen sino por lo que son, mujeres ejemplares con aspiraciones.

Fuente: famma.org ipsnoticias.net
Foto de David Snyder para CRS







¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En Bombay se necesitan más baños públicos para las mujeres, debido a que esta ciudad cuenta con unos 5.000 servicios públicos, la mayoría se encuentran en pésimas condiciones, además de que son discriminadas por su género, mientras que os hombres pueden usarlo gratis ellas deben pagar. Por esta razón, un grupo de mujeres ha puesto en marcha una campaña bajo el lema Derecho a hacer pipí, que busca ...

Siempre ha existido la creencia de que la imagen personal y el físico de la mujer es importante a la hora de acceder a un puesto de trabajo, sobretodo en aquellos puestos de trabajo de cara al público. Ahora un estudio revela que efectivamente, las mujeres obesas sufren más discriminación laboral que cualquier otra mujer, así lo confirman varios investigadores de Australia y el Reino Unido en s ...

La Unión Africana (UA) celebrará entre el 2010 y el 2011 la Década de las Mujeres, con el objetivo de que los asuntos de género sean integrados en las políticas de los países del bloque.Según el informe "El progreso de las mujeres en el mundo 2008", publicado por el Fondo de Desarollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), los presupuesto gubernamentales son la mayor fuente individual de f ...

Según datos proporcionados por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, casi medio millón de mujeres en nuestro país sufren maltrato continuado y conviven con sus agresores, con esas cifras se puede deducir que que dos de cadacien mujeres mayores de 15 años tienen que soportar todos los días la violencia machista y doméstica. Para intentar erradicar esta lacra y disminuir las ci ...

La escritora Rosa Regás, ganadora del Premio Planeta 2001 y Directora de la Biblioteca Nacionaldesde el2004hasta el2007,ha publicado su último libro titulado La desgracia de ser mujer, un ensayo que nos acerca a la realidad del 95% de las mujeres del mundo, víctimas de la desigualdad de género y el machismo que ella culpa sobretodo a las tradiciones culturales y a las religiones. Rosa Regás señal ...

Me voy a meter un poco en la historia, para contaros las cuatro Conferencias Mundiales sobre la Mujer convocadas por Naciones Unidas en el último cuarto del siglo pasado, y que han ayudado a contribuir a que la desigualdad de género sea hoy en día un tema prioritario que tratar.La primera Conferencia se celebró en México en 1975, en ésta se presentaron 3 objetivos:- La igualdad plena de género y e ...

Según la encuesta realizada sobre la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal realizada por el Eustat (Instituto Vasco de Estadística), la mitad de las mujeres vascas que trabajan dedican cinco horas a cuidar de los hijos, el doble que sus parejas. El reparto de las tareas domésticas, cuidado de los hijos y la atención a familiares dependientes, es muy desigual entre el hombre y la mu ...

El viernes 15 de octubre celebramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales bajo el tema Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas. El objetivo es destacar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en los sistemas alimentarios de todo el mundo, dentro del reto 2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Hambre Cero). No sólo las mujeres rurales son la cla ...

Hace unos das se present un informe titulado "Las mujeres en el Medio Rural europeo", un informe en que se recalca la problemtica que sufren las mujeres que trabajan en el mbito rural, y la doble discriminacin que sufren: ser mujer y vivir en el medio rural. Estas mujeres hacen una jornada laboral triple, tienen que educar tambin a sus hijos, ordear vacas, asistir a los mayores y apenas tienen opc ...

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJERDe cara al Día Internacional de la Mujer queremos hacer una reflexión sobre las desventajas y discriminaciones que millones de niñas sufren por el hecho de ser niña. Este 8M será un día de reivindicación a nivel global, en el que muchas mujeres y también hombres salgan a la calle a reivindicar igualdad, y la eliminación de barreras como el techo de cristal, ...