En 2008 Sarah Collins, tras participar en varios proyectos humanitarios en África ideó el sistema Wonderbag, una especie de bolsa de tela acolchada que permite cocinar guisos que necesitan horas a fuego lento sin necesidad de usar una fuente de calor extra. El sistema de la Wonderbag es muy sencillo: preparas la receta en la fuente de calor unos minutos. Lo apagas, tapas la cazuela y la introduces en la bolsa, donde se terminará de cocer la comida en unas 12 horas.
Este sistema se puede comprar a través de la web y algunos puntos de venta para ser usado por quien lo desee, pero la verdadera razón por la que nació y por la que se creó una fundación que lleva su nombre, Wonderbag, es ayudar a familias con pocos recursos, especialmente de África, así como proteger el medio ambiente:
- El uso de esta bolsa permite tener que gastar menos recursos como carbón o leña para cocinar la comida. Además, se requiere una cantidad menor de agua que en una cocción normal puesto que al terminarse de cocer la comida con la tapa puesta, no se evapora. Estas dos cuestiones suponen que hay que emplear menos dinero y tiempo en comprar o recoger leña, así como en ir a por agua y se lucha contra la deforestación.
- La mayor parte de las familias más pobres de África cocinan dentro de casa usando como fuente de calor leña y carbón, emisores de gases contaminantes que son aspirados por todos los miembros de la casa, generando problemas respiratorios y enfermedades. Estas fuentes de calor, son además peligrosas, siendo elevado el número de accidentes domésticos por su uso. Todo ello se ve reducido con el uso de la bolsa.
- A nivel social, la fabricación de estas bolsas supone la creación de puestos de trabajo en los sitios que más lo necesitan. Además, supone una ayuda para las mujeres y niñas que en África son las encargadas de estar pendientes de la comida que está al fuego entre 4-6 horas al día, lo que hace que por ello muchas no vayan a la escuela. También tienen la responsabilidad de recoger la leña y el agua, lo que supone que tengan que andar muchos kilómetros por parajes despoblados que las pone en riesgo de raptos y violaciones.
Estos son sólo algunos de los puntos que la fundación defiende con el uso de la Wonderbag. Además, por cada bolsa que se compra ahora en Estados Unidos, donde acaba de ponerse a la venta, la fundación dona una a una familia de África, e incluso puedes donar una directamente desde la web sin necesidad de adquirir para ti ninguna.
¿Habías oído hablar de este fundación y todo lo que una bolsa que retiene el calor puede ayudar?
Imágenes: Nb-Wonderbag.com y Do-inc.net