Mindfulness: 1 vídeo, 1 libro y 1 artículo para reflexionar


Mindfulness...Mindfulness..

Seguro que más de uno de ustedes ha escuchado ya este término y algunos no sabréis qué quiere decir a día de hoy. Valga la redundancia..¿Y si empezamos por el principio? Mindfulness es un término anglosajón que viene a decir 'meditación guiada o centrada' , aunque según la web del Instituto Mindfulness en España, '' es una cualidad de la mente de estar presente y consciente en el momento determinado que se elige, centrando toda nuestra atención en dicho instante vital''. Dicho esto, ahora toca desarrollar por qué es importante y por qué se ha convertido en un interesante punto de partida para el ser humano en el mundo tan globalizado, materialista e individualista en el que vivimos.

Según expertos en esta disciplina, en su encanto está su utilidad:  '' necesitamos un escape que nos ponga en consonancia con nuestro Yo, y nos libere de esa sensación continua de necesidad del resto de cosas/personas''. Cuidado, el Mindfulness no te aleja de tu entorno, sólo te proporciona herramientas (más bien, te las descubre, porque ya las tienes) para tener los pies en la Tierra y disfrutar del momento, tan sólo observándolo.Se le llama Mindfulness porque se centra en la conciencia plena y en la aceptación total.  Esta técnica es, además, un ejercicio dentro de la Meditación y deriva del Budismo. Su objetivo es poner en marcha mecanismos intelectuales para centrar todo nuestro interés y enfoque en un sólo pensamiento (por ejemplo, la paz, el sosiego...) pero también en objetos o personas. Es decir, es algo así como una versión pragmática de lo que hasta ahora conocíamos como meditación.




 Uff..parece complejo ¿verdad? Pero también interesante ¡No digáis que no! Por esta razón, hoy he estado viendo unos cuantos vídeos sobre MIndfulness y así intentar dar con el  que explique esta disciplina de la forma más clara, pedagógica o divulgativa posible.

¿Lo vemos y me contáis qué os parece?





El Mindfulness, como veis, ya no es una parte más de la Disciplina de la meditación, sino que se utiliza en otras esferas del conocimiento y ciencias sociales. Por ejemplo, algunos terapeutas lo utilizan para mejorar la concentración en pacientes con problemas en este campo de los sentidos. La cobertura que se ha hecho de esta técnica a nivel mass media también ha ayudado a que se conozca y valore positivamente. Por ejemplo, la famosa actriz española, dada a conocer por su papel en la ya legendaria serie Cuéntame cómo pasó, Irene Visedo, ha escrito su primer libro en honor a esta técnica: ''Sencillamente Mindfulness'' .

Visedo, ahora también escritora, asegura que ''nada como esta clase de Meditación para ser feliz en la vida.''  Con este mensaje, ¡poco más podemos decir! Os dejo con el título y portada del libro, por si os apetece leerlo o adquirirlo en alguna librería. No sé si os ocurre a vosotros con materias que desconocéis por completo, pero a mi me motiva más a conocerlos, si quienes no son expertos en ellos, cuentan su experiencia con dichas disciplinas en primera persona ...



Pero, ¿qué otros beneficios esconde el Mindfulness?

El Mindfulness , bien aplicado, evita que nos interrumpan cosas absurdas del día a día: desde la luz parpadeante del teléfono móvil, pasando por el tono de voz enojado de ése conductor de bus que no tiene un buen día, hasta los problemas que acechan tu mente y que tú mismo/a sabes que no son prioritarios ni importantes. Además los que lo practican aseguran haberse vuelto ''seres humanos mucho más creativos, además de pausados, condescendientes, positivos o incluso, felices.''

Os dejo con un artículo igualmente interesante sobre este tema. Os confieso que lo que verdaderamente me ha invitado a leerlo, es el mini cuento con enseñanza final tremendamente inspirador (no sé por qué lo leí antes que el propio artículo, 'me lo tengo que mirar'..) 

El cuentecito dice así, textualmente: 

ATRAPA AL CONEJO

Un estudiante de artes marciales se aproximó al maestro para hacerle la siguiente pregunta: “Querido maestro, a pesar de lo mucho que aprendo con usted, quisiera mejorar mi conocimiento de las artes marciales. Además de aprender con usted quisiera aprender con otro maestro para dominar otro estilo y otras visiones que seguro me enriquecen.
¿Qué piensa de esta idea?”. El maestro, que había escuchado con atención las palabras de su discípulo, meditó unos instantes y dijo: “El cazador que persigue dos conejos no atrapa ninguno”.

¿Os apetece conocer más sobre el Mindfulness?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hola chicos!! La noticia de la joven de 25 años, residente en Gales, que se encontró en su vestido nuevo, un mensaje de auxilio, anónimo, y totalmente reivindicativo, ha dado la vuelta al mundo en el día de hoy. Resulta que esta chica, aficionada a la moda y al low cost, como cualquier chica de su edad, acudió a la tienda Primark, en busca del vestido perfecto....Tras hacerse con él, justo a la h ...

Instagram oficial de Gisele Bundchen. No han notado que no cada vez conoces más y más personas que hablan de las numerosasrazones para practicar yoga? (Y no me refiero solo a persons famosas, aunque para ellos sea un boom, como notamos en las diferentes plataformas digitales. Podría afirmar que esta es la nueva tendencia deportiva que junto al trote. Pero una de lasrazones para practicar yoga es ...

El dia de hoy estaremos hablando sobre los mayores beneficios de la acupuntura, seguro que has escuchado hablar en más de una ocasión de la acupuntura, verdad? Pero, sabes realmente en qué consiste? La acupuntura es una terapia alternativa que consiste en estimular determinados puntos neurálgicos del organismo mediante la colocación de agujas en capas superficiales de la piel. Estos puntos no son ...

Hoy quiero hablaros de las ideas para reducir gastos en casa, quizás parece muy básico, pero que no lo podemos hacer todos los adultos. Lo ideal es interiorizar: la regla para reducir gastos en casade la ecología, para el uso cotidiano: LAS 3 R: Reducir, Reciclar y Reutilizar. Tres normas básicas que, si las aplicamos en nuestro hogar y se las enseñamos a los más pequeños de la casa, estaremos hac ...

A que habéis escuchado una y mil veces ésa frase que reza...Para sentirse guapa por fuera, hay que sentirse guapa por dentro? Pues no es ningún tópico. De hecho, es una verdad como un templo. Para empezar, porque el estado anímico tiene muchísimo que ver con la imagen que proyectemos por fuera. Y de eso, y de sobre cómo llevar además, una rutina ecológica, sabe mucho nuestra bloggera de RED facili ...

Hoy vamos a hablar sobre el comercio justo en facilisimo, toman nota y aprende todo esto que te diremos. Tal y como está planteado el mundo, muchas veces las materias primas y otros recursos que consumimos en el mundo desarrollado provienen de los países más pobres. Sin embargo, esta productividad no es igual de lucrativa para ellos y normalmente se plantea bajo condiciones laborales muy injustas ...

Hoy quiero hablaros de alguien que ya muchos conocéis, pero que aún no habíamos tenido la ocasión de presentaros oficialmente. Y estoy super contenta de tener el honor de hacerlo yo, ahora que también me veréis por el canal de Ecología de facilisimo, muy a menudo. Un rincón verde se trata de Organicus, en la blogosfera que ha aterrizado en facilisimo.com y más concretamente en RED facilisimo nues ...

Hola a todos, eco-amigos! Cómo estáis? Hoy os traigo una buenísima noticia!Y es que muy próximamente, en Madrid, se celebrará una interesantísima conferencia en torno a unos términos que a todos nos suenan mucho y en los que a algunos de nosotros nos apetece profundizar: emprendimiento, retos, creatividad, innovación... Os copio el texto que, esgrime un poco, de qué va la charla, para que os hagái ...

Has escuchado el término furoshiki? Hoy te cuento sobre esta palabra japonesa. Hace unos días hablaba sobre envoltorios ecológicos y sobre el no dejarnos envolver por el juego de las tendencias materialistas. Y es que no hay una regla que mande que las envolturas deben venir con motivos navideños. La verdad es que puedes utilizar lo que tengas; desde viejos papeles para envolver o periódico hasta ...

En México todavía sigue existiendo una gran discriminación hacia la mujer, y la serie infantil Kipatla nos muestra la realidad que viven todavía muchas niñas en este país. El capítulo 8 de esta serie, titulado Tere, de sueños y aspiradoras es un ejemplo de ello. Este capítulo de la serieTere, de sueños y aspiradoras tiene el objetivo de transmitir a los menores la idea de igualdad de género a tra ...