Plantas medicinales: el botiquín verde

Las plantas medicinales ofrecen muchos beneficios para la salud, ya que poseen unas magníficas propiedades. Desde hace algún tiempo, han sido utilizadas por la industria médica para elaborar diferentes medicamentos, gracias al extracto de estos vegetales. Cada planta o hierba posee diferentes propiedades que curan o previenen determinadas enfermedades como dolores estomacales, problemas en la piel, cáncer, etc. Incluso este tipo de plantas se utilizan para adelgazar, algo que se está extendiendo cada vez más a nivel mundial. Además de esto, muchas de estas, se utilizan como un ingrediente más en nuestros platos, ya que aportan una buena cantidad de nutrientes.


Ante el crecimiento que está experimentando el uso de este tipo de plantas en nuestra sociedad actual, es claro el aumento de personas que desean cultivar estas plantas en su propia casa o jardín, ya que así tendrán un botiquín verde al alcance de su mano. No es nada complicado, ya que disponiendo de agua, luz y un pequeño espacio en casa es posible. Se pueden aprovechar ventanas, balcones o patios, y utilizando muchos y diferentes tipos de recipientes.


Al no necesitar de mucho espacio, son las plantas ideales para cultivar en casa. Se pueden cultivar en un huerto urbano o en un jardín, entre verduras y hortalizas, incluso son muy recomendables para asociarlas a estas, y así van a prevenir muchas plagas y/o enfermedades.


 


Las ventajas de cultivar estas plantas son más que beneficiosas:


Es una farmacia totalmente natural en tu propia casa.


En tan solo poco espacio, se pueden tener muchas y diferentes plantas medicinales.


Muchas de estas plantas son perennes, por lo que no habrá que reponerlas continuamente.


Se pueden cultivar de forma ecológica sin ningún problema.


Ayudan a otros cultivos contra plagas y enfermedades si se cultivan cerca.


Dan un color y olor a tu hogar diferente, de aire puro y lleno de vitalidad.


 


Son infinidad los usos que tienen muchas de estas plantas medicinales.


A continuación os dejo algunos enlaces importantes de diferentes usos que tienen muchas de estas plantas medicinales:


 


- Plantas para la memoria y la inteligencia  


 


- Plantas para el resfriado 


 


- Plantas que ayudan hacer la digestión


 


- Plantas que ayudan a mitigar el dolor de cabeza 


 


- Plantas medicinales para la diabetes 


 


En el próximo artículo, veremos como cultivar plantas medicinales en casa y muchas de las características que poseen estas.


 


Adaptando la Agricultura Saludable y Autosuficiente a la realidad de las personas.
Leandro Becerra.


 


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Desde la Salud de la botica del señor, que compartimos y pueden encontrar en nuestra Biblioteca, no caía en mis manos o disco duro tan buen libro, es didáctico, con mucha información sobre plantas medicinales y muy bien diagramado y presentado. Uso de plantas con fines medicinales. Las plantas se usan con fines medicinales desde hace milenios, antiguamente el conocimiento sobre los principios ac ...

Lo sé estás esperando desde hace siglos que te responda un e-mail Me sabe fatal. He cambiado de trabajo y voy como loca; a veces se me olvida respirar. Ya sabes, lo de la slow life y esas cosas que algún día me debería aplicar. El caso es que como me soléis enviar bastantes dudas acerca de cómo emplear remedios botánicos, he decido escribir este post recopilatorio para daros respuesta. Y es que el ...

Vamos a aprender sobre el cultivo de plantas aromáticas y medicinales y como podemos hacerlo en el hogar con pocos recursos y así aprovechar los beneficios a la salud de estas maravillosas plantas. No es necesario disponer de un terreno muy grande ni invertir mucho dinero. Agua, luz y una buena selección de especies vegetales con propiedades benéficas para distintas dolencias, pueden hacer de su ...

Cultivar en nuestra propia casa las plantas que podemos comprar en la tienda o en el mercado es muy sencillo y bastante económico. Además nos permite saber cómo ha sido el proceso y tener un producto sin pesticidas ni fertilizantes químicos innecesarios. Antes de ponernos a plantar hierbas es necesario conocer las características del suelo, diferenciar los diversos tipos y analizar los contextos, ...

Vamos a aprender sobre el cultivo de plantas aromáticas y plantas medicinales y como podemos hacerlo en el hogar con pocos recursos y así aprovechar los beneficios a la salud de estas maravillosas plantas.No es necesario disponer de un terreno muy grande ni invertir mucho dinero. Agua, luz y una buena selección de especies vegetales con propiedades benéficas para distintas dolencias, pueden hacer ...

Recientemente asistí a un curso organizado por la Asociación MARTIUS, la entrada no la publiqué en su momento debido a que cuando no llueve... hay que aprovechar para salir a poner la huerta, que luego si le da por llover podemos estar encerrados en casa durante más de 20 días seguidos. Pero vamos a lo que vamos, el curso estaba orientado al reconocimiento, propagación y uso adecuado de plantas me ...

Los que siguen esta web saben que si hay algo que nos fascina es la capacidad que tienen los remedios naturales, sobre todo las plantas medicinales, para curarnos de un montón de dolencias y afecciones.Hoy vamos a hablar de las plantas cicatrizantes, aquellas plantas, flores y raíces que tienen la posibilidad de curar heridas internas y externas de manera efectiva.Muchas de estas plantas además ac ...

Post reeditado: El clima de España no es uniforme, hay muchas variaciones entre regiones debido a su situación geográfica, la influencia del mar y sus cordilleras. Según donde nos situemos tendremos la posibilidad o no de cultivar ciertas plantas, además de que el tratamiento del jardín variará.

Hay aproximadamente unas 100 plantas para el dolor, hierbas medicinales con propiedades analgésicas conocidas y comprobadas, algunas de las cuales son incluso equiparables con drogas sintéticas para aliviar el dolor. Plantas para el dolor y hiervas analgésicas Entre diversas plantas para el dolor voy a destacar cuatro que son las que en estudios han dado resultados mas sorprendentes y alguna de el ...

México es un país con una alta diversidad vegetal medicinal. Diversos estudios científicos han evaluado y corroborado su actividad farmacológica, pero ¿ cómo podríamos producir estos compuestos farmacológicos sin alterar la ecología? En la búsqueda de alternativas para la producción de compuestos medicinales deseables, se han introducido las tecnologías de cultivo y manipulación de células vegetal ...