Psicología ambiental, una herramienta para salvar el planeta



 

 

La Psicología ambiental es una sub área de la psicología que probablemente muy pocos conocen y que tiene ya un buen tiempo desarrollando conocimientos para el mundo. 

Dicha área se puede definir como “el estudio dela interacción de un sujeto con su ambiente físico” según Robert Gifford, dejando claro que ambiente es todo aquello ya sea natural (montañas, árboles o lagos) o artificial (edificios, carreteras o casas).

La Psicología ambiental da la oportunidad de formar profesionales en áreas que pueden resultar muy útiles para facilitar un cambio conductual en las personas mediante programas de modificación de actitudes o creencias sobre determinados aspectos del medio ambiente y que a día de hoy aún persisten en la mente de las personas.

Un Psicólogo ambiental está capacitado para ejercer en distintos campos de los cuales mencionaremos algunos:



Miembro de un equipo de diseño de obras arquitectónicas: al momento de realizar una construcción siempre habrá un impacto en el medio ambiente y si bien los diseñadores, arquitectos y urbanista tienen procesos y técnicas para hacer edificios verdes hoy en día, en ocasiones pasan por alto la influencia que puede tener el modificar un entorno en la identidad y los valores de una comunidad así como la necesidad de mantener cierto nivel de áreas verdes para poder beneficiar el desempeño y la atención de las personas que se beneficiaran de dicha obra. 

Gestor ambiental de una empresa: En España es imprescindible tener un tipo de cargo semejante a este por todo lo que representa el proyecto de economía circular. De igual modo un profesional en este cargo estudiara los datos, las creencias, actitudes o conductas que permitan una gestión limpia dentro y fuera de la empresa. 

Educador/promotor ambiental: Este cargo puede ser un servicio externo o interno que tenga una empresa cualquiera u organización que se dedique a temas ambientales. Un educador en esta área está facultado para crear ideales y conciencia, así como desarrollar conductas ambientales ya sea en trabajadores de la empresa o para campañas externas. 

En España el Psicólogo Enric Pol es un entusiasta que promueve dicho campo de estudio, de tal forma que ha tomado un tiempo a establecer con mayor precisión las áreas y perfiles del profesional de la psicología ambiental en dado caso que el lector desee tener más detalle sobre dicho tema. 

La psicología ambiental al servicio de todos

En la actualidad existen algunas organizaciones en España que promueven el uso de la Psicología ambiental para cuidar el planeta así entonces encontramos por ejemplo a PSICAMB quien desde el 2008 busca estimular el desarrollo de la Psicología Ambiental en los ámbitos docentes e investigadores, así como trasladar los conocimientos de esta disciplina a la sociedad. 

Dicha organización dicta jornadas verdes para los interesados en esta área de manera gratuita e inclusive premian a investigadores en su qué hacer diario cuando el mismo resulta sobresaliente al ser evaluado por un jurado calificado. 

Aportes de la Psicología ambiental

La psicología ambiental ha generado gran investigación en las últimas tres décadas de manera que ha forjado términos como el comportamiento ambiental, el cual se define como “aquella acción que realiza una persona, ya sea de forma individual o en un escenario colectivo, a favor de la conservación de los recursos naturales y dirigida a obtener una mejor calidad del medio ambiente”. 

También encontramos una clasificación de los factores que determinan la conducta ambiental agrupados en 5 categorías a mencionar:



Factores sociodemográficos

Factores cognitivos

Factores de intervención ambiental 

Factores Psicosociales

Y finalmente por mencionar un último término encontramos el concepto de conciencia ambiental el cual asocia la conducta con las emociones asociadas al reconocer que existen problemas ambientales. 

De todo lo anterior y para cerrar podemos rescatar el hecho de que esta disciplina parece estar al servicio del medio ambiente y de nosotros, pero poco se conoce o habla de ella y que quizás facilita constructos, términos o técnicas de intervención que pueden ayudar a mejorar el cuidado del ambiente en España y el mundo entero si se le da la importancia y reconocimiento necesario. 

 

 

 

 

 

 

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: sin categoría

Relacionado

Las empresas aplicando producción más limpia, aplican procesos de mejoras en la calidad ambiental, además de reducir costos y aumentar la productividad. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, 1981), define la producción más limpia, como la aplicación continua de una estrategia ambiental, preventiva e integral, a los procesos y productos, con el objetivo de reducir riesgos ...

Cada año los efectos del cambio climático y la contaminación se manifiestan de maneras más palpables en la vida de todos los seres vivos que habitamos en el planeta, por lo que cada día se buscan nuevas alternativas más sostenibles para implementar en nuestra forma de vida y así ayudar con pequeños pasos a restablecer el bienestar ambiental. Luego de la llegada de la pandemia, la conciencia hacia ...

María NeiraDirectora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Organización Mundial de la SaludJaime IzquierdoAsesor del Gabinete de la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino del Gobierno de España Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y MarinoEl presente artículo avanza en la idea de combinar la preocupación por la preservación ...

La Psicología si bien estudia la conducta y los procesos mentales, prosee distintas ramas o vertientes, entre ella encontramos según algunos autores la Ecopsicología, dicha rama es definida como la encargada de explorar el lazo entre las personas y la naturaleza para comprender la identidad ambiental, así como el impacto y bienestar que puede producir este lazo según la APA.Gracias a esta rama han ...

Qué tanto hemos avanzado hacia un consumo responsable, hacia un desarrollo sostenible. Las encuestas parecen indicar que, efectivamente, se han producido cambios significativos en los patrones de consumo de la sociedad española. Existe en el ciudadano, la preocupación por el impacto ambiental que pueda producir la satisfacción de sus necesidades básicas así como las de otra índole. El consumo res ...

NBA Cares (Green) El mundo del deporte en general, y todo lo relacionado con el mismo, tiene una amplia cobertura en todo tipo de medios, y es un factor de cohesión social, que además trasciende fronteras, religiones y conflictos, inclusive puede convertirse en unelemento inequívoco de una generación, sociedad o país. Es evidente que con su desarrollo e implantación en todas las áreas y context ...

La contaminación lumínica tiene graves consecuencias para nuestro medio ambiente, afectando también nuestra salud. El alumbrado público, las luces domésticas y en los locales comerciales, la iluminación de los vehículos contribuye a crear una cúpula de contaminación lumínica llamada skyglow, según indican desde la Asociación Internacional del Cielo Oscuro, cuyos miembros cuentan con una formación ...

Actualmente, la energía eólica es una de las fuentes claves para proporcionar electricidad de manera limpia y sostenible. Además, gracias a los avances tecnológicos, muchos campos eólicos logran generar electricidad de forma más asequible, y cada día es un área que evoluciona, lo que traerá grandes beneficios para la humanidad en un futuro. Por lo tanto, es una fuente renovable que se genera por ...

Los pellets ecológicos son un biocombustible fabricado principalmente a partir de residuos de madera. Su producción y uso ofrecen una alternativa sostenible a los combustibles fósiles, contribuyendo a un futuro energético más limpio. Este artículo explorará la definición, el proceso de producción y los beneficios de los pellets, así como su eficiencia energética y ventajas económicas. A través de ...

Desde tiempos remotos, el cáñamo ha demostrado su versatilidad sirviendo para más de 2.500 propósitos; su resistencia y características la convierte en una de las denominadas plantas sostenibles, debido a la forma como consigue sortear las dificultades propias de la agricultura y fabricación irresponsable. Pese a que durante los siglos, tuvo especial actuación en diferentes civilizaciones en mat ...