DIA DE LA INDEPENDENCIA EN AMWAN Y EN JAITIYA

El Día de la Independencia india se celebra el 15 de agosto de cada año para conmemorar su independencia de los británicos y su nacimiento como una nación soberana independiente, algo que ocurrió en el año 1947.


Centro Infantil Kamal (Jaitiya)
En todo India en instituciones como escuelas se iza la bandera, se canta el himno nacional y se recuerda a los caídos que lucharon por la independencia del país. El día es festivo en toda la nación y la celebración finaliza comiendo "jalebis", dulces.


Escuela Akshay (Amwan)
Tanto en la Escuela Akshay en Amwan como en el Centro Infantil Kamal en Jaitiya hemos celebrado este día con los niños, izando la bandera y repartiendo el dulce típico.


NIñas de Kamal School
En este día además de celebrar la independencia de los británicos aprovechamos la presencia de los padres de nuestros alumnos de nuestro centro  para dar un discurso desde la Dirección y recordarles que SIN EDUCACIÓN NO HAY LIBERTAD. 
Sin educación no serán libres de pensar, de opinar y de tomar decisiones. 

No podrán romper con el estigma de su casta (Intocables), seguirán siendo explotados, marginados, humillados y seguirán siendo objeto de crímenes violentos.  

Cada año se cometen al menos 25,000 crímenes contra los dalits ("intocables") al año. Cada día tres mujeres dalits son violadas, dos dalits son asesinados, y dos casas dalits son incendiadas.

 A través de la educación serán las próximas generaciones que podrán luchar y cambiar el sistema social de castas que los discrimina consiguiendo así también salir de la pobreza y sacar a sus familias y a su comunidad adelante.


Clases 5 y 3
Este año la festividad ha sido especial porque por primera vez en la Escuela Akshay una mujer, la profesora Urmila Devi, ha tenido el honor de izar la bandera y otra otra profesora, Archana Kumari, ha dado el discurso sobre la Independencia haciendo hincapié en la igualdad para la mujer. En el Centro Infantil Kamal, Guriya Devi, izó la bandera también. Este año, sin duda alguna, las mujeres hemos sido las protagonistas para cultivar la igualdad y el respeto hacia la mujer en esta sociedad.


En el Centro Educativo Akshay los niños prepararon un programa cultural que los padres disfrutaron enormemente. Cada mama y papa estaba orgulloso y emocionado viendo a sus hijos cantar y bailar. Ya que todos los padres de los niños son analfabetos, a través de estos programas culturales pueden ver cómo sus hijos aprenden y son capaces de actuar en un escenario.


Prenursery A

Con el programa cultural también pretendemos despertar el interés por la escuela a los demás niños que no están escolarizados y hacerles ver que la escuela también puede ser divertida. 


Parte del públic

En este día también nos acompañaron los miembros del programa Dada-Dadi (abuelos/as y discapacitados) y las mujeres de la Escuela de Costura.


Nursery

Además de las mamas, papas, abuelos, abuelas, hermanos/as de los niños, vinieron tantos vecinos de la aldea que tuvimos mucho problema de espacio, pues cada vez los niños y profes preparan mejor el programa cultural anual y nadie quiere perderselo!! 


Clase II, "Lunghi dance

¡Fue un día muy divertido y muy dulce (por los jalebis) para todos pero especialmente para los niños que se sintieron y fueron auténticos protagonistas!

¡FELIZ DIA DE LA INDEPENDENCIA!



















Fuente: este post proviene de Akshy-India, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Mis último consejo para vosotros es Educaros, Rebelaros y Organizaros. Tener seguridad en vosotros mismos. Con la Justicia de nuestro lado no veo cómo podemos perder la batalla. Nuestra batalla ...

Etiquetas: solidaridad

Recomendamos

Relacionado

solidaridad

Y sí, ayer hemos celebramos otra fiesta más, al igual que en todo India el Día de la República tanto en el Centro Educativo Akshay en Amwan como en el Centro Infantil Kamal en Jaitiya. Este día que es fiesta nacional se celebra en todas las instituciones tanto del gobierno como privadas. Fue el 26 de enero del 1950 cuando se hizo efectiva la Constitución india que fue redactada por Dr. B.R. Ambe ...

solidaridad

Ahora que los monzones terminaron y las carreteras están más accesibles hemos podido poner en marcha nuestro programa de Información en las aldeas en las que ya trabajamos como Amwan, Nautapur y Jaitiya así como en otras nuevas aldeas. A través del Programa Social realizamos reuniones con los habitantes "intocables" o dalits de las aldeas, principalmente mujeres, para poder darles charl ...

solidaridad

Queridos amig@s: Queremos dar las gracias una vez más a LUX MUNDI en Málaga por la donación recibida la pasada Semana Santa y que sepáis lo importante que ha sido vuestra ayuda. Para ello queremos daros a conocer el destino de la donación. Hace poco en nuestro blog os anunciábamos sobre la compra de una máquina de coser para Punita Devi con parte de la donación de Lux Mundi y ahora queremos infor ...

solidaridad

Queridos amig@s: Niños de la Escuela Akshay preparados para la celebraciónHoy hemos celebrado el día de la República en el Centro Educativo Akshay. El dia de la Republica se celebra en India cada 26 de enero para conmemorar el dia y el momento en que la Constitución India entró en vigor. Aunque India consiguió la Independencia el 15 de agosto del 1947, hasta el 1949 no tuvieron una constitución ...

CRONICA DE UN VOLUNTARIOHace 2 años comenzó mi inquietud para intentar participar en este proyecto en India a través de contactos con AKSHY, búsqueda de información, funciones a desempeñar, formación, requisitos generales necesarios, …Una vez ya todo previsto, más de 4 semanas de estancia en el país asiático nos esperaban. Tras este periodo puedo decir que la experiencia ha sido muy gratificante p ...

CRONICA DE UN VOLUNTARIO Hace 2 años comenzó mi inquietud para intentar participar en este proyecto en India a través de contactos con AKSHY, búsqueda de información, funciones a desempeñar, formación, requisitos generales necesarios, … Una vez ya todo previsto, más de 4 semanas de estancia en el país asiático nos esperaban. Tras este periodo puedo decir que la experiencia ha sido muy gratificante ...

La pasada noche del 5 de enero los Reyes Magos pararon en Awman y Jaitiya, cerquita de Bodhgaya haciendonos entrega de una montaña de mantas, 225 en total, que pudimos distribuir entre todos los niños de la Asociación Akshy, en la escuela Akshay, la escuela Kamal y también a los niños que cursan sus estudios de secundaria. ¡Sin duda alguna es la mágia de la Navidad ! Escuela Kamal Delante de lo ...

Ya han pasado más de 8 años desde que la escuela Akshay fue abierta en Awman, Bodhgaya como primer proyecto de nuestra Asociación. Los primeros niños y niñas que fueron admitidos ya se encuentran estudiando la secundaria. No todos han podido continuar sus estudios después de la enseñanza primaria pues algunos se mudaron de pueblo, otros perdieron interés en el estudio debido a su entorno, y otro ...

solidaridad

Este mes pudimos dar la bienvenida en Amwan, Bodhgaya, a Pilar que nos visitó representando la FUNDACIÓN REALE, la cual subvenciona varios de los proyectos que estamos llevando a cabo en India. Con los niños de la escuela de primaria Akshay Reparto de saris a los miembros del programa Dada-Dadi A través de la visita, Pilar pudo conocer de primera mano las necesidades que tienen los niños, mujere ...

Ana y su amadrinado Karan Esta semana hemos recibido la visita desde España de Ana y de su padre Tello. Ana vino a Amwan por primera vez en el año 2012 para trabajar como voluntaria. Estuvo un mes con nosotros realizando un taller de medioambiente con los niños de la escuela Akshay. Tello y Gujurwa A raiz de su voluntariado apadrinó un niño llamado Karan y mantuvo el vínculo con la AsociaciónA ...

solidaridad

En la Escuela Akshay en la aldea de Amwan venimos impartiendo educación primaria desde hace 7 años a 155 niños y niñas de la casta de los "Intocables", la más marginada dentro del sistema social indio. .En la aldea de Amwan, estos niños son la primera generación que reciben educación ya que sus padres y hermanos mayores son analfabetos. Los niños además de aprender inglés, matemáticas, h ...