Flora espontánea de Asturias: Primaveras, primula vulgaris.

Las primaveras son una de las flores de Asturias que podemos encontrarnos adornando las laderas sombrías en los fríos días de invierno.
Flores de Asturias: Primaveras silvestres, las primulas vulgaris son flores amarillas típicas de invierno.



Las primaveras silvestres tienen flores amarillas. Son flores típicas de finales del invierno y como comentaba más arriba las podemos encontrar en las laderas de las montañas, en el suelo de los bosques caducifolios o en las zonas más sombrías o húmedas.

Primrose (3356633595).jpg

By Tony Hisgett from Birmingham, UK - PrimroseUploaded by Magnus Manske, CC BY 2.0,
Sus flores son de delicados tonos amarillos en el exterior oscureciéndose en el interior para indicar el acceso al polen a los insectos, para apreciar la belleza de estas flores deberemos captarlas con una cámara con macro o viéndolas al natural, sus hojas tienen un aspecto carnoso con un tono verde suave. Por lo general suelen salir varias plantas en un mismo lugar, formando pequeñas islas floridas que alegran incluso los inviernos más grises.
Primula Vulgaris León 01.JPG

By Basotxerri - Own work, CC BY-SA 4.0,

Es una de las plantas medicinales que podemos encontrar en los libros por su antigua designación Primula veris, esto se debe a que eran flores que se adelantaban a la primavera, pero debemos tener cuidado, pues puede que por esta antigua designación no demos con la variedad de primavera que queremos.

Su uso como planta medicinal depende de la combinación que usemos: las flores podemos usarlas para infusión para calmar los nervios, mitigar problemas de estrés o combinándola con otra hierba, como el anís, puede servir como remedio natural para calmar la tos. También podemos usar las raíces, aunque estas deben ser recolectadas antes de la floración, lo que hace más difícil la identificación de la planta. La excesiva recolección de esta planta la ha hecho cada vez menos frecuente, por lo que solo debemos recolectarla cuando haya abundancia y a ser posible no más de lo necesario, pues podríamos hacerla desaparecer, y eso sería una verdadera pena.

Se le atribuyen propiedades sedantes, antiespasmódicas y expectorantes. En los libros la podemos encontrar como remedio natural para tratar problemas muy diversos: para inducir al sueño, como tratamiento para los resfriados, dolores de cabeza, problemas de ansiedad...

02014.3 Sanok, im März 2014 Primula veris.JPG

By Silar - Own work, CC BY-SA 3.0,
Para las plantas de las primaveras, como uso en el huerto no he encontrado ninguna información escrita, pero ya que son una de las primeras flores en aparecer y además son aptas para las zonas más húmedas y sombrías, se me ocurre que podrían usarse para atraer a los primeros polinizadores y sírfidos y así preparar nuestros refugios de fauna auxiliar, además combinadas con otras flores como las violetas y las celidonias menores, muchas veces de manera espontánea en la naturaleza, aumentaremos la variedad y evitaremos que compitan entre sí por los nutrientes del suelo. Y por supuesto, alegraremos las zonas más oscuras de nuestro huerto.
Si te ha gustado el artículo puedes contarme tus experiencias y compartirlo en tus redes sociales :)

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy toca una receta asturiana, pero con modificaciones. Vamos a hacer frixuelos, pero en este caso salados y rellenos, uno de espinacas, ajetes y queso de cabra y el otro de jamón york y queso. Os pue ...

Hoy toca una receta con una verdura de temporada que aquí en Asturias no es muy conocida, así que vamos a darle un poco de publicidad y animaros a todos a que la probéis, pues combina con multitud de ...

La planta fumaria officinalis, crece a finales del invierno y principios de primavera sobre los campos en barbecho, bordes de caminos, zonas cubiertas de escombros, etc. Se le atribuyen interesantes p ...

Recomendamos

Relacionado

asturias flora espontánea plantas medicinales

Ranunculus ficaria, Celidonia menor o Ficaria verna. La Celidonia menor, Ranunculus ficaria o Ficaria verna es una de las reinas de los prados del invierno, además es capaz de adaptarse a las zonas más sombrías y frías de las laderas de las montañas, aguantando incluso con poquísimas horas de sol directo al día, o incluso ninguna. Debe ser por eso que sus flores imitan a un pequeño sol radiante, p ...

vida sostenible asturias flora espontánea ...

Las violetas silvestres (viola odorata) inundan nuestra pradera por estas fechas. Se encuentran en la zona más sombría de la finca, que curiosamente es la que está situada mirando al sur, pero durante el invierno, debido a la altura del sol y a una barrera de coníferas muy densa, este no puede calentar la tierra como lo hace con la otra mitad de los pastos. Suponemos que esta es una de las razones ...

vida sostenible flora espontánea plantas medicinales

Caléndula, maravilla, botón de oro. "Calendula Officinalis (Real Jardin Botanico, Madrid) (4657015473)" by dalbera from Paris, France - Calendula Officinalis (Real Jardin Botanico, Madrid)Uploaded by russavia. Licensed under CC BY 2.0 via Wikimedia Commons. Las caléndulas, también conocidas popularmente como maravillas o botón de oro, son unas plantas de la familia de las asteráceas (A ...

vida sostenible adventicias flora espontánea ...

Durante esta primavera hemos estado sacando un montón de fotos de las plantas que salen de manera espontánea en la zona de frutales y en los huertos. Muchas de ellas son las típicas plantas que una esta acostumbrada a ver... y de las cuales solo unas pocas conocemos por su nombre. Poco a poco este proyecto que tenemos entre manos pretende hacer una clasificación, no solo botánica, sino también de ...

manantiales y fuentes de Asturias rutas

Lugar: Castiello, Lena. Al lado de la gasolinera de Villallana. Concejo: Lena Disponibilidad: Todo el año. Igual de fresca en verano que en invierno. Acceso: Coche hasta la fuente, o bici, o andando. Transporte público: Si, con limitación de horarios. Los puedes ver aquí: Horarios Renfe. Horarios Enferbus. En Google maps: https://goo.gl/maps/DZ4fS3NSQrs Esta es una de esas fuentes que han sobrev ...

Agroecología cultivar flores ...

Siempre he sido más un jardinero práctico que idealista. A pesar de que es agradable tener una variedad de flores bonitas, nunca pense mucho en invertir el tiempo o el espacio para tales lujos: para mí cada planta tiene que ganarse su lugar en el jardín y ser productiva de alguna manera. Sin embargo, esto no significa que mi bancal de hortalizas no tenga flores. Las flores juegan un papel importan ...

Salud natural

Las flores, tanto las que podemos encontrar en el jardín o en el campo como las que podemos comprar en la floristería del barrio u online, son mucho más de lo que parecen. Es cierto que embellecen y huelen bien, pero además de esos efectos momentáneos en nuestra vista o nuestro olfato, tienen muchas consecuencias directas sobre nuestras emociones, sobre el bienestar y la felicidad de las personas ...

Jardinería Manejo de plantas

Con estas dos plantas podemos tener flores durante todo el año. Las petunias para la primavera y el verano, los pensamientos para el otoño y el invierno. Estas dos plantas las usamos para borduras, en grupo para el césped o en macetas. En ambas plantas es muy importante quitar las flores marchitas para que las plantas renueven su floración con mayor esplendor. PETUNIA (Petunia hybrida). Es de las ...

negocio propio productos para la higiene del hogar

Hola amigos en este tutorial aprenderemos como preparar suavizante de ropa igual al que podemos encontrar en cualquier supermercado con un ahorro de hasta el 60% si lo fabricamos en nuestros hogares, también pueden usar esta formula si lo quieren preparar para comercializarlo, sigan las indicaciones del siguiente vídeo. Tutorial: MATERIALES PARA UN LITRO *Dehyquart A 40 cc *Alc ...

agua manantiales y fuentes de Asturias rutas

Otra #fuente para la lista. Poco a poco vamos recorriendo la geografía #asturiana probando todas las aguas de #manantial, algunas más escondidas que otras, algunas con más facilidades a la hora de acceder que otras... En este caso toca la fuente de Llaneza, agua de manantial rica rica que podemos disfrutar incluso en verano. Lugar: Llaneza Concejo: Oviedo Disponibilidad: Todo el año. Igual de fres ...