Futuras mamás:¿es necesario hacer un plan de nacimiento?


Las futuras mamás tienen muy diferentes sentimientos sobre el concepto de planes de parto. Algunas mujeres, están planeando la utilización de epidural, otras futuras mamis se oponen, otras no tienen ni idea, y otras consideran una de las partes más importantes de su embarazo realizar un plan de parto, para la llegada del día tan esperado.



Un plan de parto puede ser beneficioso de ciertas maneras. El primero y más importante es el hecho de que te permite tener el control en tu experiencia de parto, y te da la posibilidad de comunicarte con tu médico y el cuidado de acerca de lo que quieres y lo que es importante para ti. Un plan de nacimiento es también una manera de manejar tu ansiedad durante todo el proceso, y así te sientes mas proactiva en lo que te está pasando.
No sólo puede un plan de parto ser muy bueno para la madre, sino también para su pareja. Puede ayudar a su participación en el proceso, y también para saber más acerca de lo que quiere su pareja, para que pueda responder mejor a esas necesidades.
Tal vez has pensado en dar a luz sin medicamentos, pero cuando estás en la sala de partos cambias de opinión. Tal vez es necesario una intervención quirúrgica (una cesárea). Cualquiera que sea la razón  es importante que permanezcas flexible, incluso con un plan de parto.


 Encontrar un médico y centro médico que respete e incluya tu plan de parto, pero no debes sentirte agobiada si cada paso del camino no va de acuerdo al plan.
Tu profesional médico debe estar consciente de tu plan y de respetarlo, ya que el parto es tuyo, y estás en todo tu derecho.
También es importante lo ocurre después del nacimiento cuando creas tu plan de parto . Muchas madres piensan en el plan de parto como algo que se ocupa sólo del parto en sí, pero es también sobre el entorno posterior a la entrega del bebé, como pensar en cómo te gustaría que tu bebé sea colocado a tu lado, cómo te gustaría que la evaluación médica de tu bebé sea completada , o cómo debes iniciar la lactancia.
La mayoría de los profesionales de la medicina están dispuestos a atender cualquier solicitud razonable, y la presencia de un plan de parto por escrito les ayudará a entender mejor lo que necesitan la madre y su pareja, y porsupuesto el bebé.
¿Qué piensas tú? ¿Tenías un plan de parto ? ¿Crees que es una buena idea, o es mejor ir a ver como surje todo en ese momento?
Vía: momshandbook.com ¡Gracias por visitarme! Un abrazo Silvina

Fuente: este post proviene de El AlmaZen Verde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace tiempo que lo venía planeando pero apenas me he animado... Aquí está mi propio huerto (mejor dicho mini huerto..es lo que hay..) Así que aquí mismo les paso el detalle de lo que utilicé y que poc ...

Recomendamos

Relacionado

igualdad y derechos sociales proyecto 10 lunas ...

Esta tarde en Gijón se presentará el proyecto '10 lunas'. Este inspirador movimiento se trata de darle el apoyo que necesitan a aquellas mujeres embarazadas y de las que hayan dado a luz recientemente. Conoce un poco más de este proyecto en este artículo. Este proyecto ha sido creado por cinco mujeres asturianas emprendedoras, dos de ellas fisioterapeutas, una matrona, una experta en port ...

vida sostenible talleres alimentación sana ...

La entrada Tenemos un plan: Ser lo que comemos es propiedad de Seedbox y aparece primero en Seedbox. Nuestro amor por lo sano va mucho más allá de plantar y de cuidar nuestros cultivos. Nuestro amor por la alimentación consciente pasa por la difusión y la divulgación de la comida limpia y sana, de los beneficios que ésta otorga, y además nuestro mayor logro sería hacer que los niños se apasionen p ...

reciclado micronegocios

La Comunidad de Madrid impulsa el Plan Renove en Calderas y Ventanas l Plan Renove de Salas de Calderas El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva edición del Plan Renove de Salas de Calderas y el de Componentes Industriales a Gas, cuyo objetivo es impulsar el uso del gas natural en la región, tanto en el sector doméstico como en el industri ...

bioconstrucción actualidad construcción ...

El Gobierno andaluz ha aprobado el Plan de Choque por el Empleo en Andalucía, que destinará 200 millones de euros a proyectos de iniciativa pública para paliar los efectos del empeoramiento del mercado laboral. Las acciones previstas se dirigirán a los colectivos más afectados por la crisis, con especial atención a las personas desempleadas de … Seguir leyendo Andalucía aprueba un plan de ch ...

bioconstrucción actualidad construcción ...

El Gobierno andaluz ha aprobado el Plan de Choque por el Empleo en Andalucía, que destinará 200 millones de euros a proyectos de iniciativa pública para paliar los efectos del empeoramiento del mercado laboral. Las acciones previstas se dirigirán a los colectivos más afectados por la crisis, con especial atención a las personas desempleadas de […]

vida sostenible medio ambiente sensibilización medioambiental

Hoy os quiero presentar un nuevo plan de la Diputación de Valencia cuyo objeto es apoyar a los municipios valencianos en el desarrollo sostenible y la correcta gestión de sus residuos. Una de las primeras líneas de acción para los municipios será la posibilidad de reforzar las políticas de gestión de los residuos generados en los centros municipales, centrándose en los residuos de pilas y acumu ...

bioconstrucción eficiencia energética arquitectura ...

En el Decreto 169/2011, de 31 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Fomento de las Energías Renovables, el Ahorro y la Eficiencia Energética en Andalucía, se establecen, entre otras cosas, las obligaciones relativas al mantenimiento de las condiciones energéticas de los edificios y sus instalaciones y, especialmente, la obligatoriedad de implementar … Seguir leyendo El Plan de Gest ...

bioconstrucción actualidad medio ambiente ...

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan Integral de Fomento para la Construcción y Rehabilitación Sostenible de Andalucía, que destinará una dotación estimada de 529,2 millones de euros hasta 2020. El plan ha sido definido en el seno de la Mesa de la Construcción y Rehabilitación Sostenible de Andalucía, regulada por el Título II … Seguir leyendo Plan Integral de Fomento para la Construcc ...

ACTUALIDAD CLIMA

El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 es una herramienta cuyo principal objetivo es construir un país menos vulnerable, más seguro y resiliente a los impactos y riesgos del cambio climático   El Consejo de ministros y ministras ha dado luz verde al II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030. El borrador, presentado en mayo de 2020 está listo para s ...