El fabricante de automóviles japonés informa que el número de puntos de recarga en el país ha superado los 40.000, en comparación con menos de 35.000 estaciones de servicio tradicionales.
Sin embargo, este número incluye los puntos en casas particulares, así como los cerca de 3.000 puntos de carga rápidos disponibles al público. Pero con el crecimiento de la economía de intercambio y el surgimiento de sitios como PlugShare.com, ya existen propietarios de puntos de recarga privados intercambiando su punto de recarga con otros usuarios.
La importancia de puntos de recarga
A medida que el mercado de coches eléctricos crece, la infraestructura de apoyo, ya sea para abastecimiento o mantenimiento de los mismos tiene que crecer también.
“Un elemento importante del continuo crecimiento del mercado es el desarrollo de la infraestructura de carga,” sostiene el director financiero de Nissan .
A medida que las redes de carga se expanden, los coches eléctricos se convierten en una opción más viable para los conductores de todo el mundo. María Barra, director general de General Motors, ve a los coches eléctricos como uno de los muchos avances tecnológicos establecidos para cambiar la industria del automóvil . Se cree que este cambio se producirá a un ritmo sin precedentes.
La industria también está reaccionando a estas necesidades de infraestructura. Tesla tiene su propia red de puntos de recarga a alta velocidad. VW y BMW también se han unido para construir una red de estaciones de carga en los EE.UU..
La noticia de Japón representa un hito significativo. Con generosos subsidios en algunos países, nuevas y mejoradas tecnologías de baterías y puntos de recarga apareciendo todo el tiempo, puede que dentro de poco los coches eléctricos, limpios y silenciosos ya no sean algo tan poco común.
Vía: WEF