La creación de un filtro sostenible que convierte el agua salada en potable

Agua potable
El agua potable es uno de los recursos fundamentales para el ser humano
Una de las principales preocupaciones a nivel mundial en los últimos años es la escasez de agua potable en el planeta. Muchos expertos buscan soluciones a este problema, ya que si se sigue con el ritmo de consumo que se ha caracterizado en los últimos años, en un futuro cercano podría haber un grave desabastecimiento del agua potable.

España no escapa de esta realidad, es uno de los países más secos de Europa, ya que tiene un consumo del 50% de agua que dispone, también se ha visto afectada por el cambio climático, “cae aproximadamente un 50% de lluvia menos que hace 50 años”. De hecho, se estima que “ha perdido el 20% de suministro de agua dulce en los últimos 20 años”. La Fundación Aquae ha advertido que urge implementar medidas para prevenir la crisis del agua a nivel mundial.

Uno de los hallazgos más recientes fue hecho por un grupo de investigadores en el Departamento de Ingeniería Química en la Universidad de Monash, con sede en Melbourne, Australia. La creación de un filtro sostenible llamado PSP-MIL-53 que depura grandes cantidades de agua salada en tan solo 30 minutos.

Un comunicado de la Universidad Monash, expresó lo siguiente: Este adelanto tecnológico podría proporcionar agua potable a millones de personas en todo el mundo utilizando la energía de manera más eficiente que las prácticas actuales de desalinización
El profesor Huanting Wang quién lidera el equipo de investigación expresó que el invento fue creado objetivamente para comunidades que no poseen acceso directo al agua potable.

Fabricación y funcionamiento del filtro

Agua potable
El profesor Wang, defiende la desalinización como una opción viable para solucionar la falta de agua en el mundo.
Para poder fabricar el filtro, se utilizaron compuestos organometálicos MOF estos contienen iones metálicos que ayudan a la formación del material cristalino.

Durante el proceso de desalinización, el filtro primero absorbe (atrae y retiene en su superficie moléculas o iones de otro cuerpo) las sales del agua y luego se coloca bajo la luz del sol para regenerarse.

El filtro ESTÁ diseñado para producir grandes cantidades de agua aptas para el consumo humano, sólo necesita luz solar para poder depurar el agua.

¿Será un producto accesible en un futuro cercano?

Filtro de agua
Generar agua potable por medio de la desalinización del agua marina.
Al conversar más a fondo sobre el filtro y su posible lanzamiento al mercado, el profesor afirmó que se deben hacer varios ajustes para que pueda ser usado masivamente, y además, sea asequible.

“El material sintetizado en el laboratorio no es barato. Se espera que el costo de su producción disminuya significativamente cuando se fabrique a gran escala”, expresó.

Avances como este son una gota de esperanza para todos los países que tienen limitaciones con el agua, pero también para el mundo entero, ya que durante años se ha visto cómo el calentamiento global ha jugado un papel fundamental en la disminución del agua en muchos lugares del planeta en donde este recurso era abundante.

También nos invita a crear conciencia de nuestras acciones a la hora de consumir el agua, debido a que muchas veces no nos damos cuenta de lo importante que es, y hacemos un uso excesivo sin pensar en las consecuencias.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Medioambiente agua contaminada agua potable ...

El agua potable resulta vital para la vida, tanto la de los seres humanos como de las plantas y animales que comparten este punto azul del cosmos, que por ahora, es el único sitio que conocemos apto para habitar. La contaminación de las aguas puede ser la clave del exterminio de la vida en la Tierra. Basuras de todo tipo que acaban en ríos, océanos y mares, detritos industriales que se vierten sin ...

AGUA Historias Principales

Existe una demanda mundial creciente por recursos hídricos que cada vez están menos disponibles. No solo el agua apta para el consumo humano sino también la que se consume en actividades agrícolas e industriales. Investigadores han estimado que para el año 2025 dos tercios de la población mundial va a sufrir por la escasez de agua. La desalinización del agua de mar se ha constituido en una de la ...

Noticias agua filtro ...

La falta de agua potable es un problema grave en todo el mundo. Según la estimación oficial de las Naciones Unidas unos 750 millones de personas viven sin acceso al agua, pero según un estudio estadístico hecho en Holanda a escala global la cifra seria unos 5 veces más abultada llegando a los 4 mil millones de personas que tienen dificultades grandes para acceder al vital elemento a lo largo del a ...

El pasado 28 de abril inauguramos oficialmente el proyecto de agua potable que hemos llevado a cabo en Mendez Mamata, en colaboración con la Embajada de Japón. Durante todo el año pasado hemos trabajado para renovar por completo la vieja Red de Distribución de Agua de la comunidad, que no cubría las necesidades básicas de todos los usuarios y padecía constantes fugas. También hemos instalado una b ...

Eco Ideas agua cuidad ...

¿Por qué no debemos tomar agua salada? No se recomienda tomar agua salada porque el agua de mar contiene una concentración mucho más alta de sal (cloruro de sodio) en comparación con el agua potable. Aunque nuestro cuerpo necesita una cierta cantidad de sal para funcionar correctamente, consumir agua salada en grandes cantidades puede ser perjudicial para nuestra salud. Aquí hay algunas razones po ...

"El valor del Agua" es el lema del Día Mundial del Agua, que se celebra como cada año el 22 de marzo. Un valor del que apenas somos conscientes quienes no padecemos su carencia, pero que es fundamental para los casi 2 200 millones de personas que actualmente no tienen acceso al agua potable, ni agua ni sistemas de saneamiento. Todo ello constituye un grave problema que afecta a la salud ...

Noticias agua desalinador

Un profesor de la física y sus estudiantes en Vietnam han desarrollado una máquina desalinizadora de agua que funciona con energía solar y se puede construir por solo 90 dolares y con materiales comunes. La maquina puede producir 6 litros de agua potable al día, fue pensada en especial para zonas del país donde la sequía es tan azotadora que la gente debe recorrer kilometros para conseguir algo de ...

Bioconstrucción agua depurar ...

¿Qué es un filtro de agua? Un filtro purificador de agua es un dispositivo para reutilizar agua contaminada que se utiliza para sanear el agua contaminada o sucia para un empleo en el consumo humano. El purificador de agua es algo necesario en muchas zonas del planeta, donde no existen fuentes de agua saneadas y acceso a una red publica, en zonas aisladas o lugares donde los pocos recursos existen ...

¿Qué haces cuando tienes sed? Bebes. Abres el grifo y sale agua potable o bien te compras una botella de agua mineral. No te planteas si quiera la posibilidad de que eso no sea así. No has pensado nunca que pasaría si el grifo se quedase seco, o si en el "súper" no hubiese más botellas, o si tuvieses que recorrer kilómetros andando para conseguir un poco de agua sucia. Somos unos privil ...

Contaminación Agua aragua ...

Una publicación de www.Dragondeluz.com: El acceso al agua potable y al saneamiento es un derecho humano; sin embargo este líquido está pasando por un proceso de contaminación bastante preocupante en Venezuela debido a que, según expertos, aguas contaminadas con heces, materia orgánica en descomposición y peligrosos agentes químicos, terminan en el sistema de agua “potable” del centro y ...