Beneficios de los árboles para nuestro planeta



Imagen 0


Imagen 3


 
Hola amigos, hoy vamos a concer los beneficios de los árboles, esta es una planta perenne, de tallo leñoso, que se ramifica a cierta altura del suelo, de acuerdo a diversas publicaciones especializadas se estima que existen alrededor de 100 mil especies de árboles, mismas que representa hasta un 25 por ciento del total de las especies de plantas vivientes, lo anterior, considerando aquellos que crecen en las regiones tropicales del planeta,  así como en los demás espacios naturales como los bosques, incluyendo aquellos que logran crecer y vivir en entornos urbanos. Una de los beneficios de los árboles es que presentan una mayor longevidad que otros tipos de plantas. Ciertas especies de árboles, como es el de las Secuoyas, que pueden superar los 100 metros de altura, y llegar a vivir durante miles de años, otras especies vivientes y longevas para tener una mejor idea son:

1.- Ahuehuete, o sabino: conocido como el árbol del Tule en Oaxaca, México, se estima que tiene alrededor de 2,000 años de edad.

2.-.Alerce Fitzroya cupressoides, en Argentina: con una edad estimada de mas de 2,620 años.

3.- Pino longevo Methuselah, en el estado de California, E.E. U.U.: se estima que su edad sea de alrededor  de 4,700 años.
 
De acuerdo con los expertos, los bosques y árboles sostienen y protegen la vida de todos los seres vivientes del planeta, ya que proporcionan el oxigeno necesario para la vida, así mismo se considera que salvaguardan la biodiversidad del planeta y actúan como defensa natural contra el cambio climático. La plantación de árboles significa asegurar una buena calidad del agua para el consumo humano, resultando en menos escurrimiento y erosión, ya que ello permite recargar más las fuentes de agua subterránea, y adicionalmente evitan el transporte de sedimentos y químicos en sus corrientes.

En suma la vida en la tierra se hace posibles y sostenibles gracias a los bosques y árboles, y agregan: es primordial el cuidado de los árboles y la siembra de muchos más, la estadística de la Organización Mundial de la Salud establece que debe haber 7 metros cuadrados de árboles por cada habitante a fin de que sean zonas arboladas que puedan vivirse y disfrutarse.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas:

«Hemos llegado a un momento en la historia en que debemos orientar nuestros actos en todo el mundo atendiendo con mayor cuidado a las consecuencias que puedan tener para el medio. Por ignorancia o indiferencia podemos causar daños inmensos e irreparables al medio terráqueo del que dependen nuestra vida y nuestro bienestar. Por el contrario, con un conocimiento más profundo y una acción más prudente, podemos conseguir para nosotros y para nuestra posteridad unas condiciones de vida mejores en un medio más en consonancia con las necesidades y aspiraciones del hombre...»

«La defensa y el mejoramiento del medio humano para las generaciones presentes y futuras se ha convertido en meta imperiosa de la humanidad».

Contribuye al mejoramiento del Medio Ambiente y planta un árbol.
 
Imagen 5

 
Imagen 1

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Los bosques aportan beneficios al planeta tierra. Los árboles son los encargados de mantener el oxígeno en la Tierra, pero mucho se desconoce sobre las funciones que estos ejercen dentro de los bosques y los grandes beneficios que aportan a todo el planeta en sus diferentes ubicaciones. Los bosques son como pulmones repartidos en toda la superficie terrestre, que brindan parte de la estabilidad ...

ecología historias principales

Se ha visto que existe un Incremento de incendios forestales a causa de árboles invasores, a pesar de que estos pueden ser de gran importancia para la captación de CO2 en la atmósfera. Según Frontiers in Ecology and the Environment, revista de la Sociedad de Ecología Americana en conjunto con Anibal Pauchard, quien es investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad, explicaron las consecuen ...

Agroecología árboles bosque ...

Investigadora Canadiense prueba que los árboles se comunican entre ellos Durante años, los investigadores relacionados con el área de ecología en la Universidad de Columbia Británica, Canadá, han estudiado el comportamiento de los árboles. Entre los hallazgos realizados, encontraron evidencia de que los árboles se comunican entre sí, así como con otros seres vivos. Cómo funciona esta red de comuni ...

ECOLOGÍA

El término manglar se refiere al conjunto de los árboles y arbustos, propios de regiones tropicales y subtropicales que se han adaptado a la vida marina en la cercanía de la desembocadura de los ríos. Los manglares representan unos ecosistemas complejos muy particulares ubicados en regiones tropicales y subtropicales en estuarios, humedales y zonas costeras que abarcan 123 países, encontrándose la ...

ECOLOGÍA Historias Principales

En la actualidad, la biodiversidad del mundo está más protegida para la conservación y el disfrute de las generaciones futuras, pero estas están siendo sometidas a grandes amenazas como consecuencias de las actividades del hombre. Pero dentro de esta gran diversidad biológica existen especies que realizan funciones como la polinización, siendo las polillas una de ellas y es aquí donde nos pregunta ...

árboles ecología medio ambiente ...

Un árbol es una planta que tiene un tallo leñoso y se ramifica a una altura considerable del suelo, pero ¿por qué son importantes? El árbol es la especie predominante en nuestro planeta y proporciona un ecosistema, así como previene la erosión y es un componente del paisaje natural. Desempeña funciones muy importantes como la producción de oxígeno y reduce el dióxido de carbono en la atmósfera, ¡p ...

vida sostenible ecología general árbol ...

No se si sera el primer libro plantable de la historia, pero la idea es muy buena, una historia sobre la importancia de los bosques no podía tener un final mejor que convertirse en un árbol. Esta es la propuesta de “Mi papá Estuvo en la selva”. Para la fabricación de papeles que necesita para cortar árboles, ¿por qué hacer lo contrario? La propuesta trata de enseñar a los mas chicos so ...

papel árboles

Uno de cada cinco árboles que se tala en el mundo se utiliza para la fabricación de papel. Para elaborar solamente el papel higiénico, se talan 27 000 árboles diarios. De un árbol se estima que se producen 810 rollos de papel, puesto que se hace de pasta de fibra virgen. Adicionalmente están las sustancias químicas agresivas al ambiente, que son empleadas para el blanqueamiento y aportar suavidad ...

Mundo Animal

Animales curiosos: Los kinkajús viven en las selvas tropicales de Centroamérica y América del Sur, donde pasan la mayor parte del tiempo en los árboles. Pueden poner sus pies al revés y correr fácilmente en cualquier dirección sobre las ramas o subir y bajar por los troncos de los árboles. Tienen una cola prensil que utilizan como si fuera otro brazo. A menudo se cuelgan de ella, que también les a ...

Qué es la selva y cuál es su ecosistema La selva es una extensión de terreno con muchos árboles y plantas, característica de las zonas tropicales y subtropicales, donde la humedad y la lluvia son abundantes, al menos durante algunos periodos. Entre las características de su ecosistema, cabe resaltar que además de la humedad, la abundancia de especies vegetales es grande, pero variada. Es decir, co ...