ORIENTAR LAS PLANTAS EN EL JARDÍN FABRICANDO UNA BRÚJULA



Cuando realizamos una plantación en un jardín debemos tener en cuenta las siguientes cuestiones: la textura del suelo, el clima, la humedad, la luz, la disponibilidad de riego y por supuesto la orientación. De este última cuestión hablaremos en el este artículo.

Hay plantas que se aclimatan mejor en una orientación que en otra distinta. Es un factor muy importante, ya que dependiendo de qué punto cardinal esté situada la planta, la intensidad de la luz natural que le llega varia completamente. El lugar más iluminado del jardín es el que está orientado al sur pues es esta orientación la que recibe más luz. Las orientaciones al este o al oeste tienen una reducción del orden del 40% respecto a la orientación sur. La orientación norte es la que recibe menor cantidad de luz natural, del orden de un 80% menor a la que se recibe en la orientación sur. Para más información sobre la luz en las plantas podéis pinchar en este enlace:
http://www.botanical-online.com/plantasdeinteriorluz.htm

Teniendo una brújula es muy fácil conocer la orientación, pero en el caso de que no tengamos ninguna os hago una serie de recomendaciones.

Podemos seguir algunas técnicas de "Manual de supervivencia" como orientarnos a través del sol, de las estrellas, la luna, la sombra, del crecimiento del musgo, etc. Para consultar este tipo de técnicas os recomiendo este enlace:
http://www.vivelanaturaleza.com/Supervivencia/orientarse.php

Otra forma sencilla es la de fabricar nuestra propia brújula. Para ello os animo a ver el siguiente vídeo de You tube donde se explica como fabricar una brújula china.


**Fuentes consultadas: botanical.com, vivelanaturaleza.com.

Fuente: este post proviene de FORMAJARDIN, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si las abejas llegaran a desaparecer, al hombre sólo le quedarían unos años de vida, profetizaba Einstein La verdad es que no estaba muy desencaminado. Más de un cuarto de millón de plantas florales d ...

El término minimalista, se refiere a algo reducido a lo esencial, despojado aquello sobrante. Proviene del término inglés “minimalist”, o sea, que utiliza lo mínimo (“minimal” en inglés). La corrient ...

La semana pasada estuve en Disneyland Paris, pero no os voy a hablar de sus atracciones o servicios a los turistas. Quiero hablaros de su paisajismo. Disneyland es un mundo de fantasía y eso se reflej ...

Recomendamos

Relacionado

vida sostenible cajón de sastre casa ...

Para conseguir un mayor confort en la vivienda es fundamental tener en cuenta la ubicación y condiciones del lugar donde está situada, como por ejemplo las horas de sol que recibe o los vientos dominantes que impactan sobre ella. La orientación del edificio influye de forma determinante en su comportamiento térmico. El grado de soleamiento en las fachadas en invierno o verano, condiciona de forma ...

Huerto en Casa Huerto Familiar

Proteger las plantas del frío se hace imperante cuando llegan las lluvias, las heladas y el viento síntomas inequívocos de la llegada del invierno.  Es un tema por el que debe ser atendido incluso, en países tropicales en donde no hay estaciones. Para proteger las plantas del frío, lo más indicado es utilizar un invernadero (ver articulo acerca de los beneficios del invernadero). Sin embargo, cuan ...

vida sostenible agricultura sostenible acedera ...

Cultivar en nuestra propia casa las plantas que podemos comprar en la tienda o en el mercado es muy sencillo y bastante económico. Además nos permite saber cómo ha sido el proceso y tener un producto sin pesticidas ni fertilizantes químicos innecesarios. Antes de ponernos a plantar hierbas es necesario conocer las características del suelo, diferenciar los diversos tipos y analizar los contextos ...

ambiental Animales Biodiversidad ...

Eduardo Mendoza Ramírez1, Angela A. Camargo Sanabria2 Interacciones entre plantas y mamíferos Las selvas o bosques tropicales son los ecosistemas terrestres donde la diversidad biológica alcanza una de sus máximas expresiones. Basta mencionar que en tan sólo siete hectáreas de selva en Chiapas existen tantas especies de árboles como en todos los bosques húmedos de Norteamérica.1, 2 Asimismo, un ...