A más de la falta de sol directo, otros factores como la absorción de contaminantes ambientales, las plagas propias de las plantas y las enfermedades que caracterizan al reino vegetal, causan malos momentos a nuestras plantas, que pueden llevarlas al borde de la muerte.
La buena noticia es que, en un huerto urbano sin sol directo, nuestras plantas manifiestan señales de su malestar y nos dan la oportunidad de corregir las causas a tiempo.
¿Cómo evitar que mueran nuestras plantas en un huerto urbano sin sol directo?
Antes que nada, entendamos que en un huerto urbano sin sol directo, el exceso de luz puede ser una causa del malestar de nuestras plantas, tan válida como lo puede ser el exceso o la falta de agua o de nutrientes. Veamos un poco en detalle cómo enfrentar las posibles causas de la muerte de nuestras plantas en un huerto urbano sin sol directo.
Recortar las hojas muertas:
Con tijeras de podar, puedes cortar las hojas muertas de tus plantas, de manera cuidadosa, para no cortar partes que estén sanas. Sobre todo es preciso tratar de no cortar brotes que en un futuro cercano te proporcionaran nuevos retoños. Igualmente debes cortar ramas y tallos muertos verificando que en verdad estén muertos. Es muy sencillo. Cuando cortas un tallo o una rama, en su exterior todo te indica que ya no hay vida en ellos. Sin embargo si al observar el corte transversal notas que el interior es verde, en ese punto debes dejar de cortar.
Volver a plantar.
Si en nuestro huerto urbano sin sol directo, hemos usado mesas de cultivo, bandejas de cultivo o simplemente ollas u otra clase de recipientes, podemos retirar nuestras plantas, tirar la tierra que hemos usado hasta ese momento, lavar muy bien nuestros recipientes o nuestras bandejas y volver a plantar como lo hicimos en un inicio, siguiendo el procedimiento indicado al pie de la letra.
Comprobar la humedad.
Si al regar una pequeña cantidad de agua en la tierra de nuestro huerto urbano sin sol directo, notamos que la absorción es muy rápida y que en un par de minutos la tierra presenta una apariencia de aridez, el problema puede ser falta de agua.
Regar con mayor frecuencia puede ser una solución. Sin embargo, tengamos en cuenta que, algunos tipos de suelos, naturales o preparados, tienen dificultades para conservar la humedad. Para ello es recomendable colocar una base, bajo el suelo, de guijarros y grava, lo que ayudará al suelo a mantener la humedad.
Añadir nutrientes.
Elaborar nuevamente el compostaje y aplicar fertilizantes naturales y orgánicos es una medida apenas obvia a tomar cuando las plantas empiezan a morir. Algunos nutrientes vienen en bolsitas de té que se pueden colocar en el suelo, junto con hojas de té secas y los posos de café.
Si deseas obtener información acerca del cuidado de un huerto urbano sin sol directo o de cualquier proyecto agrícola urbano por favor pinche aquí.
Nuestra valoración
[Total: 0 Media: 0]
La entrada Huerto urbano sin sol directo. ¿Cómo evitar que las plantas mueran? aparece primero en Seedbox.