Huerto urbano sin sol directo. ¿Cómo evitar que las plantas mueran?

Un huerto urbano sin sol directo, conlleva ciertas dificultades con las que es preciso lidiar si queremos sacar nuestro proyecto agrícola a puerto seguro.

A más de la falta de sol directo, otros factores como la absorción de contaminantes ambientales, las plagas propias de las plantas y las enfermedades que caracterizan al reino vegetal, causan malos momentos a nuestras plantas, que pueden llevarlas al borde de la muerte.

La buena noticia es que, en un huerto urbano sin sol directo, nuestras plantas manifiestan señales de su malestar y nos dan la oportunidad de corregir las causas a tiempo.

¿Cómo evitar que mueran nuestras plantas en un huerto urbano sin sol directo?

Antes que nada, entendamos que en un huerto urbano sin sol directo, el exceso de luz puede ser una causa del malestar de nuestras plantas, tan válida como lo puede ser el exceso o la falta de agua o de nutrientes. Veamos un poco en detalle cómo enfrentar  las posibles causas de la muerte de nuestras plantas en un huerto urbano sin sol directo.

Recortar las hojas muertas:

Con tijeras de podar, puedes cortar las hojas muertas de tus plantas, de manera cuidadosa, para no cortar partes que estén sanas.  Sobre todo  es preciso tratar de no cortar brotes que en un futuro cercano te proporcionaran nuevos retoños. Igualmente debes cortar ramas y tallos muertos verificando que en verdad estén muertos.  Es muy sencillo. Cuando cortas un tallo o una rama, en su exterior todo te indica que ya no hay vida en ellos. Sin embargo si al observar el corte transversal notas que el interior es verde, en ese punto debes dejar de cortar.

Volver a plantar.

Si en nuestro  huerto urbano sin sol directo, hemos usado mesas de cultivo, bandejas de cultivo o simplemente ollas u otra clase de recipientes, podemos retirar nuestras plantas, tirar la tierra que hemos usado hasta ese momento, lavar muy bien nuestros recipientes o nuestras bandejas y volver a plantar como lo hicimos en un inicio, siguiendo el procedimiento indicado al pie de la letra.

Comprobar la humedad.

Si al regar una pequeña cantidad de agua en la tierra de nuestro huerto urbano sin sol directo, notamos que la absorción es muy rápida y que en un par de minutos la tierra presenta una apariencia de aridez, el problema puede ser falta de agua.

Regar con mayor frecuencia puede ser una solución. Sin embargo, tengamos en cuenta que, algunos tipos de suelos, naturales o preparados, tienen dificultades para conservar la humedad. Para ello es recomendable colocar una base, bajo el suelo, de guijarros y grava, lo que ayudará al suelo a mantener la humedad.

Añadir nutrientes.

Elaborar nuevamente el compostaje y aplicar fertilizantes naturales y orgánicos es una medida apenas obvia a tomar cuando las plantas empiezan a morir.  Algunos nutrientes vienen en bolsitas de té que se pueden colocar en el suelo, junto con hojas de té secas y los posos de café.

Si deseas obtener información acerca del cuidado de un huerto urbano sin sol directo o de cualquier proyecto agrícola urbano por favor pinche aquí.

Nuestra valoración

[Total: 0 Media: 0]

La entrada Huerto urbano sin sol directo. ¿Cómo evitar que las plantas mueran? aparece primero en Seedbox.

Fuente: este post proviene de Blog de Seedbox, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No es extraño que por estas épocas aparezcan indicios de esta tendencia mundialmente conocida, y es que las temporadas de inicio de Otoño e inicio de primavera destacan por ser fechas en las que nos p ...

Si te preocupa tu alimentación y te estás pasando a la cocina elaborada, en el post de hoy te proponemos la introducción al huerto urbano. No solo para saber de dónde vienen los alimentos, sino como a ...

Etiquetas: Huerto en Casa

Recomendamos

Relacionado

Huerto en Casa huerto huerto de invierno ...

A la hora de crear espacios para la siembra de plantas, no sólo se debe estar consciente de las estaciones del año (para decidir qué plantar de acuerdo a la época) sino también de las características del espacio físico con que se cuenta, por lo  tanto, se tiene que considerar el espacio y la ubicación ¿Esto por qué? Porque si  tu espacio físico posee mucha sombra, debes considerar las plantas que ...

Huerto en Casa Adopta un huerto urbano huerto urbano ...

Si deseas añadir ese color verde a tu hogar pero no te animas porque la posición de tu casa o apartamento no está ubicada de tal forma que entre el sol, ¡no te desanimes! Aún queda la opción de realizar tu huerto urbano sin sol. Lo importante es saber elegir qué plantas se pueden dar en estas condiciones. ¿Puedo tener un huerto urbano sin sol? Definitivamente ¡Sí! Los huertos urbanos sin sol brind ...

Huerto comenzar un huerto cosechar en casa ...

Si te gustan las plantas y aún no tienes tu huerto urbano o jardín de apartamento ¡esto es para ti! Ya anteriormente te comenté varios motivos para tener un huerto urbano y también te dejé una guía para que sea ecológico, esta vez te explico paso a paso todo lo que debes considerar para iniciarte en este mundo. Ya lo he comentado anteriormente, no necesitas tener una gran porción de terreno para t ...

Huerto en Casa

Una vez hemos determinado el tipo y las dimensiones de nuestra huerta urbana, es preciso acometer la labora de preparación de suelos, deshierbe cuando es necesario y plante de semillas, para lo cual necesitaremos conformar nuestro KIT huerto urbano, que no es otra cosa que el conjunto de herramientas con las que llevaremos a cabo nuestro trabajo. El KIT huerto urbano está conformado por herramient ...

Huerto en Casa Huerto Familiar

Si estás buscando plantas ideales para tu huerto urbano, la zanahoria una de ellas.  Y lo es por varias razones. Antes que nada, porque la zanahoria se puede sembrar en todas las estaciones del año, aunque en verano se afrontan algunas dificultades.  La segunda razón es que este es un cultivo que no tiene mayores requerimientos, como veremos a continuación. Y la tercera es que la zanahoria forma p ...

Huerto en Casa alimentación sana cultivar en casa ...

Tener un huerto en casa aporta muchos beneficios, ya que puedes consumir los cultivos que tú mismo siembras y cuidas, son totalmente saludables porque no contienen pesticidas, además un huerto requiere un mínimo cuidado para que le saques provecho a esta actividad, te decimos 7 plantas que puedes cultivar en un huerto urbano. El tomate es una hortaliza que puedes cultivar en un huerto urbano Estas ...

Sin categoría

Talvez has pensado alguna vez que a tu huerto en terraza le falta algo… le falta vida. Esto puede estar ocurriendo porque cuando desarrollamos un proyecto agrícola urbano no solo pretendemos sembrar algunas plantas.  Lo que deseamos finalmente, es generar un espacio para la biodiversidad en la que se den encuentro una gran variedad de especies tanto vegetales como animales. Es difícil en un huerto ...

Huerto en Casa huerto huertos urbanos ...

Muchas personas sueñan adquirir una casa con la sola idea de disfrutar de un bonito jardín, lleno de flores y de plantas comestibles.  Pero muchas veces la vida nos juega una pasada entre lo que deseamos y lo que tenemos. ¡Que este no sea el caso!, si te ha tocado vivir en un departamento, igual puedes disfrutar del color de las flores y de cultivar tus propias plantas ¿Cómo? Creando un huerto urb ...

Huerto Familiar cultivo ecológico huertos urbanos

En plazas, jardines, huertos, patios y parques se ha incrementado el uso de material reciclable para hacer jardineras o cultivar vegetales, tubérculos, hortalizas y frutas. Para sumarnos a este movimiento te mencionaremos 4 plantas a sembrar en neumáticos de que con seguridad prosperarán en tu huerto urbano. 1.- Entre las plantas a sembrar en neumáticos tenemos a los plataneros y árboles de cambur ...

agricultura ecológica

Si queremos tener las plantas que cultivamos en nuestra mesa de cultivo sanas y poder disfrutar de ellas al máximo, debemos estar atentos a las plagas y enfermedades que puedan dañarlas. Debemos tener en cuenta que la primera actuación para mantener sanas nuestras plantas, debe ser la prevención. Si además queremos un huerto ecológico debemos minimizar el uso de productos químicos. Para empezar o ...