Tenemos responsabilidad hoy día con el medio ambiente

La responsabilidad es una cualidad que como seres humanos la hemos perdido o por lo menos la hemos olvidado.

En todos los trabajos que realizamos:

Se nos paga en pro a la responsabilidad que tenemos,ya que implica que nosotros tenemos un deber con la empresa o con la persona que nos comprometemos para realizar una tarea

También por lógica deberíamos tener unas consecuencias si fallamos en esa misión que se nos encomienda.

La tercera ley de Newton dijo…

Ley física que determina que dos cuerpos que obran uno sobre otro desarrollan dos fuerzas que actúan en la misma dirección, que son de igual intensidad, pero de sentidos opuestos.

Vivimos en una dualidad:

Arriba y abajo

Derecha e izquierda

Gordo y flaco

Etc…Teniendo esto claro sigamos

¿Que es la responsabilidad?

Es la  cualidad de tomar una decisión de manera consciente, y asumir la consecuencia que tenga la resolución y de responder de la misma ante quien corresponda en cada momento.



Tenemos hoy esa responsabilidad

Ya te digo yo de antemano que no,y ni la queremos, eso implica unas consecuencias y solo deseamos su parte positiva,pero la parte negativa renegamos de ella.

Eso de comprometerse con las  obligaciones no gusta ,lo que satisface son los derechos.

Cuando poseemos algún objeto es nuestro deber mantenerlo en perfectas condiciones,no vamos a romperlo estúpidamente, ya que si nos ha costado obtenerlo por lo menos disfrutarlo un tiempo y cuanto más largo mejor.


Tenemos responsabilidad hoy día con el medio ambiente
Click To Tweet


Pero si ese objeto tuviera un apego sentimental un animal por ejemplo, tanto por parte de ese ser vivo o por parte de nosotros se crearía una reacción entre los 2: “Quid pro quo“.

Nos sentiríamos con el deber de cuidarnos mutuamente.

Pues ahora ahondemos más ,si esto es así

Amos de la Tierra

Se supone que somos la especie más inteligente de la tierra y que controlamos esta con mano férrea.Hemos modificado el planeta a nuestro gusto.

Asumir la responsabilidad de la protección de esta conlleva unas consecuencias y no será que no queremos esas consecuencias y dejamos la protección de esta en manos de la  inteligencia superior,para no asumir las consecuencias de que nos estamos cargando el planeta poco a poco.

Conclusiones

Quien nos puede pedir a nosotros una explicación de por que estamos acabando con el clima,los recursos y materiales del planeta y en general con toda la fauna de este planeta.

Si este tuviera dueño estamos fastidiados por que lo íbamos a pasar muy mal.

Yo en lo personal no creo que seamos los dueños,ni amos de este precioso mundo,como mucho lo tenemos en régimen de alquiler o préstamo durante un periodo corto de tiempo en el cual tenemos que traspasarlo a otros seres vivos.

Me imagino que el dueño es el creador del universo y nos está dejando jugar ,como en un patio de recreo en un colegio se divierten los escolares ,más tarde o más temprano nos dirán por que hemos roto esto o aquello y por que no hemos ayudado al compañero que se ha caído al suelo.

Todo está controlado aunque nosotros no podamos ver nada, como en la película del show de Truman



Dejemos de echarle la culpa a los demás y empecemos a trabajar en nosotros y a la par en nuestra casa.

Si te ha gustado ya sabes puedes compartirlo, criticarlo en los comentarios y hasta valorarlo

The post appeared first on Efrén González.

Fuente: este post proviene de Efrén González, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Sociedadplaneta

Recomendamos

Relacionado

¿Es real? ¿No nos importa el medio ambiente? ¿O nos importa mucho menos que el vestido de la primera dama de EEUU? Yo, que soy una optimista, una ilusa y tiendo a pensar bien de los demás, tenía la idea de que todos eramos portadores de una pequeña conciencia ambiental que nos hablaba, pero después de escuchar algunas perlas como: "A mi el tema ambiental... me da un poco lo mismo". &quo ...

¿Es real? ¿No nos importa el medio ambiente? ¿O nos importa mucho menos que el vestido de la primera dama de EEUU? Yo, que soy una optimista, una ilusa y tiendo a pensar bien de los demás, tenía la idea de que todos eramos portadores de una pequeña conciencia ambiental que nos hablaba, pero después de escuchar algunas perlas como: "A mi el tema ambiental... me da un poco lo mismo". &quo ...

Historias Principales SOSTENIBILIDAD

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), surgió como una inquietud de que todas las empresas productivas contribuyan, de alguna manera, con el bienestar de la comunidad, generando aportes significativos en la cual se desempeñan, actuando con un alto sentido de responsabilidad ante la sociedad. La RSE es aquella donde las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una sociedad me ...

Activismo Comercio Justo Derechos Humanos

Si hay algo que no podemos evitar, es el consumir. De una manera o de otra, la gran mayoría de nosotros acabamos dependiendo del mercado local y global para vivir nuestras vidas con cierta comodidad y calidad. Afortunadamente, esa consumición, cada una de las compras que realizamos, puede ser más o menos ética. Y eso sí es un factor que está en nuestras manos. Muchos asocian el término ‘comercio j ...

hogar medio ambiente

La protección, preservación y cuidado del medio ambiente es una tarea de todos los ciudadanos, del estado, de las empresas públicas y privadas, y de toda la comunidad de un estado. Por ello, la familia no escapa de esta responsabilidad social que debe existir en los hogares al momento de preservar nuestro ambiente. Debemos crear conciencia en el hogar sobre la importancia y cuidado que hay que de ...

Eco Ideas

La joyería es un arte y trabajar los materiales que componen las joyas es una tarea artesanal. Todas las joyas pueden llevar un trabajo creativo muy sofisticado. Pero lamentablemente, hoy en día se ha perdido esa esencia y muchas joyerías utilizan procesos mecanizados y poco artesanales, siendo así menos respetuosos con el medioambiente y al ecosistema. Como en otras ramas, existen también proye ...

igualdad y derechos sociales en el aire conocimiento ...

Ayer como más de uno haríamos, ví AGORA aprovechando que la echaban en la tele, una película de la que había oido hablar mucho pero que aún no había visto dado el precio ¡tan caro del cine! (menos mal que ya se van cayendo del burro) y me dió mucho que pensar… Yo cuando veo películas así me pongo muy trascendental…de hecho suele pasarme que acabo llorando como una magdalena… Sí, ...

cultura ambiente cuidado ...

Desde pequeños ha existido un tema en particular el cual para muchos tiene un gran significado y para otros simplemente no significa nada. Sin ánimos de sonar muy filosóficos pero la realidad es que hay una diferencia gigante a nivel de desarrollo mental y social entre las personas que saben como conservar el medio ambiente y aquellas que les da igual lanzar una botella de plástico a la calle. La ...

medio ambiente vida

La Real Academia Española define la bioética como «la disciplina científica que estudia los aspectos éticos de la medicina y la biología en general, así como las relaciones del hombre con los restantes seres vivos». Término propuesto por el teólogo Fritz Jahr en el año 1927, con el fin de proteger la vida en todas sus formas, alcanzando mayor vigencia a partir de los años 70’s. ...

ECOLOGÍA

La interacción del ser humano con la naturaleza ha sido mostrada desde los albores de la prehistoria a través de las primeras manifestaciones artísticas.   Allí están presentes las pinturas de la cueva Altamira.  Desde entonces han transcurrido muchos siglos y culturas hasta llegar a la actualidad, en la que el desarrollo técnico e industrial y la expansión de la sociedad de consumo, entre otros ...