Berlín, una excusa para hablar de vida sostenible

Cuando viajas a algunas ciudades Europeas, como es el caso de Berlín, descubres una nueva cultura, y no sólo me refiero a su historia, arte, lengua o gastronomía, sino a un estilo de vida diferente al nuestro.

Berlín da la sensación de ser una ciudad en construcción, una capital llena de contrastes que se reinventa continuamente. He ahí donde reside su encanto. Allí, lo antiguo o en desuso cobra un nuevo valor, porque rige una máxima: ?si algo todavía sirve, déjalo como está, como mucho cámbialo y dale un segunda vida?. Que ves un banco en la calle para sentarte viejo y desgastado, pues se deja porque todavía cumple su función. Como mucho lo adornamos con algún graffiti o tejido, lo convertimos en arte y listos. Que hay una antigua fábrica abandonada, pues se improvisa un centro cultural, una exposición o un huerto urbano. Que mi camiseta tiene cinco agujeros, pues la customizo a mi gusto y tan ricamente. Y es que los berlineses, y los alemanes en general, son fieles a un estilo de vida sostenible. Tienen una cultura del reciclajey la reutilización que ya quisiéramos nosotros.



Imágenes: Organicus

Así se palpa en los abundantes mercados de segunda mano que recorren la ciudad, como el del Mauerpark, el de Arkonaplatz o el de Boxhanger Platz (y seguiría?), donde puedes comprar y vender inimaginables utensilios, ropa, libros o muebles, con ese toque que ahora llamamos vintage, cuando nos referimos a segunda mano con encanto. Ahora bien, para mí, lo mejor de estos mercados es ver como en las afueras se aglutinan familias de toda clase social vendiendo la ropa del niño que ya no les sirve o sus juguetes. Incluso los enanos pululan por allí hablando con los posibles compradores, explicando alguna anécdota vivida con aquel monstruo de plástico. Vamos, los niños maman esta cultura desde bien pequeños. Y es que en nuestro país, a veces me da la sensación que nos preocupa más el ?qué dirán? ? ?si revendo pensarán que soy pobre, si revendo pensarán que?? - en vez de preocuparnos por sacar provecho mutuo de los objetos (tanto el que revende como el que compra). ¿Y si nos olvidamos de lo que opinen los demás? ¿Y si incorporamos estas dinámicas a nuestro estilo de vida, instaurando así el consumo colaborativo y/o las donaciones?



Imagen: Organicus

Que nadie me mal interprete, no pretendo despreciar nuestra cultura y alabar la suya. Ni tampoco quiero desfavorecer el turismo local, ni mucho menos, pero si de algo sirven los viajes es para aprender y empaparte de otros estilos de vida diferentes. Berlín me sirve como excusa para decir que el reciclaje y la reutilización son actividades que deberíamos empezar a introducir en nuestras vidas para convertirlas en algo más sostenibles. El estilo de vida del futuro no se basa en el dinero y en el consumo, sino en la salud y en la sostenibilidad. He dicho.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

O lo adoras o lo detestas, el método de limpieza facial basado en aceites - oil cleansing method, en inglés - parece que no entiende de término medio. Mientras que sus fieles seguidoras lo enaltecen p ...

Las fieles seguidoras del proyecto 333 sí pueden. Esta iniciativa ? creada por Courtney Carver en 2010 y adaptada al castellano por la alemana Valentina Thörner ? tiene como fin concienciarnos de la c ...

Recomendamos

Relacionado

ecologia sostenibilidad ciudad ...

¿Qué tienen en común Zúrich, Singapur y Estocolmo? Que las tres encabezan el ranking a nivel mundial de ciudades más sostenibles. Y teniendo en cuenta que el 54% de la población mundial vive en áreas urbanas (una cifra que asciende hasta el 75% en el caso de España), nos encontramos con la necesidad de tomar acciones que ayuden a combatir el cambio climático desde el mismo corazón de la ciudad. ¿Y ...

basura cero historias inspiración ...

Este es mi sitio favorito de Berlín, lo he descubierto en el último viaje que hice a la ciudad. La foto la tomé yo misma con el móvil. Lo que ves es real. Ahí estaba yo, comiendo encantada y feliz un menú ecológico y económico realizado con los productos de ese huerto urbano. Y, a mi lado, pájaros, abejas, niños y urbanitas felices de llenarse de tierra las manos. ¿Cómo no iba a tener una revelac ...

Eco-emprende

Hoy en ECO-EMPRENDE, tenemos a Rut del blog Esturirafi, que tiene junto a su hermana, es su blog nos cuenta un montón de cosas sobre como tener un estilo de vida más ecológico. Rut nos cuenta que hace en su día a día para tener un estilo de vida más sostenibles , y como han montado un blog y emprendido de forma online. Estilo de vida Sostenible y Eco-blogging Si quieres escuchar la entrevista mie ...

Eco Ideas

Nos guste o no, celebremos o no, al menos en la mayoría de los países de habla hispana y en gran parte del mundo es una época de enorme festividad. Más allá de lo que pensemos de ciertas tradiciones, a mucha gente le trae buenos recuerdos, se reencuentra con seres queridos y todo tipo de cosas muy positivas y agradables. Pero hay otra cara de la navidad que es la del derroche, los excesos y el con ...

Eco Ideas

En la actualidad el mundo enfrenta un camino corto con respecto al medio ambiente y el cambio climático. Según el último informe del Banco Mundial: “Si no se adoptan las medidas adecuadas para el 2050 los desechos a nivel mundial, crecerán un 70 % a los niveles actuales.” De acuerdo con Santiago Hernández, portavoz de ELDULCEHOGAR, en España cada habitante genera aproximadamente unos 460 kilos de ...

entrevistas slow sostenibilidad

Ya hacía un tiempo que nos habíamos conocido por internet pero, aprovechando mi paso por Santander, decidí escribir a Alba para que nos pudiéramos conocer en la vida real. Y hemos estado tan a gusto que lo que iba a ser una entrevista acabó convirtiéndose en una agradable conversación. Alba es la creadora de Una Vida Simple, un blog en el que con unas palabras preciosas nos acerca de forma práctic ...

slow deco ecofriendly mesa salón ...

Decoración ecofriendly con materiales cotidianos reutilizados ¿Ha llegado el momento de decorar tu hogar y quieres hacerlo de forma respetuosa con el planeta? Si tienes en mente una decoración low cost, el reciclaje o la reutilización de objetos cotidianos serán tus grandes aliados. Hoy compartimos cinco opciones originales y sencillas que puedes poner en práctica de forma fácil. ¡Te encantarán! ...

nutricion ecologia superalimentos ...

Cada año aparece un nuevo producto que se cuela en nuestras cocinas y se vuelve imprescindible: semillas de chia, ballas de goji... Ingredientes que nos prometen tantos beneficios que se ganan la medalla de superalimentos. Ingredientes que muchas veces tienen que viajar miles de kilómetros hasta llegar a nuestros platos. Estoy segura de que has oído hablar mil veces de la quinoa: recetas, propieda ...

En este post quiero hablar de algo incómodo: de los errores. En concreto, de los fallos que cometemos cuando tratamos de ser un poco más sostenibles en el día a día. Antes de aprender a andar en bici es probable que te hayas caído unas cuantas veces, y antes de saber cómo freír un huevo seguro que rompiste alguno. Son experiencias por las que hemos de pasar para aprender, pero es más fácil si prim ...

arquitectura

Cada vez la calidad del aire y el aumento de temperatura preocupa más a la humanidad. Vivimos en un mundo en constante movimiento y sobreproducción, y hay que buscar estrategias que nos permitan conservar nuestro planeta. Ante esto surge la necesidad de tratar los núcleos de población, las ciudades. Ciudades que sean autosostenibles, que proporcionen condiciones saludables a sus habitantes, que no ...