Cómo reciclar nuestros aparatos electrónicos


Si pudiéramos recordar la cantidad de aparatos electrónicos que hemos tenido a lo largo de nuestra vida y nos decidiéramos hacer una lista de ellos, probablemente ésta ocuparía varias hojas en letra pequeña. Y tal vez, todos aquellos objetos hayan acabado sin más en la basura o como mucho, habremos reciclado solo alguna vez.

La sociedad de consumo continuamente adquiere nuevos aparatos de música, televisores, móviles, ordenadores, etc., porque a las grandes multinacionales les interesa claramente, crearnos de continuo nuevas necesidades y la sensación de que, lo que tenemos, ya no nos sirve, que se ha quedado obsoleto.Y como lo consiguen, cada vez es menor la vida útil de todo lo que compramos, especialmente si se trata de aparatos que incorporan algún tipo de tecnología. Necesitamos renovarlos cada cierto tiempo.

Sin duda, si nos detuviéramos a pensar realmente todo lo que esto conlleva, seríamos mucho más cuidadosos al desprendernos de ellos y probablemente los valoraríamos mucho más. Aunque solo fuera por el tipo de materiales que se usan para su fabricación, difícilmente biodegradables y altamente contaminantes, por no hablar de la explotación indiscriminada de los recursos de los países del tercer mundo, en los que en ocasiones, como en el caso del coltán, ha llegado a ser la causa de continuas guerras por el control de extracción y posterior comercio.



En definitiva, tenemos el deber moral, de cómo mínimo reciclarlos.

La mejor manera de reciclar, es alargar su vida útil todo lo posible, si estamos decididos a quitárnos de en medio, de la misma manera, que es frecuente la venta de carros usados, podríamos poner en venta este tipo de artículos, que se nos antojan ya desfasados y de escaso valor, aunque fuera a un precio simbólico o regalarlos, porque lo que ya no nos es útil a nosotros, quizás lo sea para otros con menos poder adquisitivo o menos esclavos de la fiebre consumista que parece habernos poseído a casi todos. Hacer esto solo nos llevará la molestia de perder unos minutos rellenando unas líneas en alguna de las muchas webs de anuncios clasificados de Internet.

Si el aparato no tiene realmente arreglo o no hemos podido desprendernos de él por otra vía, tengamos entonces la paciencia e informemonos detalladamente de cómo y dónde se lleva acabo el reciclaje de este tipo de objetos en nuestra zona, en vez de recurrir, como hacemos habitualmente, a esconderlos con el resto de la basura para que no nos estorben en la casa.

Fuente: este post proviene de Blog de ayarait, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Eres todo, eres mi vida, la luz que me acompaña en medio de la oscuridad la felicidad que me alcanza cuando la tristeza me lleva la razón de cada acción. Eres mi alegría al despertar la ilusión de cad ...

Cambias las palabras que me dices hoy hablas sin sentirlas y es que hoy siento que te vas siento que...te vas Dime que hice mal yo lo cambiaré esto no es normal te lo probaré... te lo probaré Coro: ...

Queridos amigos y amigas, Nuestros océanos están muriendo, nuestro aire está contaminándose, y nuestros bosques y campos se están convirtiendo en desiertos. A un ritmo veloz, estamos destruyendo el pl ...

Recomendamos

Relacionado

NOTICIAS AHORRO RECICLO ...

Un jersey viejo tiene muchas utilidades y se pude reciclar de muchas formas: os voy a enseñar cómo lo hago yo. Basicamente estas son las partes en las que podemos dividirlo: 1. Cuello 2. Mangas 3. Cuerpo 4. Cenefa inferior (si la tiene) La cenefa inferior y el cuello, en este caso los he usado para hacer una bufanda corta. Queda genial y es muy sencillo, sólo tienes que unir ambas partes por su ...

reciclado decoración ecología ...

La naturaleza se abre paso sin que podamos hacer nada más que disfrutarla y ayudar a que sea aún más bella. Reutiliza tazas, cuencos, vasos..., cualquier recipiente bonito y desportillado que ya no vayas a utilizar y que de otra manera tirarías a la basura. Si no es estanco, seguro que puedes encontrar alguna bolsa de plástico que jamás debes tirar a la basura (pronto ...

reciclaje y gestión de residuos sostenibilidad & medio ambiente

En Vivienda Saludable somos conscientes de que dar una segunda vida a los materiales supone un ahorro de dinero y energía que produce muchos beneficios y que está al alcance de nuestra mano. Cuando reciclas, además de contrarrestar la contaminación y ayudar a frenar el cambio climático, puedes contribuir a crear una nueva economía circular, donde la última fase de la vida útil de un bien o servici ...

App. Medio ambiente Reflexiones ...

Vivimos en la actualidad una espiral consumista de la que es dificil de escapar. Los aparatos electrónicos se estropean de la noche a la mañana (obsolescencia programada) y cuando repararlos (si no están descatalogados) cuesta al menos un tercio de su precio nuevo. Y lo peor es que nos estamos acostumbrando a esto, vemos normal por ejemplo que un teléfono móvil no dure más de dos años porque acab ...

reciclaje de pilas reciclar pilas pilas usadas ...

¿Sabias que es posible Reciclaje de pilas? Las pilas están muy presentes en la vida cotidiana de las personas puesto que la energía que producen mediante reacciones químicas permiten usar muchos y diferentes aparatos. Las pilas más empleadas son las alcalinas y las de botón, siendo éstas últimas las más contaminantes , por eso queremos enseñarte como hacer para reciclar pilas y salva nuestro plane ...

hazlo tú mismo hogar y manualidades manualidades ...

Cómo hacer un dispensador para reciclar bolsas de plástico En este post te enseño cómo hacer un dispensador para reciclar bolsas de plástico, para tenerlas siempre recogidas y a mano para cuando las necesites.  De esta forma le puedes dar usos a esas bolsas que las tiras por no saber en dónde ponerlas. En La Mansión de las Ideas seguimos buscando la manera de reciclar y mantener el medio ambiente, ...

reciclado personal reciclaje ...

Hola amigos, Como habréis adivinado por el título, el post de hoy va sobre reciclaje. Estos son los cubos que tenemos en casa. Separamos la basura en vidrio, envases y el resto. Para muchos esto será una separación de basuras muy pobre, pero es lo que tenemos por aquí. En la calle tenemos contenedores de vidrio, plástico, papel y también tenemos un servicio de recogida de aceite usado a domicili ...

reciclado reciclo

Hay productos y residuos que no se pueden tirar junto con el resto de la basura, bien porque pueden contener sustancias tóxicas peligrosas, o bien por su tamaño o morfología. Para eso están los puntos limpios, para gestionar de forma eficaz los residuos y también para poder reciclarlos de forma adecuada, sin causar ningún daño a nuestra salud ni al medio ambiente. En Valencia se llaman ?Ecoparques ...

ecología colaborar medio ambiente ...

Cómo podemos colaborar para mejorar nuestro medio ambiente La ecología es la ciencia que estudia a todos los seres vivos. Nuestra colaboración para mejorar el medio ambiente empieza en nuestra casa, cuidando de nuestros servicios. Para ello es sencillo seguir los siguientes consejos como son el Reducir, Reciclar y Reutilizar; esto significa utilizar mejor nuestros recursos como son el agua, como e ...

tubos de cartón papel higiénico rollos de papel higiénico ...

A la hora de reciclar es importante separar residuos para luego poder ubicarlos en sus correspondientes contendores. Ya sabéis, el vidrio por una parte, el papel por otra, los envases por otra, las pilas y baterías, el aceite, etc. Pero, ¿por qué no darle una vida útil a las cosas antes de tirarlas a la basura? Aunque parezca mentira, por ejemplo el cartón nos puede servir para hacer bonitos adorn ...