Cómo reciclar nuestros aparatos electrónicos


Si pudiéramos recordar la cantidad de aparatos electrónicos que hemos tenido a lo largo de nuestra vida y nos decidiéramos hacer una lista de ellos, probablemente ésta ocuparía varias hojas en letra pequeña. Y tal vez, todos aquellos objetos hayan acabado sin más en la basura o como mucho, habremos reciclado solo alguna vez.

La sociedad de consumo continuamente adquiere nuevos aparatos de música, televisores, móviles, ordenadores, etc., porque a las grandes multinacionales les interesa claramente, crearnos de continuo nuevas necesidades y la sensación de que, lo que tenemos, ya no nos sirve, que se ha quedado obsoleto.Y como lo consiguen, cada vez es menor la vida útil de todo lo que compramos, especialmente si se trata de aparatos que incorporan algún tipo de tecnología. Necesitamos renovarlos cada cierto tiempo.

Sin duda, si nos detuviéramos a pensar realmente todo lo que esto conlleva, seríamos mucho más cuidadosos al desprendernos de ellos y probablemente los valoraríamos mucho más. Aunque solo fuera por el tipo de materiales que se usan para su fabricación, difícilmente biodegradables y altamente contaminantes, por no hablar de la explotación indiscriminada de los recursos de los países del tercer mundo, en los que en ocasiones, como en el caso del coltán, ha llegado a ser la causa de continuas guerras por el control de extracción y posterior comercio.



En definitiva, tenemos el deber moral, de cómo mínimo reciclarlos.

La mejor manera de reciclar, es alargar su vida útil todo lo posible, si estamos decididos a quitárnos de en medio, de la misma manera, que es frecuente la venta de carros usados, podríamos poner en venta este tipo de artículos, que se nos antojan ya desfasados y de escaso valor, aunque fuera a un precio simbólico o regalarlos, porque lo que ya no nos es útil a nosotros, quizás lo sea para otros con menos poder adquisitivo o menos esclavos de la fiebre consumista que parece habernos poseído a casi todos. Hacer esto solo nos llevará la molestia de perder unos minutos rellenando unas líneas en alguna de las muchas webs de anuncios clasificados de Internet.

Si el aparato no tiene realmente arreglo o no hemos podido desprendernos de él por otra vía, tengamos entonces la paciencia e informemonos detalladamente de cómo y dónde se lleva acabo el reciclaje de este tipo de objetos en nuestra zona, en vez de recurrir, como hacemos habitualmente, a esconderlos con el resto de la basura para que no nos estorben en la casa.

Fuente: este post proviene de Blog de ayarait, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Eres todo, eres mi vida, la luz que me acompaña en medio de la oscuridad la felicidad que me alcanza cuando la tristeza me lleva la razón de cada acción. Eres mi alegría al despertar la ilusión de cad ...

Cambias las palabras que me dices hoy hablas sin sentirlas y es que hoy siento que te vas siento que...te vas Dime que hice mal yo lo cambiaré esto no es normal te lo probaré... te lo probaré Coro: ...

Queridos amigos y amigas, Nuestros océanos están muriendo, nuestro aire está contaminándose, y nuestros bosques y campos se están convirtiendo en desiertos. A un ritmo veloz, estamos destruyendo el pl ...

Recomendamos

Relacionado

Podcast Sociedad consumista

En este episodio trato algunos consejos como comprar mejor, el aprovechamiento ecológico de los aparatos electrónicos Como la tecnología ha invadido nuestras vidas y como esto puede distorsionar la sociedad,modificando la de tal forma que deberíamos saber comprar con responsabilidad y llevando nuestros aparatos hasta el final de su vida. Poniendo de nuestra parte y llevando estos pequeños consejos ...

NOTICIAS AHORRO RECICLO ...

Un jersey viejo tiene muchas utilidades y se pude reciclar de muchas formas: os voy a enseñar cómo lo hago yo. Basicamente estas son las partes en las que podemos dividirlo: 1. Cuello 2. Mangas 3. Cuerpo 4. Cenefa inferior (si la tiene) La cenefa inferior y el cuello, en este caso los he usado para hacer una bufanda corta. Queda genial y es muy sencillo, sólo tienes que unir ambas partes por su ...

vida sostenible eco ecofriendly ...

Fuentes imagen izquierda/derecha Hoy comienzo una serie de posts de reciclaje y he decidido empezar con los envases. Es decir, con el contenedor amarillo. Me imagino que muchos de vosotros separaréis los envases del papel y del vidrio. Pero, ¿qué son los envases? ¿Qué tirar en el contenedor amarillo? Un poco de teoría: En España, el reciclaje de envases lo gestiona Ecoembes, organización sin án ...

reciclado reciclaje creativo

El debate en pleno S.XXI ha llegado, ¿Saben los más pequeños jugar sin tecnología? hEn TuChatarra.com queremos enseñaros una muestra de lo que es posible con una simple hoja de papel y un poco de creatividad infantil... ¿No os ha recordado a vuestra época escolar? A clases de plástica, tardes de recortes y pinturas o recreos con esos instrumentos de predicción de futuro que eran los Pío Pío...El ...

hazlo tú mismo hogar y manualidades manualidades ...

Cómo hacer un dispensador para reciclar bolsas de plástico En este post te enseño cómo hacer un dispensador para reciclar bolsas de plástico, para tenerlas siempre recogidas y a mano para cuando las necesites.  De esta forma le puedes dar usos a esas bolsas que las tiras por no saber en dónde ponerlas. En La Mansión de las Ideas seguimos buscando la manera de reciclar y mantener el medio ambiente, ...

general decoración diy ...

La semana que viene se celebra el día mundial del medio ambiente. Da la casualidad de que este mes he hecho dos cursos relacionados con este tema y me han concienciado aún más si cabe. Uno de ellos fue para certificar energéticamente las viviendas (que por cierto aquí me tenéis si necesitáis el certificado para vender o alquilar durante más de 4 meses al año vuestra casa). La parte significativa d ...

reciclaje y gestión de residuos sostenibilidad & medio ambiente

En Vivienda Saludable somos conscientes de que dar una segunda vida a los materiales supone un ahorro de dinero y energía que produce muchos beneficios y que está al alcance de nuestra mano. Cuando reciclas, además de contrarrestar la contaminación y ayudar a frenar el cambio climático, puedes contribuir a crear una nueva economía circular, donde la última fase de la vida útil de un bien o servici ...

La tecnología puede ayudar al medio ambiente y a nosotros a ser más sostenibles en nuestro día a día. Un gadget o aparato nos puede facilitar mucho ahorrar energía o cambiar ciertos hábitos. Si quieres conocer algunos que están a tu alcance ya mismo, te interesa la siguiente recopilación. En la mayoría de los productos tienes además un enlace a Amazon para que puedas acceder a su compra si te da l ...

reciclado decoración ecología ...

La naturaleza se abre paso sin que podamos hacer nada más que disfrutarla y ayudar a que sea aún más bella. Reutiliza tazas, cuencos, vasos..., cualquier recipiente bonito y desportillado que ya no vayas a utilizar y que de otra manera tirarías a la basura. Si no es estanco, seguro que puedes encontrar alguna bolsa de plástico que jamás debes tirar a la basura (pronto ...

Eco Ideas

Qué es y para qué sirve el ozonizador Los ozonizadores son aparatos electrónicos que sirven para generar de manera artificial ozono, tal como el que existen en la atmósfera de manera natural, aportando limpieza al aire de nuestros hogares. Este gas, pese a estar presente en la naturaleza no es almacenable, por lo cual la única manera de poder acceder al mismo es generándolo artificialmente con o ...