Compra menos y mejor, o como comprar de forma sostenible.

¿Sabías que un 33% de la población tiene adulta tiene problemas de adicción a las compras? Según varios estudios realizados en la Unión Europea (y con resultados similares), ese 33% de la población tiene problemas con el control de gastos y las compras impulsivas. En el caso de la población joven, este porcentaje sube al 46%.

Por suerte o por desgracia, yo estoy en el bando opuesto. Odio las compras, de cualquier tipo. Buscar lo que quieres/necesitas, decidir, esperar a pagar, irte a casa con una carga que duplica su peso a cada paso que das... Y aún encima, cuando llegas, en vez de aliviar tu cansancio tras tal odisea, tienes que colocar las cosas que hayas comprado. ¿Qué tiene de bonito y de adictivo?

Esta aversión hace que me lo piense muy mucho antes de comprar nada, y eso es bueno, porque a veces se acumulan cosas inútiles que no se usan nunca o se compran productos que acaban en la basura.

¿ Y tú que haces? ¿Compras por impulso o te lo piensas antes de decidir? ¿En qué te fijas a la hora de elegir lo que compras?

Es importante que consumamos de forma responsable y si quieres saber como, sigue leyendo :)

No compres lo que no necesites

Más simple imposible, si no lo necesitas, no lo compres. Y si lo necesitas, busca la forma más sostenible de obtenerlo.

Permíteme que rescate un esquema que hice para uno de mis primeros post para ilustrar lo que digo. Esto es lo que deberías preguntarte antes de comprar nada.

Decisión de compra
¿Cómo saber cual es la opción más sostenible? Pues...

Lee mucho

Sí. Léetelo todo. La información que necesitas de cada producto suele estar en las etiquetas, de forma clara a veces o disfrazada en otros casos. Lee todas las etiquetas antes de comprar nada y aprende a interpretarlas.

Es probable que te vuelvan tarumba con sellos y certificaciones: bio, eco, vegan, organic y sus tropecientas veinticuatro mil combinaciones. Estas cosas están muy bien si sabes que significan, pero nadie tiene la capacidad de reconocer tanto sello y saber que tiene de particular cada uno. Además luego, están estas cosas:

Imagen obtenida de la página "Ecología Verde"
Imagen obtenida de la página "Ecología Verde"

¿Tiene algún sentido que le pongan un sello a los productos si luego vienen plastificados hasta la saciedad? Desde luego el impacto ambiental aquí no se está teniendo en cuenta.

Así que antes de dejarte llevar por un sello atiende a lo siguiente.

Análisis del ciclo de vida

¿Qué es esto? Pues no es más que analizar el impacto de un producto desde "la cuna a la tumba", su historia al completo.

Este análisis tiene en cuenta la extracción, producción, distribución, uso y final de la vida útil de un producto. ¿No seria estupendo que a los consumidores nos proporcionaran esta información en lugar de plantarnos una etiqueta que no comprendemos?

Veamos como ejemplo la vida de una lata de aluminio, de esas en las que vienen los refrescos.

Bauxita. Sí, estás bebiendo de una roca. La imagen prodece de Enciclopèdia.cat
Bauxita. Sí, estás bebiendo de una roca. La imagen prodece de Enciclopèdia.cat

- Extracción de las materias primas: La materia prima fundamental para hacer aluminio es la bauxita. Este mineral se extrae de minas a cielo abierto, principalmente en Brasil, Guayana, Jamaica y Australia. Ahí al ladito, vamos.

- Producción: La bauxita y otros componentes son transportados a una fábrica, que probablemente no está en tu país. El procesamiento del mineral para las latas de aluminio requiere de varios pasos que consumen mucha energía, incluido el refinado de alúmina, fundición, colada de lingotes, fabricación de láminas...

El aluminio reciclado también se incorpora al producto final, cuyo procesamiento tiene sus propios impactos (más reducidos).

- Distribución: Luego las latas son envasadas (casi siempre con plástico) y transportadas a las tiendas.

- Uso: Bueno, yo no sé que uso harás de las latas, pero normalmente se bebe de ellas y ya está. Esto no tiene un impacto que cuantificar en sí. No es como un coche, que a lo largo de su vida útil está causando un impacto constante.

- Fin de la vida: Algunas latas son recicladas y vuelven a tener una vida. Pero por desgracia, la mayoría (al menos en España) terminan en un vertedero.

Cuanta cosa para una sola lata, ¿verdad? Ni siquiera nos paramos a pensarlo y tampoco podemos analizar cada producto que compramos de esta forma por dos razones: no disponemos de toda la información y tendríamos que dedicarnos en exclusiva a ello. Pero, ¿no sería estupendo que en lugar de un sello que no nos dice nada, nos contaran esto de forma que lo podamos entender?

Pues cuentan las leyendas, que hay productos que ya incluyen información sobre su ciclo de vida en las etiquetas, pero yo no los he visto aún. Esperemos que la tendencia vaya por ahí y dejen de inventarse sellos y certificaciones cuya finalidad es el beneficio económico.

Y ahora me dirás que mucho de lo que te estoy contando no está en tu mano o no lo puedes controlar. Te diría que como consumidor tienes derecho a reclamar blablabla... Pero vamos a lo práctico: sigue leyendo.

Las 6 R del consumo sostenible

Las 6 R son 6 (bien por mi) principios para lograr un consumo sostenible. ¡Vaya tela! Eso lo dije en el título con menos palabras... Los principios son:

- Repensar

- Reestructurar

- Reducir

- Reutilizar

- Reciclar

- RedistribuirMe ha gustado el siguiente vídeo sobre el tema:

Sería genial si todos los consumidores llevaramos esto a la práctica en nuestro día a día. Como tú no eres todos, empieza por tu todo, que eres tú. O lo que es lo mismo, aplícate el cuento.

Conclusión

Como he dicho muchas cosas e igual te has cansado de leer por la mitad y te has venido directamente a la conclusión, voy a hacer un breve resumen:

No compres lo que no necesitas.

Si lo necesitas, busca la opción más sostenible.

Infórmate, lee mucho, muchísimo (esto vale para todo en la vida).

Sigue las 6 R.Hiper-resumen para los más vagos: Compra menos y mejor.


No te pierdas nada

Que escribo muchas chorradas y alguna cosa interesante.

Email Address Nada de spam. Prometido.

¡Muchas gracias! Recibirás un correo para que confirmes tu suscripción. Si no lo ves, revisa la carpeta de spam, que a veces se cuela :)


También te puede interesar:

- Más de 20 marcas de ropa sostenible y un relato desesperado.

- 6 cosas que deberías pensar para viajar más sostenible.

- Los 10 documentales que deberías ver además de "Before the Flood"


Fuente: este post proviene de Hay Eco, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace nada que descubrí Do the Woo, una nueva tienda online o marketplace de moda sostenible. Me alegra que cada vez haya más proyectos como este, que nos acercan el consumo sostenible. He de decir Do ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Conscious living Food Vegan ...

Read this in English Compra sostenible Aquí estoy de vuelta, algún día les cuento en que he estado estos días que no he escrito. Hoy quiero hablarles de mi experiencia con una compañía británica que produce lentejas, frijoles, quinoa y otras cosas, localmente y de forma sostenible. ¿La moda saludable puede ser sostenible? He ido modificando mi dieta a una más vegana, por tanto necesito más proteín ...

ideas de negocio agroecología emprendedor ...

Un gallinero sostenible donde las gallinas campan felices a sus anchas rodeadas de naturaleza y producen huevos ecológicos. Este es el proyecto que han puesto en marcha Patricia Alonso y Pablo de la Fuente. Dos jóvenes emprendedores españoles de 33 y 35 años de edad respectivamente que se han animado a montar un negocio en el mundo rural después de licenciarse en Biología y Ciencias Ambientales. T ...

alimentación saludable ecosistema reciclaje ...

En mi transición hacia una vida más sostenible, he ido reemplazando muchos productos del hogar y de la higiene personal. Aunque ya llevo unos cuantos años investigando diferentes opciones y alternativas, todavía me queda mucho camino por recorrer. Sin embargo, creo que con algunos productos he experimentado lo suficiente como para poder decir “esto se queda conmigo” o bien “con e ...

MODA SOSTENIBLE comunicación sostenible responsabilidad social

¿Qué entiende la ciudadanía por “moda sostenible”?, ¿cuáles son las marcas más vinculadas a este concepto?, ¿qué importancia tiene la sostenibilidad en nuestra decisión de compra? La respuesta a todas estas y muchas más preguntas se encuentran en ‘Sustainability in Fashion’,  un informe elaborado por YouGov que detalla la percepción del consumidor acerca de la moda sostenib ...

fashion minimalismo segunda mano ...

Para algunas personas, moda sostenible es sinónimo de ropa cara. Para otras, moda sostenible es sinónimo de algo aburrido y poco atractivo. Y para otras, moda sostenible es igual a tomadura de pelo. En este artículo te voy a demostrar que moda sostenible en realidad es sinónimo de estilo, calidad, ahorro e inteligencia. Y si quieres, te voy a enseñar a vestir de manera sostenible este otoño. 1 ...

Por Mikel Feijoo Elzo, explorer y fighter en Skunkfunk. Hola a tod@s, hoy voy a tocar un tema que creo que generará debate en muchas marcas pero creo que es un debate necesario: ¿qué define a una marca como sostenible? Ya escribí que no es lo mismo a nivel de esfuerzo o de mérito, ser una marca de ámbito local o con colecciones mínimas con pocas unidades de producción, usando pocos materiales y pr ...

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por Mikel Feijoo Elzo, explorer y fighter en Skunkfunk. Hola a tod@s, hoy voy a tocar un tema que creo que generará debate en muchas marcas pero creo que es un debate necesario: ¿qué define a una marca como sostenible? Ya escribí que no es lo mismo a nivel de esfuerzo o de mérito, ser una marca de ámbito local o con colecciones mínimas con pocas unidades de producción, usando pocos materiales y pr ...

desarrollo sostenible sustentable desarrollo sustentable ...

Con el auge de las temáticas ambientales nos empezamos a encontrar con diferentes términos que dejamos al aire sin digerir totalmente la información o por el contrario entendiendo a medias lo que se quiere plantear. Uno de esos casos ocurre cuando leemos términos como desarrollo sustentable, sostenibilidad o sustentabilidad de una actividad, en este caso un ecosistema o sistema agrícola. Si te int ...

ecosistema remedios naturales vida interior ...

¿Tienes que llevar la comida al trabajo o a la universidad? Nosotras estuvimos muchos años comiendo fuera de casa entre la universidad y el trabajo. Veíamos como cada día se desechaban muchísimas botellas pequeñas de plástico y se generaban un montón de residuos: vasos no reutilizables, servilletas de papel, latas... Además del problema de las tuppers de plástico, aunque seguras, algunas de baja c ...

ecologia moda sostenible tiendas online

¡Hola! Como os contaba en el post "Mis 7 planes para este otoño" uno de mis hobbies es encontrar marcas de moda sostenible (si son españolas mucho mejor). Así que como lo prometido es deuda, aquí tienes otro post con marcas españolas sostenibles, esta vez me he centrado en aquellas que tienen tienda online. Este post sigue la estela de: 21 Tiendas de moda sostenible, 15 Tiendas de moda s ...