Construcción industrializada y tecnología BIM: claves para una construcción sostenible

El sector AECO está experimentando una evolución sin precedentes gracias a los avances innovadores de los últimos años y una normativa que avanza en paralelo para garantizar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en las construcciones

Reducir el impacto ambiental a nivel empresa, pero también a nivel personal, está a la orden del día. El sector de la construcción no se queda atrás y es por ello que ha experimentado un giro hacia prácticas más sostenibles. En este panorama, es donde empiezan a ocupar una posición importante alternativas de materiales más respetuosas con el medio como la madera y el acero, técnicas constructivas que ponen el foco en la automatización como la construcción industrializada y metodologías de trabajo que contemplan la eficiencia en todas las áreas del proceso como es el caso de BIM (Building Information Modeling).

Construcción industrializada y tecnología BIM: claves para una construcción sostenible 4

El auge de la construcción industrializada y su impacto en la sostenibilidad

Frente al problema de la sostenibilidad, la construcción industrializada ha tomado popularidad en los últimos años al ser una respuesta ágil, sostenible y de calidad.

Este método propone desplazar la creación de los módulos necesarios para la obra a entornos controlados como fábricas o talleres, con lo que se mejora la eficiencia, se reduce el impacto ecológico y se mejora el aprovechamiento de materiales, así como la correcta eliminación de los restantes.

En este tipo de obras viene siendo habitual el uso de materiales ecológicos como el acero, la madera o el cemento, así como otros, también de origen respetuoso con el entorno, que mejoren la eficiencia energética de las viviendas como aislantes térmicos y sonoros.

Tecnología BIM, firme aliada de la construcción sostenible

Otra de las grandes incógnitas de la construcción tradicional ha sido encontrar un método eficiente para sincronizar los distintos profesionales implicados en un mismo proyecto. Con la aparición de la tecnología BIM, que, tal y explica Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR), el master BIM online de la empresa especializada Espacio BIM –www.espaciobim.com- “permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen”, se garantiza el flujo de comunicación entre equipos y se logra reducir retrabajos e incidencias en pro de la sostenibilidad.

Una regulación para proteger el medio ambiente

Por parte de las entidades reguladoras y gobiernos también recae la tarea de definir una serie de estándares de sostenibilidad y calidad para garantizar que todos los actores involucrados en proyectos de edificación e infraestructuras tengan un lenguaje común que puedan interpretar y compartir para garantizar su éxito.

Uno de los agentes reguladores principales es el Comité Técnico Normalizador de la UNE, el CTN 198 Sostenibilidad en la construcción, que elabora estándares que permiten adaptar los principios del desarrollo sostenible al sector de la construcción. Otros ejemplos son la Norma UNE-ISO 20887:2023 que promueve el diseño sostenible y ofrece estrategias para el desmontaje y la adaptabilidad en edificios o la Norma UNE-EN 17472, para la sostenibilidad en las obras de construcción, entre otros.

Con tecnologías innovadoras como la construcción industrializada o BIM, y la proliferación de normativas para preservar el medio ambiente, no es de extrañar que cada vez más profesionales del sector decidan mantenerse actualizados y especializarse con algún curso o máster BIM de los disponibles en el mercado.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Recomendamos

Relacionado

Bioconstrucción

La metodología de trabajo colaborativo Building Information Modeling (BIM) está aportando sus ventajas a los procesos de diseño y ejecución de las construcciones industrializadas, una opción en auge en el sector gracias a las múltiples ventajas que aporta, entre ellas, la reducción de costes y del tiempo de ejecución, su bajo impacto ambiental y sus infinitos diseños siempre de vanguardia. Las cas ...

Bioconstrucción

En la era de la Construcción 2.0, la sostenibilidad en la industria de la construcción se perfila como un eje central de cambio. Abordaremos cómo el alquiler de maquinaria de construcción, se presenta como una estrategia clave para edificar un futuro más sostenible y eficiente. La sostenibilidad en la construcción 2.0: Un compromiso global La Construcción 2.0 no solo representa un cambio tecnológi ...

Bioconstrucción arquitectura bioclimatica ...

Este año comenzó la construcción el mayor complejo residencial y sostenible en el mundo. El mismo se encuentra en Alemania, el proyecto consta de 162 apartamentos, tendrá su propia planta de energía solar, jardines verticales y otras soluciones sostenibles. Sobre el diseño del complejo residencial. La villa Heildelberg fue diseñado por el estudio Frey Achitekten con diversos conceptos de eficienci ...

novedades arquitectura sostenible construcción ...

Hoy en día no puede estar más en boca de todos el concepto de cambio climático. Tanto es así, que intentamos cuidar el medioambiente en prácticamente todas las áreas de nuestra vida cotidiana. El mundo de la decoración y la arquitectura no iba a quedarse atrás. Hoy os acercamos un poco más las características de la construcción sostenible para que no os resulte un concepto extraño y conozcáis sus ...

ECOLOGÍA Historias Principales

La importancia de la Ecopia se basa fundamentalmente en la construcción inteligente, teniendo como característica fundamental la sustentabilidad, cuyas edificaciones deben ser capaces de ahorrar energía, donde la construcción sustentable no se ha desarrollado en su plenitud, por lo que los arquitectos deben ser muy persuasivos al momento de ofrecer su trabajo basándose en esta modalidad. Se con ...

curiosidades

La relación entre criptomonedas y sostenibilidad ha generado un intenso debate en los últimos años. Mientras que las criptomonedas ofrecen innovadoras posibilidades financieras, también plantean desafíos significativos en términos de consumo de energía y impacto ambiental. En este contexto, la regulación juega un papel crucial para garantizar que el crecimiento de las criptomonedas sea compatible ...

Blog de moda sostenible Empezando tu Marca Marcas y Diseñadores ...

Los próximo 6 y 7 de abril celebramos la cita anual con la moda sostenible. Por el equipo Slow Fashion Next. La VII Jornada de Moda Sostenible es el encuentro en el que reunimos a profesionales del sector de todo el mundo y que estará coordinada por Gema Gómez, Directora de Slow Fashion Next y co-organizada por el Museo del Traje de Madrid. Tendremos la oportunidad de escuchar a algunos de los mej ...

FASHION LIBROS PRO ...

Se habla muchísimo de circularidad en la industria de la moda y parece que está clarísimo que éste es el futuro del sector. Pero, ¿sabes qué implica realmente aplicar la mentalidad circular a la moda? ¿qué materiales son los más adecuados?, ¿qué cambios es interesante realizar en los procesos de producción, de comercialización y de marketing?  Sobre todo ello y muchos más, como por ejemplo el uso ...

igualdad y derechos sociales cajón de sastre casa ...

¿Qué es la arquitectura sostenible? Para definir qué es la Arquitectura Sostenible, previamente debemos tener en cuenta el concepto de Desarrollo Sostenible: “Desarrollo que satisface las necesidades presentes, sin crear fuertes problemas medioambientales y sin comprometer la demanda de las generaciones futuras.” La Arquitectura Sostenible reflexiona sobre el impacto ambiental de todos ...

sin categoría

Los pellets ecológicos son un biocombustible fabricado principalmente a partir de residuos de madera. Su producción y uso ofrecen una alternativa sostenible a los combustibles fósiles, contribuyendo a un futuro energético más limpio. Este artículo explorará la definición, el proceso de producción y los beneficios de los pellets, así como su eficiencia energética y ventajas económicas. A través de ...