El PP se niega al desarrollo de una Economía Social en el Sobradillo y la Gallega

El Partido Popular en su línea de beneficiar a los empresarios niega  a las personas que están en desempleo y en exclusión social en los barrios de la Gallega y el Sobradillo que estas puedan tener futuro, esperanza y sobre todo un empleo digno.

La pobreza y la desesperanza en estos barrios se cifra en el 38% de la población, ha crecido un 7% desde el año 2007 y o actuamos de forma contundente o estas personas estarán condenadas a vivir exclusivamente de la limosna del Estado de 420 euros y del banco de alimentos que no puede suministrar alimentos frescos.

Con 420 euros de ingresos una familia no puede sobrevivir, ni siquiera una sola persona. Si pagas un alquiler por muy pequeño que sea, ¿Puedes comprar ropa o zapatos?, ¿Pueden pagar la electricidad y la bombona?. Seguramente el poco dinero que les queda lo emplearán para sobrevivir comprando algunos que muy pocos alimentos que necesitan y que el banco de alimentos no puede dispensarles.

En estos barrios muchos niños van sin desayunar al cole; en estos barrios las cenas son muy frugales; en estos barrios celebrar la navidad es casi una misión imposible: en estos barrios hay niños que no comen alimentos frescos desde hace mas de un año; en estos barrios hay niños que solo reciben juguetes dados por la caridad de otros ciudadanos.

Pero toda esta situación de pobreza al Partido Popular no le conmueve, condenan a estas personas que sigan en la situación de la miseria que se encuentran

El Barrio Verde ha programado algunas cooperativas formadas exclusivamente por personas en desempleo con el objeto de que todos estos parados puedan tener un trabajo bien remunerado y con futuro, que podría suponer la creación de unos 100 empleos en una primera etapa.

Para poder desarrollar algunas de estas cooperativas necesitamos atraer potenciales clientes de otras zonas de la ciudad y de la Laguna, algo totalmente imposible si el tranvía se construye según la idea del PP por la avenida las Hespérides. Es una idea tan peregrina que nos asombra, según el PP los clientes cogerían el tranvía para dejarles en terreno de nadie para que luego tengan que coger una guagua para poder llegar a la avda los Majuelos. No solo es absurdo y disparatado sino que además nadie cogería este sistema de transporte combinado con lo que no se lograría conseguir los objetivos de dinamizar con mas clientes toda la avenida los Majuelos.

¿Y porqué de esta solución según el PP?. Hemos observado que el PP solo habla como un colectivo de comerciantes, repiten sus mismas palabras. No al desarrollo de los barrios. Si al tranvía pero fuera de la vía principal aunque nos quedemos aislados. Ni siquiera el PP tiene en cuenta los estudios realizados por técnicos cualificados que han afirmado que la única posibilidad que tiene el tranvía es llevarlo por la avenida los Majuelos.

La defensa de la economía social está en peligro ante una decisión incomprensible del PP. Los desempleados y los pobres de estos barrios deberán tenerlo en cuenta

.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

EL BARRIO VERDE APOYA EL TRANVÍA POR LA AVENIDA LOS MAJUELOS PERO DENTRO DE UN GRAN PACTO CIUDADANOA diferencia de otros grupos que defienden solo sus intereses particulares y económicos, nosotros EL BARRIO VERDE defendemos únicamente los intereses generales de los vecinos.La llegada del tranvía supone un paso adelante para los barrios de La Gallega y El Sobradillo, una importante mejora en base a ...

A pesar de que en el BARRIO VERDE pensamos que ningún partido representa las necesidades de los barrios la Gallega y el Sobradillo, nos sumamos esta vez a una declaraciones realizadas por el PSOE al periódico El Día de fecha 31/03/2015, donde dice textualmente También consideraron esencial un replanteamiento de las líneas y frecuencias de Titsa en el distrito, así como impulsar la línea del tranv ...

INTERVENCIÓN EN EL PLENO DEL DÍA  28 DE OCTUBRE DE 2016 DEL AYTO. DE STA CRUZ DE TENERIFE, DE LA PLATAFORMA VECINAL A FAVOR DEL TRANVÍA POR LA AVENIDA LOS MAJUELOSSeñor alcalde, señoras y señores concejalesMi nombre es Susana y pertenezco a la plataforma vecinal a favor del tranvía por la avenida de los majuelosSoy una de las 15.000 personas que habitan en los barrios de la gallega y el sobradillo ...

La Plataforma vecinal a favor del tranvía ha realizado un muestreo sobre 300 personas en el barrio de la Gallega con unos resultados positivos, el 82% de los vecinos  dicen si al tranvía.De ese 18% algo más de la mitad es decir un 10% no se pronuncian ni a favor ni en contra, el resto dicen no ya que según le han dicho, se va a destruir la avenidaLos vecinos se han quejado de que ciertos colectivo ...

Ciertos por no decir todos los partidos políticos pretenden decidir sobre la incorporación del tranvía en los barrios de la Gallega y el Sobradillo, cuyos miembros no sufren las penosas condiciones de transporte pues no lo utilizan,  entonces ¿como se atreven a decidir algo que ni saben ni les interesa saber?. Es simplemente patético e indignante,  se convierten en enemigos de estos barrios a los ...

Curiosamente el Instituto de Tecnología de Canarias participa en un proyecto para la gestión inteligente de microrredes con energía alternativas pero el estudio se centra en la isla griega de Tilos cuando cualquiera de nuestros barrios pueden ser un buen punto de partida, por eso reclamamos que El Sobradillo y La Gallega puedan ser dos barrios excelente para ser pioneros en este temaLas microrrede ...

Dese el BARRIO VERDE queremos dar esperanza a todos aquellos que sufren esta lacra de la pobreza, donde muchos niños van a la escuela sin desayunar, o que la familia no tenga para poder pagar la luz o el agua y donde no solo faltan alimentos sino además ropa, calzado e incluso disfrutar del ocio que a toda familia le corresponde. El BARRIO VERDE está trabajando en un plan de economía social para l ...

Las conclusiones del Parlamento Europeo sobre la movilidad urbana sostenible, afirma entre otras:Estamos ante una urgencia sanitaria. La elevada proporción de los vehículos diésel en el parque móvil europeo encierra una amenaza para la calidad de vida, la salud y el medio ambiente. En los centros urbanos, la mala calidad del aire pone en peligro la salud de los residentes y de las personas que cir ...

Nos gustaría implicar a la Universidad de La Laguna y mas concretamente a la facultad de informática en desarrollar aplicaciones para mejorar los sistemas de movilidad para los ciudadanos y cualquier otra que nos permita disponer de barrios inteligentes. Demandamos wifi gratis en todos estos barrios, eficiencia en el alumbrado público y cámaras de seguridad, tal y como Alcalá la Real está poniendo ...

Con la llegada del tranvía por la Avenida Los Majuelos EL BARRIO VERDE propondrá al Cabildo, Ayuntamiento y Gobierno de Canarias, en base a un proyecto de bio-construcción y eco-eficiente, la construcción de un complejo de apartamentos en régimen de alquiler para mayores de 65 años y con ingresos inferiores a 1.000 euros/mes de jubilación. El precio del alquiler no podría superar los 200 euros/mes ...