Las cicatrices de una alternativa limpia: Los coches eléctricos

La fuente de energía usada y las materias primas en la fabricación son dos factores determinantes para conocer el impacto ambiental del coche eléctrico. Su huella ambiental no es cero, aunque la política europea los clasifique con emisiones cero. Si observamos el ciclo de vida completo de un coche eléctrico, nos daremos cuenta que en su fabricación y reciclaje existen emisiones, residuos, minería cruenta, etc.



Incluso existen investigaciones que muestran a la alternativa limpia más contaminante que su antecesor carburante, como la realizada por el científico Christoph Buchal, de la Universidad de Colonia. Sin embargo, esta vez vengo a hablaros de otro tópico.


Algunas de las grandes cicatrices que deja la fabricación de coches eléctricos en la Tierra





Específicamente para las baterías —que son el corazón del coche eléctrico— son necesarios elementos químicos finitos en la naturaleza tales como; cobalto, extraído principalmente en África Central; litio u oro blanco, propio de salares; níquel y tierras raras. 

La minería es una actividad con gran huella ambiental, promotora desde siempre de conflictos sociales y económicos en muchas zonas vulnerables del mundo.

El 60 % del cobalto se extrae en la República Democrática del Congo, es enviado principalmente a China, donde lo emplean para la fabricación de smartphones y las preciadas baterías de los coches eléctricos que se venderán en Europa.



Sin embargo, un negocio que genera cientos de miles de euros al año para algunos, en el Congo más del 70 % de la población vive debajo del umbral de la pobreza. 

Este material se extrae también por el trabajo inhumano de niños y adultos. La deforestación y el empleo de productos químicos tóxicos afectan las poblaciones aledañas a las minas.


La demanda de litio se ha disparado, otra materia prima necesaria para las baterías, ya que permiten que éstas sean recicladas







Bajo el desierto de sal: Salar de Uyuni, una maravilla natural de Bolivia, se encuentra una de las reservas más grandes de litiooro blanco— en el mundo. Estimadas en el 40 % de la totalidad del planeta, y se exportan a China, India, Suecia y Rusia. 

El costo ambiental de dicha extracción es crítico. En el proceso de obtención de litio se emplean grandes cantidades de agua, recurso escaso en la zona árida del salar, por lo que el bombeo de agua ha secado ríos de la zona y a afectado a agricultores. 

La paradoja del coche eléctrico, evitar la emisión de gases de efecto invernadero mientras se secan ríos en la Cordillera de los Andes. 



Níquel

Otra materia prima empleada es el níquel, las baterías con un cátodo rico en níquel son relativamente fáciles de sintetizar y tienen una alta capacidad de densidad de energía. 

Las baterías del BMW por ejemplo, utiliza una variante con un cátodo rico en níquel, una aleación níquel-manganeso-óxido de cobalto, en cambio Tesla apuesta por el cobalto en una mezcla de níquel-cobalto-óxido de aluminio. El coste de la batería pesa finalmente en el precio del coche.

El níquel se encuentra naturalmente combinado con arsénico, antimonio y azufre. Su extracción trae consigo grandes problemas de salud y medioambientales. Durante la extracción de níquel, se libera dióxido de azufre, polvo cancerígeno, además de metales pesados en el suelo y agua. 

En la tabla periódica se encuentran 17 elementos poco mencionados, las tierras raras, muy importantes para la industria tecnológica y por supuesto en la fabricación de coches. Su extracción casi por completo (90 %) se encuentra en China, y está estrechamente relacionado con cáncer en las poblaciones cercanas, por la toxicidad de su producción y vertidos. 

Es importante tener en cuenta que el coche eléctrico no es la solución definitiva ni mucho menos perfecta, tiene sus ventajas medioambientales, pero también deja profundas cicatrices, sobre todo en zonas vulnerables del planeta.








¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La movilidad eléctrica es un campo por descubrir. Escuchamos por aquí y por allá que la electricidad es mejor, sin tener mayor información y criterio al respecto. En este apartado os revelamos algunos conceptos y características de los coches eléctricos e híbridos enchufables, aprovechando que España le apuesta a esta nueva movilidad.PRIMERO LO PRIMERO ¿QUÉ ES UN COCHE ELÉCTRICO Y UNO HÍBRIDO ENCH ...

Hace unos días me escribió un amigo diciéndome que estaba pensando en comprarse un coche, y quería saber mi opinión sobre los coches eléctricos en contraposición con los vehículos diesel/gasolina. Es muy evidente que los eléctricos suponen menos emisiones, pero a lo largo de todo su ciclo de vida, ¿realmente contaminan menos?Partiendo de la base de que no soy ninguna experta en coches, ni mucho me ...

Seguramente haz escuchado mas de alguna vez sobre los coches eléctricos o VE, no me refiero a los de juguete sino a aquellos vehículos destinados al transporte de personas y/o al trabajo, que sin duda están llenando y revolucionando el mercado automotriz y el transporte. Los automóviles y camiones eléctricos funcionan con electricidad, que como fuente de energía es más limpia y más barata que el p ...

Seguramente haz escuchado mas de alguna vez sobre los coches eléctricos o VE, no me refiero a los de juguete sino a aquellos vehículos destinados al transporte de personas y/o al trabajo, que sin duda están llenando y revolucionando el mercado automotriz y el transporte. Los automóviles y camiones eléctricos funcionan con electricidad, que como fuente de energía es más limpia y más barata que el p ...

Seguramente haz escuchado más de alguna vez sobre los coches eléctricos o vehículos eléctricos VE, llamados también autos eléctricos o carros eléctricos. No me refiero a los de juguete sino a aquellos vehículos destinados al transporte de personas y/o al trabajo, que sin duda están llenando y revolucionando el mercado automotriz y del transporte.Los automóviles y camiones eléctricos funcionan con ...

(publicidad) En nuestras ciudades se van acostumbrando, poco a poco, a ver vehículos eléctricos circulando por suscalles. Una presencia sobre la que ya hay algunos falsos mitos que hemos reunido en este reportaje,que te será de gran utilidad por si estás pensando en vender tu coche de motor convencional parahacerte con uno eléctrico. 1- No tienen potencia Es una de las mentiras más comunes q ...

Las altas concentraciones de CO2 en las grandes ciudades se han convertido en graves problemas medioambientales. No son pocas las soluciones que se proponen para reducir esta contaminación (practicar una movilidad sostenible, aumentar la eficiencia energética, consumir energía renovable, seguir una dieta con baja huella de carbono, convertirse en un consumidor sostenible) De todas ellas, los coche ...

Los patinetes eléctricos son ecológicos, económicos y además incorporan tecnologías avanzadas. Pero este 2020 y una vez pasen las restricciones de movilidad derivadas de los efectos del COVID19 se perfilan como la alternativa perfecta para moverse por las ciudades evitando las aglomeraciones en espacios cerrados que suponen metro y autobuses. Descubre en este post por qué los patinetes eléctricos ...

Setas contra la contaminación por plásticos El uso que le damos hoy en día a los hongos y las setas se centra principalmente en la gastronomía y en unas pocas aplicaciones medicinales e industriales. Pero a medida que los vamos conociendo se abren nuevas posibilidades. Hoy queremos escribir acerca de la capacidad de los hongos para reciclar determinados productos. Quién sabe si en unos años esta ...

Hoy en día el que más o el que menos se enfrenta en algún momento a comprar algo. Incluso algunos días más de una vez. Cuando compramos elegimos. No sólo lo que estamos comprando, también elegimos la tienda donde lo compramos y la empresa que lo fabricó. Algunas de las decisiones de compra se toman sin pensar, por ejemplo, sacar una botella de agua de una máquina expendedora o algo nos llama la at ...