Detección precoz de la violencia doméstica

Imagen 0
En las Jornadas de Actualización en Medicina de Familia que tuvieron lugar en Madrid el 25 y 26 de marzo, se trataron temas cómo la detección precoz del maltrato. La Doctora Mónica Jiménez, del Grupo de Atención a la Mujer de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria explicó que una visita rutinaria al médico de familia puede ser suficiente para que éste detecte si la paciente sufre violencia doméstica.

"Si el médico conoce cuáles son los síntomas de alarma que le deben empujar a indagar activamente si existe o no una situación de maltrato, y al mismo tiempo, dispone de las herramientas y conocimientos adecuados, será capaz de detectar este tipo de casos en sus entrevistas diarias de 5 o 10 minutos y contribuirde forma muy significativa a mejorar la situaciónde estas mujeres" nos cuenta la doctora. Por lo tanto, la formación específica en este tema es clave.

Francisco Ballester, Director General de Novartis Farmacéutica España, señala: “es fundamental promover la formación de los médicos de familia para actualizar sus conocimientos en relación a las problemáticas actuales, como es en este caso la detección precoz de la violencia doméstica".

Hay que tener en cuenta que cada día se producen un millón de consultas en los centros de salud españoles. El 60% de esas consultas las hacen mujeres y un porcentaje significativo de ellas, unas 60.000, sufren maltrato pero no lo mencionan de manera expresa delante del médico, por lo tanto en los talleres impartidos se dieron una serie de pautas para detectar los malos tratos:

- citar a la mujer sola (asegurar confidencialidad)
- utilizar el tiempo necesario
- observar las actitudes y el estado emocional de la paciente (lenguaje verbal y no verbal)
- facilitar la expresión de sentimientos
- mantener una actitud de escucha activa y hacerle sentir que no es culpable de la violencia sufrida
- creer y tomar en serio a la mujer sin emitir juicios
- alertarla sobre los riesgo que corre y respetar su decisión o ayudarla en último caso a tomar las decisiones

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

igualdad y derechos sociales violencia de género violencia de género centros de salud ...

La pasada semana tuvo lugar en Zaragoza el 31º Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC). Allí se presentó un estudio realizado en un centro de atención primaria de Badalona, cuyo objetivo era determinar la prevalencia de mujeres maltratadas. Una de las conclusiones sacadas de esta investigación es que el 50% de las mujeres víctimas de maltrato atendidas e ...

igualdad y derechos sociales

Según la ONG Human Rights Watch, entre el 70 y el 80 por ciento de las mujeres en pakistan han sido o son víctimas de violencia verbal, física o psicológica, y unas 5.000 mujeres al año son asesinadas por violencia doméstica. Ante estas alarmantes cifras, Hera Hussain, una mujer empresaria, licenciada en psicología y economía ha creado una página web con la intención de cambiar la situación apoyan ...

igualdad y derechos sociales

La cadena de ropa Sfera ha organizado una "noche blanca" en la que todas las ventas de prendas de este color se destinarán a la asociación 'Juntos contra la Violencia Doméstica' que tendrá lugar el próximo 12 de mayo, de 22 a 1 horas. El evento solidario se celebrará en su tienda de la calle Preciados y todos los interesados en colaborar en la lucha contra la violencia doméstica deberán ...

Educación Hombres Investigación ...

Verónica Guerrero Mothelet Ilustración: Eva Lobatón Cuando pensamos en violencia, por lo general la asociamos con la rudeza, la brutalidad y el crimen de los que nos informan los medios. Sin embargo, muchas veces pasamos por alto otros tipos de violencia, más cercanos y cotidianos. Y aunque aquellos extremos sean un motivo real de preocupación, que incluso puede estar afectando nuestra vida y act ...

igualdad y derechos sociales violencia de género prevenir violencia de género ...

Desde hace algunos años se está debatiendo sobre si los chequeos de violencia doméstica son eficaces o no para conseguir reducir ésta. Dicho programa consiste en que el médico pregunte a todas las mujeres, incluidas las sospechosas de ser víctimas y las no sospechosas, si sufren malos tratos. En España se cree en la eficacia de estos chequeos, ya que en Cantabria durante dos años se ha hecho esta ...

sin categoría 016 app libres ...

Una de cada tres mujeres en todo el mundo ha sufrido violencia de género física o sexual por parte de un compañero sentimental en alguna ocasión, según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ¡Siéntete Guapa! nos preocupa muchísimo la violencia de género y somos conscientes de que juntos podremos acabar con ella de una vez por todas. Si conseguimos que la sociedad se ...

igualdad y derechos sociales bolivia campaña ...

En un acto conmemorando el Día Internacional de la Mujer, fue presentado por representantes de Naciones Unidas, la Alcaldía de la Paz (Bolívia) y la Brigada de Protección a la Familia, la campaña "Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas", como una política de prevención ante el maltrato en este sector. La secretaria del Consejo Municipal de la Paz declaró que cada ...

igualdad y derechos sociales cáncer de mama mujer

El próximo 7 de marzo en Ceuta, tendrá lugar la quinta edición de la Carrera de la Mujer. Este año tendrá como lema "Mamogra-fíate", promoverá la detección precoz del cáncer de mama y los fondos recaudados irán destinados a la asociación Acmuma (Asociación ceutí de mujeres mastectomizadas). La presencia de hombres en esta carrera está vetada, y las mujeres recorrerán el trayecto desde el ...

igualdad y derechos sociales

Hoy he encontrado el testimonio de una mujer de Málaga víctima de los malos tratos. Su historia me ha conmovido, entre otras cosas, porque cuenta el papel que tienen los niños cuando crecen en un ambiente de violencia de género.Muchas veces cae en el olvido, que los niños de una manera u otra, también se ven afectados por la violencia de género. Os copio el testimonio entero, porque creo que vale ...

igualdad y derechos sociales desigualdad machismo ...
Un problema del Siglo XXI

A pesar de que durante el último siglo se han conseguido muchos avances en los derechos de las mujeres, a día de hoy el machismo sigue siendo una actitud muy presente en la sociedad. No importa la clase o el ámbito social, todavía existen un conjunto de prácticas, conductas y creencias que discriminan y marginan a la mujer como elemento activo de la sociedad.