El origen del 8M y Rosalind Franklin

El origen del 8M y Rosalind Franklin
Para conmemorar el día Internacional de la Mujer (y para darle un poco de variedad al blog, de forma que no todas las entradas sean sobre libros de rol) he decidido traeros esta reflexión. Sin embargo, antes de entrar en materia quiero aclarar algo. No soy historiador, y, aunque he consultado varias fuentes, es posible que esté equivocado. Si es así, por favor, hacédmelo saber, con las referencias correspondientes, y haré los cambios necesarios.

Este artículo trata de dos temas. En primer lugar, hablo un poco sobre los orígenes del 8M desde mis escasos conocimientos al respecto. Por otra parte, como ejemplo de mujeres infravaloradas en la ciencia, remarco la importancia de Rosalind Franklin.

Breve introducción histórica al feminismo

Aunque en toda la historia ha habido, como es natural, mujeres esforzándose por mejorar sus derechos, el movimiento feminista comienza a cobrar especial relevancia con la Ilustración y la Revolución Francesa. La lucha contra la desigualdad entre las clases sociales fue el principal pilar de ese cambio de régimen, junto al racionalismo. Pero muchas mujeres (y también algunos hombres) se dieron cuenta de que no podría haber igualdad real si no se rompían las brechas de género. Esto no supuso una mejora inmediata sobre los derechos de la mujer, ni muchísimo menos. Simplemente provocó que surgiera un debate sobre cuál debería ser la posición de las mujeres en la sociedad. Las mejoras en la igualdad fueron llegando más adelante, tras mucho activismo y a cuentagotas.

La lucha feminista se mantuvo muy vinculada en sus inicios al movimiento obrero. No es nada sorprendente, teniendo en cuenta que las clases altas se beneficiaban increíblemente del absolutismo. Aunque las mujeres aristócratas también sufrían discriminación, los lujos y las comodidades apaciguan cualquier protesta. Tal es el vínculo entre la clase obrera y el feminismo, que la celebración comenzó como el día de la mujer trabajadora[1].

El mito de la fábrica y el violeta como color feminista

Seguramente a muchos os suene que un empresario incendió su propia fábrica de telas violetas durante una huelga. Las mujeres se habían encerrado en el edificio como protesta, y muchas de ellas murieron. Hay incluso algunas versiones que cuentan que salía humo violeta del edificio. Encontramos variantes de esta versión incluso en el año de publicación de esta entrada (2025). Algunos hablan del 8 de marzo de 1857, otros mencionan ese mismo día de 1875[2-6].

Sin embargo, según algunos historiadores, la fábrica se incendió accidentalmente y el suceso no ocurrió el 8 de marzo. Lo del color morado tampoco ha podido comprobarse. Podría tratarse de una narrativa construida para intentar explicar el origen de la celebración del 8 de marzo en Occidente. El primer evento sobre los derechos de la mujer celebrado en un 8 de marzo se llevó a cabo en la Unión Soviética [7, 8] Con la poca información que he podido recopilar no me atrevo a decantarme por ninguna opción.

Mujeres y ciencia

Durante la mayor parte de la historia, y en diversidad de culturas, la ciencia (y casi cualquier ámbito de la vida salvo las tareas domésticas y cuidar de los hijos) se consideró algo que debían hacer los hombres. Aquellas mujeres que querían dedicarse a investigar sufrían toda clase de trabas, insultos e incluso castigos por ello. Algunas afortunadas recibían apoyo por parte de familiares y mentores, pero aún así se veían sometidas a una fuerte oposición social. Todo esto es algo que no podemos cambiar, más allá de luchar contra la desigualdad en la actualidad. Pero sí podemos intentar darles el reconocimiento que se merecen. Y, con ese fin, doy paso a una breve biografía sobre Rosalind Franklin.

Rosalind Franklin

Rosalind Franklin nació en 1920 en Londres. Su padre estaba de acuerdo en que se formara, pero no en ciencias, por no considerarlo adecuado para una mujer. Sin embargo, más adelanté cambió de opinión y la apoyó en sus estudios.[4]

En 1947 comenzó a investigar carbones empleando la cristalografía de rayos X, técnica generalmente usada para el estudio de minerales, cerámicas, y otros sólidos cristalinos. Tras dominar esta técnica, en 1951 ingresó en un laboratorio del King’s College donde analizaban el ADN. A pesar del enorme cambio de paradigma, Rosalind Franklin logró en 1952 obtener, mediante rayos X, imágenes de la estructura del ADN con mayor nitidez que cualquier otra anterior. No lo hizo sola, sino con ayuda de un estudiante de doctorado, Raymond Gosling.

James Watson y Francis Crick, dos compañeros de Rosalind Franklin, redactaron un paper en el que no mencionaron a Rosalind y lo publicaron al año siguiente. Diez años más tarde, los dos recibieron un premio Nobel.

El origen del 8M y Rosalind Franklin
Imagen de difracción de Rayos X del ADN obtenida por Rosalind Franklin. Fuente
Poco después de la publicación del descubrimiento, Rosalind Franklin se trasladó al Birckbeck College, donde obtuvo valiosa información sobre la estructura de varios virus. En 1956 contrajo cáncer, como consecuencia de haber estado expuesta a rayos X durante años en sus investigaciones. Hay investigadores que opinan que, si Rosalind hubiera vivido más tiempo, quizá hubiera sido merecedora de otro Premio Nobel

En 1968, Francis Crick reconoció en un libro la participación de Rosalind Franklin en el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN, aunque despreciando a la científica. La calificó como "una malhumorada y arrogante instruida que guardaba celosamente sus datos de sus colegas, a pesar de no ser competente para interpretarlos" Palabras propias de un Premio Nobel... en misoginia. En 1975 Anne Sayre publicó Rosalind Franklin and DNA, biografía en la que defendió a su amiga y criticó enfurecidamente a Crick por su despreciable comportamiento.

Después de leer esta historia, me produjo curiosidad qué ocurrió con Raymond Gosling. En el artículo de 1953 no fue incluido como autor, pero sí se le mencionó como colaborador. No soy un experto, pero teniendo en cuenta que solo participó parcialmente parece razonable. En artículos posteriores sí que figuró como autor con participación plena.

Próximas entradas del blog

La reseña sobre el siguiente libro del rol, Lady Blackbird, la tengo casi completa. He seguido leyendo un libro de rol cada dos meses junto a mis compañeros del club de lectura de Arcorrol. Como llevo bastante retraso, por el momento no escribiré la reseña sobre el libro de poemas "Crisálida". Sin embargo, quizá tras Lady Blackbird hable sobre algún videojuego.

[1]Historia del Día de la Mujer, artículo en inglés en el sitio web de la ONU.

[2]El origen del 8M y por qué se celebra hoy el Día Internacional de la Mujer, Onda Cero

[3]El verdadero origen del 8 de marzo, Día de la Mujer: una terrible, sangrienta e injusta matanza, La Sexta

[4]El origen histórico del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, National Geographic

[5]Día Internacional de la Mujer 2025: origen, significado y por qué se celebra el 8 de marzo en España, diario As

[6]¿Por qué se celebra el día Internacional de la Mujer cada 8 de marzo?, diario El Mundo

[7]El origen colectivo del 8 de marzo, periódico La Marea

[8]La disputa por el 8 de marzo, periódico Marcha

[9] The Rosalind Franklin Papers: Biographical Overview. National Library of Medicine

Fuente: este post proviene de blog ecologia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

libros divulgación científica

El amor y la importancia de este libro Casi todos hemos experimentado la enorme intensidad emocional a que puede causar el amor. Quizá sea la emoción más poderosa de todas. Puede generar la unión más fuerte con personas, mascotas o incluso conceptos e ideales. Pero también es el catalizador de terribles depresiones e incluso crímenes. Que cuelgues un candado en u ...

rol libros ocio

← Entrada anterior Título original: Polaris: Chivalric Tragedy at Utmost North Editorial original: Autopublicado Título traducido:Polaris, tragedia épica en el lejano norte Editorial de la traducción: Nosolorol Páginas: 122 Número de jugadores: 4Tras haber terminado con Jugando con dragones (que, por cierto, a nadie del club de lectura le gustó) es el mome ...

rol ocio libros

<- Anterior libro de rol Título: Lady Blackbird Autor: John Harper Editorial:Autopublicado Páginas: 35 Precio: GratisLady Blackbird es el primer juego de rol gratuito creado por John Harper. Publica en itch.io sus obras, algunas de ellas de forma gratuita y otras con la opción paga lo que quieras (gratis incluido) También dispone de cuenta de Patreon. Mientras que en la ...

      En el barrio de Chueca, en Madrid, hay un espacio en el que es posible respirar paz y tranquilidad y comer alimentos sanos sin pizca de químicos.   ¿A qué estás esperando? EL HUERTO DE LUCAS Calle San Lucas, 13 28004 Madrid   Tienda ecológica y restaurante Si os gusta probar cosas nuevas, con productos de calida ...

rol libros ocio

<--Anterior libro de rol Aprovecho el primer aniversario del blog El rincón de Robquim para traer un artículo que tenía pendiente desde hace unos meses. Tras el parón veraniego he estado enfrascado en otros proyectos de escritura, por ello no ha habido nuevas entradas hasta ahora. Una vez aclarado esto, comenzamos con el análisis del libro. Los magos y los páramos ...

actualidad hoteles nepal

La industria turística alrededor del mundo sigue sumando esfuerzos para eliminar los plásticos de un solo uso. El nuevo aliado contra este problema medio ambiental es la Asociación de Hoteles de Nepal, que prohibirá el uso de estos para todos sus miembros a partir de 2025. El organismo, que abarca a 3,000 establecimientos en el país asiático, busca eliminar as&#x ...

viajeros destacado turismo sostenible

La filosofía de Viajeros en Ruta es la de promover un turismo sostenible y responsable con el medio ambiente, y a su vez tratamos de adoptar hábitos ecológicos en nuestro día a día. Pero como página web, sentíamos que podíamos hacer mucho más, y finalmente hemos encontrado como ayudar al medio ambiente de un modo en el que tú también puedes p ...

divulgación científica ciencia

Algunas formas de contribuir a la ciencia Podría parecer que el título de este artículo es puro clickbait y que su contenido no se va a corresponder con la realidad. Os pido que me deis un voto de confianza y continuéis leyendo, y no saquéis conclusiones hasta llegar al final de la entrada. Los temas que se tratan en ciencia son muy complejos, y por lo tanto parece imposib ...

actualidad aerolíneas viva aerobús

La aerolínea mexicana Viva Aerobús completó su primer vuelo usando combustible sostenible. Esto ocurrió en una ruta entre Los ángeles, California y Guadalajara, cubriendo una distancia de 2 mil 200 kilómetros. El combustible sostenible de aviación (SAF) se produce a partir de materias primas orgánicas, como lo son la biomasa y no a partir de hidrocarbu ...