Mini-reseña del videojuego Marvel: Guardianes de la Galaxia

Mini-reseña del videojuego Marvel: Guardianes de la Galaxia

Introducción

Voy a continuar con las reseñas de libros, pero para dar un poco de variedad hoy os traigo mis opiniones sobre este juego.

En un momento que no sabía a qué jugar le di una oportunidad a este videojuego. Marvel’s Guardians of the Galaxy fue lanzado tan solo un año después del estrepitoso y merecido fracaso de Marvel´s Avengers. Sin embargo, se trata de dos proyectos de distintas desarrolladoras. Mientras que el videojuego de los vengadores fue creado por Crystal Dynamics, Eidos Montréal se encargó del que vamos a analizar hoy.

Disney no cuenta con estudio propio de videojuegos, puesto que cerró LucasArts meses después de adquirirla junto con los derechos de Star Wars. Sin embargo, sí que licencia sus propiedades intelectuales a diversas empresas desarrolladoras de videojuegos.

Tras haber escuchado algunas críticas positivas sobre el videojuego de Guardianes de la Galaxia, decidí darle una oportunidad. Pensé que era un buen juego ensombrecido por la sombra de Marvel´s Avengers. Y, puesto que en su momento Epic Games Store lo regaló, podía jugarlo gratis.

Me ha decepcionado tanto que no podía quedarme con las ganas de hacerle una reseña, análisis, review, primeras impresiones, o como prefiráis llamarlo

Mini-reseña del videojuego Marvel: Guardianes de la Galaxia
Foto de Gabriel Tovar en Unsplash

Reseña

Guardianes de la Galaxia no es un buen videojuego, sino más bien una película interactiva, con plataformas y disparos. La jugabilidad no es el núcleo del videojuego, sino pequeñas pausas entre cinemática y cinemática. La introducción se hace especialmente pesada, con ventanitas emergentes que dan por hecho que no has probado un videojuego en tu vida. E incluso fuera de las cinemáticas, los personajes ¡NO AGUANTAN NI 10 SEGUNDOS CALLADOS! En serio, no conozco ninguna película que te taladre tanto con diálogos continuos. Me costó en varias ocasiones concentrarme en el escenario mientras no paraban de hablar. Deberían haber llamado al juego Charlatanes de la Galaxia.

Mini-reseña del videojuego Marvel: Guardianes de la Galaxia
La portada del videojuego Marvel Guardianes de la Galaxia
El plataformeo es simple y está mal hecho. El juego no te deja claro por dónde puedes moverte y por dónde no. Ni qué obstáculos puedes superar, ni qué distancia puedes saltar, ni nada. El doble salto activa un jet pack en los tobillos cuyo alcance se encoge o se estira según las necesidades del escenario, por lo que la única forma de saber si llegas a un sitio o no es probando. Y el movimiento se siente pesado y tosco. Es como si el motor del juego tardase varias décimas de segundo en decidir qué animación ejecutar para cada movimiento. Debo admitir que he probado el juego con un servicio en la nube, pero incluso en videojuegos de disparo no he notado ni la más mínima latencia empleando ese servicio.

Con el combate pasa más de lo mismo. Si no sabes el patrón de los enemigos, es casi imposible esquivarlos, porque el tiempo de reacción del personaje es enorme.

Conclusiones

Si eres fan de Guardianes de la Galaxia, te encanta la ambientación y sus personajes, y no te importa que sea una película interactiva, puede que te guste. Pero yo no lo soporto, hasta un simulador de citas me parece que tiene mejor jugabilidad que esto.

Mini-reseña del videojuego Marvel: Guardianes de la Galaxia

Marvel Guardianes de la Galaxia



Solo para los fans acérrimos. PC, Switch, Xbox, PlayStation.

No lo compres

Fuente: este post proviene de blog ecologia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

libros divulgación científica

El amor y la importancia de este libro Casi todos hemos experimentado la enorme intensidad emocional a que puede causar el amor. Quizá sea la emoción más poderosa de todas. Puede generar la unión más fuerte con personas, mascotas o incluso conceptos e ideales. Pero también es el catalizador de terribles depresiones e incluso crímenes. Que cuelgues un candado en u ...

ciencia divulgación científica feminismo

Para conmemorar el día Internacional de la Mujer (y para darle un poco de variedad al blog, de forma que no todas las entradas sean sobre libros de rol) he decidido traeros esta reflexión. Sin embargo, antes de entrar en materia quiero aclarar algo. No soy historiador, y, aunque he consultado varias fuentes, es posible que esté equivocado. Si es así, por favor, hacédmelo s ...

rol ocio libros

<- Anterior libro de rol Título: Lady Blackbird Autor: John Harper Editorial:Autopublicado Páginas: 35 Precio: GratisLady Blackbird es el primer juego de rol gratuito creado por John Harper. Publica en itch.io sus obras, algunas de ellas de forma gratuita y otras con la opción paga lo que quieras (gratis incluido) También dispone de cuenta de Patreon. Mientras que en la ...

rol libros ocio

← Entrada anterior Título original: Polaris: Chivalric Tragedy at Utmost North Editorial original: Autopublicado Título traducido:Polaris, tragedia épica en el lejano norte Editorial de la traducción: Nosolorol Páginas: 122 Número de jugadores: 4Tras haber terminado con Jugando con dragones (que, por cierto, a nadie del club de lectura le gustó) es el mome ...

      En el barrio de Chueca, en Madrid, hay un espacio en el que es posible respirar paz y tranquilidad y comer alimentos sanos sin pizca de químicos.   ¿A qué estás esperando? EL HUERTO DE LUCAS Calle San Lucas, 13 28004 Madrid   Tienda ecológica y restaurante Si os gusta probar cosas nuevas, con productos de calida ...

rol libros ocio

<--Anterior libro de rol Aprovecho el primer aniversario del blog El rincón de Robquim para traer un artículo que tenía pendiente desde hace unos meses. Tras el parón veraniego he estado enfrascado en otros proyectos de escritura, por ello no ha habido nuevas entradas hasta ahora. Una vez aclarado esto, comenzamos con el análisis del libro. Los magos y los páramos ...