El amor y la importancia de este libro
Casi todos hemos experimentado la enorme intensidad emocional a que puede causar el amor. Quizá sea la emoción más poderosa de todas. Puede generar la unión más fuerte con personas, mascotas o incluso conceptos e ideales. Pero también es el catalizador de terribles depresiones e incluso crímenes.Es probable que tengas a algún narcisista en tu entorno cercano. Tampoco quiero asustarte, probablemente no se trate de tu pareja, sino de compañeros de trabajo, jefes, amigos o familiares. Aunque en ese caso no serás su mayor víctima, identificarles también te ayudará a evitar que te causen problemas.
Antiética del narcisista
Antiética del narcisista, escrito por Eloísa de Castro, es un libro que analiza el perfil psicológico de las personas con trastorno narcisista de la personalidad. A través de El mito de Narciso, una historia de la mitología griega clásica que le da nombre a esta enfermedad psiquiátrica, analiza la cuestión desde el punto de vista filosófico. Posteriormente, recurre a fuentes científicas, psicológicas y psiquiátricas para profundizar en su estudio. El objetivo de la autora es ayudarnos a identificar a las personas que padecen trastorno narcisista de la personalidad, con el fin de saber protegernos de ellas e identificarlas antes de caer en sus encantos.Sobre esta reseña
Quiero ser plenamente honesto con vosotros. Antes de comenzar a leer Antiética del narcisista ya conocía personalmente a la autora, Eloísa de Castro. Esto no es una reseña patrocinada ni tengo ningún interés por dar a conocer el libro. Es más, no he recibido una copia del libro a cambio, y realizo la reseña por iniciativa propia, sin que la autora me lo propusiera. Si escribo esta reseña es porque creo firmemente que este hecho no influye en mi objetividad. Si no fuera así, me pondría a escribir sobre cualquier otro tema. Aun así, me parece un gesto adecuado de transparencia indicarlo.Contenido
Tal y como nos comenta el prólogo, este libro es fruto de una relación romántica con una persona narcisista. Por tanto, uno de sus objetivos es advertir a la sociedad del peligro que estas personas suponen para la salud mental de su entorno.Una vez hechas las introducciones, Antiética del narcisista divide el mito de Eco y Narciso en capítulos, analizando el texto y el comportamiento de los dos amantes entre capítulo y capítulo. Me llamó la atención los numerosos pies de página de las cartas entre Narciso y Eco. En ellos se definen conceptos, Dioses y otros personajes de otras obras de la mitología griega. Por tanto, incluso si no supieras ni quién es Zeus, podrías seguir el texto perfectamente.
Por otra parte, los capítulos explicativos son bastante precisos pero a la vez fáciles de entender. Me sorprendió que en numerosas ocasiones se citase el libro “Amor Zero: Cómo sobrevivir a los amores psicópatas” de Iñaki Piñuel. Podría parecer que es la referencia bibliográfica más importante del libro, pero no es así.
El libro se enfoca algo más en la filosofía con respecto a la psicología. Es algo natural, teniendo en cuenta que la autora es filósofa. Sin embargo, se ha documentado lo suficiente como para hacernos entender en qué consiste el trastorno narcisista y los efectos psicológicos sobre sus víctimas. No se trata de un manual de diagnóstico y tratamiento psicológico, no es el objetivo del libro. Sin embargo, sí podría servir a alguien que esté en una relación con una persona narcisista a darse cuenta de ello y buscar ayuda para salir de esa relación.
Considero que es un libro especialmente recomendable para quien le guste la filosofía, la mitología y/o la psicología. E, incluso si no es el caso, puede merecer la pena, tal vez haya en tu entorno cercano alguien que lo sea. De hecho, nada más leerlo me di cuenta de que un personaje del videojuego Warframe es claramente narcisista, hasta el punto de que quizá ese personaje esté parcialmente inspirado en Narciso. También me recordó a un hombre, expareja de una amiga, con el que no mantengo ningún contacto, pero en ese caso ya no estoy tan seguro del diagnóstico.
Antiética del narcisista
Eloísa de Castro
Comprar (web de la autora)
Estado del blog
Además, he tenido problemas personales que por el momento prefiero no mencionar. También he empezado un curso de mecanografía que me ha quitado tiempo para escribir, pero creo que podré amortizar la inversión de tiempo a largo plazo con todo lo que tengo pensado escribir.
Las próximas entradas que tengo pendientes son “Los magos y los páramos” del top libros de rol y “Crisálida” de Sandra Jiménez de Castro. Seguramente comience con el primero porque la poesía del segundo me costará más analizarla. También quiero analizar el videojuego Warframe en un futuro, pero seguramente será una entrada larga que me requiera bastante tiempo.
Fuente: este post proviene de blog ecologia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: