La autoreparación lo cambia todo

autoreparación - festa de la reparació barcelona


Te compras un móvil o un electrodoméstico. Se estropea. Lo llevas a reparar. Te dicen que para lo que te van a cobrar te compensa comprar uno nuevo. Lo tiras. Te compras un móvil o un electrodoméstico. Se estropea. Y así, una y otra vez.

El ciclo infinito de la obsolescencia programada es una de las principales causas de la sobre explotación de nuestro planeta, con la correspondiente sobre generación de residuos y contaminación del medioambiente. Pero, aunque suene tremendamente optimista, hay algo que puedes hacer para romperlo de una vez por todas:

Se llama autoreparación.

autoreparación - festa de la reparació barcelona


Tal como anuncié en el último post, el pasado 20 de agosto tuve la oportunidad de asistir a la Festa de la Reparació que organizó el Ajuntament de Barcelona en colaboración con la Associació Andrómines, un evento en el que técnicos de reparaciones te enseñan a realizar autoreparación básica de tus aparatos electrónicos.

El objetivo, más que convertirnos en expertos de las reparaciones, es quitarnos el miedo a abrir y explorar nuestros aparatos electrónicos, empoderarnos enseñándonos a realizar reparaciones básicas y recordarnos que reparar siempre es mejor que tirar.

De hecho, una de las mesas más concurridas del evento era una que estaba llena de móviles y herramientas para desmontarlos y volverlos a montar, sin miedo. Y allí me fui directa. Me parecía increíble, años y años como usuaria de móviles y unos simples tornillos habían bastado para detenerme antes de abrirlos.

autoreparación


Mientras, a las otras mesas iban llegando los pacientes. Entre ellos, dos ventiladores, una tostadora, un reloj despertador, un pedal eléctrico y algún que otro móvil. Una vez escuchado el primer diagnóstico, los técnicos iban dando las herramientas e indicaciones necesarias para empezar a explorar los aparatos, mostrando qué lugares se tenían que comprobar, qué síntomas buscar, qué causas podían estar detrás de los síntomas y cómo atacarlos.

Los asistentes, algunos niños, otros como niños, descubrimos la diversión de usar un destornillador, de ver cuánto tardábamos en encontrar el tamaño correcto y de entender cómo funcionan los aparatos que usamos todos los días. ¡No es tan misterioso como parece!

Y, lo más importante, además de aprender nociones básicas de autoreparación, entendimos la importancia de comprar con cabeza, eligiendo aparatos de buena calidad y fáciles de reparar.

autoreparación - festa reparació barcelona


Para mí, una persona a priori muy poco interesada en la electrónica o en cualquier manualidad, la experiencia de destripar y ver cómo se destripaban tantos electrodomésticos ha sido totalmente reveladora. ¡Me han entrado ganas de abrirlo todo! Y, desde luego, la próxima vez que tenga algún aparato averiado, pienso poner en práctica los consejos de los técnicos de la Festa de la Reparació:

1.Tener curiosidad:

Si ya no está en garantía, consultar el manual y mirar en internet. Hay páginas como ifixit con infinitos recursos de autoreparación para todo tipo de aparatos, desde consejos y tutoriales hasta herramientas y piezas de recambio.

2.Perder el miedo a la autoreparación:

Atrévete. Tus electrodomésticos son tuyos. Cuidarlos, repararlos, aprender a alargar su vida es tu derecho y responsabilidad. Si te equivocas, aprendes.

3.Tener paciencia:

Cada aparato es distinto y los fabricantes se esfuerzan cada vez más en hacer que cueste repararlos. Es fácil caer en el desánimo. No lo hagas. Tómatelo como una batalla contra la obsolescencia programada. Cuando reparas te conviertes en activista medioambiental.

4.No darte por vencida antes de pedir ayuda:

Seguro que en tu entorno hay muchas personas que pueden ayudarte. Mi pareja, por ejemplo, se pasa el día destripando móviles y ordenadores. Y, aunque te cueste y de pereza, aprende. Haz preguntas. La próxima vez tal vez no necesites ayuda.

5.Estar pendiente para no perderte la próxima Festa de la Reparació:

Es un lujo contar con expertos y herramientas para poder aprenderlo todo sobre tus aparatos electrónicos, además de una experiencia divertida e interesante para compartir con amigos o familia.

evento autoreparación barcelona


La Festa de la Reparació es una iniciativa del Ajuntament de Barcelona en el marco de su estrategia de prevención de residuos, en colaboración con la Associació Andrómines.

Una iniciativa brillante que merece la pena compartir. Ojalá se repita muy pronto en Barcelona y, por qué no, en todas las ciudades.

Fuente: este post proviene de This is Goood, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fotografía de El Carito ¿Sabes qué tienen en común todos los plásticos de la foto? Pues muchas cosas. La primera y más importante que hace no tantos años no existían y que su llegada no trajo mejoras ...

Fotografía de Lex Sirikiat Nos han vendido el plástico de usar y tirar como una gran comodidad y mejora en nuestras vidas pero la verdad es que hay ciertos plásticos que, no solo no la mejoran, sino q ...

Recomendamos

Relacionado

basura cero inspiración local ...

Reparar es reducir residuos alargando la vida de los productos, aprender a valorar realmente los objetos (por su calidad y funcionalidad) y huir del consumismo comprando menos y mejor. Reparar es bueno para el planeta y para tu bolsillo. Reparar es mucho más fácil de lo que te han contado y siempre vale la pena. Por eso, si estás en Barcelona el próximo miércoles 21 de agosto, de 11:00 a 13:30, ¡t ...

obsolescencia programada contaminación vida útil ...

El próximo 1 de marzo entrará en vigor en Francia un decreto que obliga a informar y ofrecer las piezas de repuesto necesarias para poder reparar bienes, un paso más en la mejora de las normas internas que existen ya en el país galo contra la obsolescencia programada. Esta, como ya se ha explicado en varias ocasiones en este canal, se refiere a la vida limitada que de serie implantan algunos fabri ...

documental documental comprar tirar comprar obsolescencia programada ...

Foto: Nan Palmero/Flickr Seguro que muchos de vosotros habéis oído hablar de lo que denominan 'obsolescencia programada', pero ¿a qué se refieren? Estos términos hacen referencia a la vida limitada que electrodomésticos y demás aparatos eléctricos tienen implantada de serie por parte del fabricante o la empresa. En este sentido, es bien sabido que los aparatos que adquirimos tienen una dur ...

Está claro que los objetos, sobre todo aquellos bienes producidos de forma masiva y de manera industrial, con el tiempo se deterioran, se rompen o simplemente quedan obsoletos. No ocurre lo mismo con lo que se conoce como obsolescencia programada, un proceso de planificación para determinar la vida útil de un bien o producto determinado desde el momento de su creación, diseño y, valga la redundanc ...

App. Medio ambiente Reflexiones ...

Vivimos en la actualidad una espiral consumista de la que es dificil de escapar. Los aparatos electrónicos se estropean de la noche a la mañana (obsolescencia programada) y cuando repararlos (si no están descatalogados) cuesta al menos un tercio de su precio nuevo. Y lo peor es que nos estamos acostumbrando a esto, vemos normal por ejemplo que un teléfono móvil no dure más de dos años porque acab ...

consumo responsable una vida simple vida minimalista ...

A lo largo de los casi 3 años que llevo escribiendo el blog he hablado mucho de vivir con menos, consumo responsable o necesidades creadas. Y en todos estos post se repite una pregunta que desde mi punto de vista es el principio y el fin de toda compra consciente: ¿Realmente lo necesito? ¿REALMENTE LO NECESITO? EL MEJOR ANTÍDOTO PARA LAS COMPRAS POR IMPULSO Nuestra relación con los productos que ...

Lugares Tipos de Energía Eco-Ideas ...

Es aquella que se obtiene a partir del Viento, gracias a la Energía Cinética que se genera como efecto de las corrientes de Aire, y que se transforma en otros Tipos deEnergía útiles para el desarrollo de la vida humana, como es el caso de la Energía Eléctrica, misma que se produce mediante el uso de Aerogeneradores que están conectados a grandes redes de distribución. Producción: La Energía Eóli ...

vida sostenible bio-construcción agua ...

Ejemplo de piscina natural con cascada   En este articulo queremos dar a conocer las piscinas naturales, consiste en reproducir a pequeña escala el sistema de humedales naturales, riberas de ríos o lagos, eliminando cualquier producto químico de las piscinas y consiguiendo una depuración del agua de forma natural conservando durante todo el año el agua en buen estado, el sistema es muy parecido a ...

solidaridad

Queridos amig@s: Os relatamos algunas de las noticias más relevantes que han tenido lugar este atareado mes de Marzo: En busca de leña ¡Acabaron los exámenes! Los niños de la escuela Akshay y del Centro Infantil Kamal han tenido sus examenes de final de curso. Muchos nervios, mucho estudiar, pero ahora ya están disfrutando de unas pequeñas vacaciones de descanso de una semana para comenzar el pró ...

vida sostenible casa electrodomésticos

Si el electrodoméstico está bien hecho, le hacemos un buen mantenimiento y tenemos suerte, nos puede durar muchos, muchos años. Pero aun así no durará para siempre y, por lo tanto, hay una serie de cosas que deben tenerse en cuenta a la hora de que comprar otro. Según nuestras necesidades,  será básico que las características del dispositivo sean adecuadas para el uso que le demos. Antes de compra ...