Las enfermedades del yo

Marcos Roitman Rosenmann

Cada día, en primera persona, el yo gramatical es utilizado cientos de veces para designar estados de ánimo, afirmar nuestra identidad y expresar opiniones o sentimientos. Es un acto voluntario, que si no prestamos atención se hace imperceptible al oído. No somos conscientes de su protagonismo. No se dice estoy cansado, viajaré en autobús, estoy enfadado, caminaré, hablaré por teléfono. En su lugar se antepone el yo, enfatizando el sentido individual de la acción. Una especie de necesidad enfermiza. Yo estoy cansado, yo estoy contento, yo iré al cine, yo pienso, etcétera. La presencia del yo se convierte en personaje único y redundante.

En la medida en que la economía de mercado avanza, el neoliberalismo, doctrina que le da sustento, despliega su poder erigiendo sus valores, normas e instituciones. La dominación ideológica cumple su papel. Lo que en principio entendimos como virtud, el proceso de secularización, se ha convertido en excresencia del capitalismo. La separación de lo público y lo privado, lo social y lo individual, se utiliza como excusa para desarrollar conductas inhibitorias de la conciencia, apuntalar el individualismo y facilitar el retorno del idiota social. Todo ello recubierto de pragmatismo y una nueva manera de pensar, consistente en tener exclusivamente pensamientos positivos. Se trata de crear mecanismos compensatorios, soslayando, cuando no, huir de la responsabilidad ciudadana de participar en la vida política y social. Si la realidad es conflictiva, mejor excluirla de nuestro campo de condiciones. Sálvese quien pueda, pero yo primero.

El pensamiento positivo, considerado en la actualidad el punto de llegada del nihilismo, se impone en todos los aspectos de la vida. El autoengaño se perpetúa para hacerlo viable. Los problemas no son sociales, sino individuales, y sólo yo tengo la culpa de vivirlos. El problema es de actitud. No por casualidad hoy proliferan los coach, los gurús, los entrenadores personales y, con ellos, los cursos para tener éxito, ganar dinero y romper el círculo negativo de la frustración. En otras palabras, no tire balones fuera ni culpe a nadie. Usted tiene la llave para triunfar, ser millonario, conseguir la fama y superar obstáculos. Sólo debe tener una actitud positiva. Autoexplotarse, convencerse de un sonoro sí se puede. Repita varias veces al día yo, yo, yo, yo y sólo yo soy capaz de enfrentarme a todo cuanto me pase y ser triunfador. Soy positivo. Si no lo consigue, el suicidio se convierte en realidad aplastante.

Por tanto, usted no tiene derecho a protestar, indignarse, pedir explicaciones por la corrupción, demandar derechos, mejor sanidad, educación. Nada de ello lo hará feliz. Si tiene cáncer, no saca nada con enfadarse. Siéntase contento. Es un privilegiado. La enfermedad le permite vivir la vida de manera diferente. Un don de Dios.

Mejor deshacernos de la negatividad y considerarnos sobrevivientes. No se preocupe si se muere. Hizo lo que tenía que hacer. La gente guardará un buen recuerdo. Igualmente, si nos despiden, no se queje. No discuta. Tómelo como opción para cambiar de vida. Una posibilidad de hacer lo que quiere. Sea positivo. Si lo desahucian, le quitan su casa, no puede pagar la hipoteca, no se preocupe. Así tendrá ocasión de mudarse de barrio, tener nuevas amistades y rehacer su vida. Sea positivo. Si le afectan las noticias sobre el hambre en el mundo, las guerras, la violencia sexista, la esclavitud, el tráfico de armas, el crimen organizado, etcétera, no se complique. La solución está en su mano. No vea las noticias que alteran su biorritmo. Deje de leer periódicos, apague el televisor y busque informaciones que le suban la moral. Por ejemplo, un niño salva a su perro de morir ahogado; una mujer amamanta a un bebé de su vecina;una persona recobra el conocimiento tras años de estar en coma; la primavera se adelanta y los almendros están en flor.

Sólo usted, céntrese en sus objetivos, no se distraiga ni distraiga a nadie. Eso sí, utilícelos en su beneficio. Tenga pensamientos alegres, placenteros. No se preocupe de lo que pasa en el mundo. Desconecte. Evite las malas sensaciones. Huya de personas que le cuentan problemas y buscan ayuda. Usted no tiene nada qué decirles. Sólo lo pueden amargar. Si es su esposa, o sus hijos, pida el divorcio. En definitiva, la crisis es una opción, una oportunidad, nunca un obstáculo. Si fracasa, es su culpa.

Las enfermedades del yo tienen en el pensamiento positivo su explicación. Soy culpable de todo cuanto me pasa. Incapaz de ser positivo, mi negatividad me ha bloqueado. No conseguí superar el cáncer, fui negativo y eso me lleva a la muerte. Me despidieron por levantar la voz, fui subversivo. Pedí responsabilidades a las autoridades políticas, me detuvieron y encarcelaron. Fui protestón.

Ahora soy infeliz, me siento frustrado y, peor, fracasado. Pero siempre hay otra salida: ser positivo. Todo está en mi interior. Debo ser fuerte. No por casualidad ciertas enfermedades proliferan, desde la anorexia, el estrés, la depresión y la impotencia sexual, hasta la bulimia. Todas forman parte de un nuevo estado de existencia, cuerpos y mentes sumisos donde el yo ha roto el proyecto democrático del nosotros emancipador. El sistema inmunológico se muestra ineficaz, como en el cáncer. Son nuestras células las que lo producen. El neoliberalismo nos cala la mente y, desde luego, hasta la muerte.

Fuente: La Jornada

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

solidaridad

Hoy es un día muy especial, hoy se celebra el Día del Voluntario/a. No solo para nosotros sino para todos aquellos que se benefician del trabajo desinteresado y solidario de los Voluntarios. Tino, Rosa y compañeros de trabajo colaboradores El Voluntariado encuentra su fundamento en los valores de solidaridad y altruismo, en la responsabilidad social y en la participación activa. Dicha acción no ...

vida sostenible eo*arquitectura eo*diseÑo ...

Hoy te damos algunas ideas para hacer pequeñas reformas en tu casa con distintos presupuestos y que, simultáneamente,  estas mejoras te ayuden a cuidar el medio ambiente. 1 – Ventanas (Aislación) Podés renovarlas y quitar las viejas ventanas de chapa que muchas casas aún poseen o aquellas de madera que por el tiempo ya no podemos reparar por ventanas de aluminio o PVC que viene en diferentes ...

Reciente #HolaEcoColectivo #DMMA2016 arne naess ...

El sábado, en el correo del Club, hablé sobre algo que va a pasar el miércoles afuera del edificio en el que vivo y que me tiene muy triste: van a talar un árbol grande, precioso y sano, porque quieren remodelar una caseta que tiene justo al lado. Es algo que a mí no me cabe en la cabeza, pero hay vecinos que están contentos porque se imaginan la construcción nueva muy glamourosa y les brillan los ...

Consumo responsable blackfriday consumismo ...

En la tele, en la radio, en el periódico, en las marquesinas del autobús, en el buzón de casa, en el email, en el metro y si nos descuidamos…¡hasta en la sopa!. Los anuncios del Black Friday llevan semanas persiguiéndonos y bombardeándonos con que si compramos tal o cual producto seremos más felices, más guapos e incluso más inteligentes… La primera vez que oí hablar del Black Friday fue cuando me ...

Destacado #YoTambién #MeToo

Cuando tenía como 8 años contesté el teléfono de mi casa. Era un tipo, la voz se me hacía familiar, pero no estaba segura. Me empezó a preguntar si estaba sola, qué estaba haciendo, qué tenía puesto. Yo colgué. No estaba sola, y tampoco quería tener esa conversación, aunque no entendiera qué era lo que estaba pasando. Cuando estaba en el colegio, a los 14 años, me quedé a dormir en la casa de una ...

vida interior videos vídeos virales ...

Si sales a la calle veras a todo el mundo igual pero el mayor problema actual, es la gente con auriculares con la cabeza agachada que no son capaces de ver lo que ocurre a su alrededor. Hablan, leen, escuchan y comparte pero sin mirar a nadie a lo ojos ese es el mayor problema actual nos estamos perdiendo la vida por estar actualizando nuestras redes sociales. Por eso quiero compartir estos dos v ...

consumo responsable sostenibilidad

Hace tiempo que las prisas y los mensajes apremiantes de la semana del Black Friday me asustan y me hacen salir corriendo, si me quedo ahí, de repente se adueña de mí una extraña sensación de que me estoy perdiendo algún tipo de oportunidad que nunca se va a volver a repetir. Y sí, el Black Friday es una oportunidad única. Una oportunidad irrepetible para desafiar la voracidad del consumismo desaf ...

salud natural remedios de la abuela caída ...

La pérdida de cabello puede tener varias causas: hormonal, nutricional, emocional y hasta existe un factor hereditario. Es por esto que mucha veces un tratamiento no es efectivo y otro puede que sí para los que ya probaron el Romero contra la caída del cabello, aquí les traigo otro clásico remedio casero de los que funcionan de aquellos que usaban nuestros abuelos. Se trata del aceite de ajo. Y au ...

salud natural cuidado de la piel aceite espino amarillo ...

El omega 7 o ácido palmitoleico es muy beneficioso para la piel y las mucosas, aparte de estar presente en concentraciones considerables en ambos tejidos. Se trata de un ácido graso monoinsaturado, presente en un proporción del 28% en el aceite del arbusto conocico con el nombre de espino amarillo (Hippophae rhamnoides). Esta planta crece en China y en la costa Atlántica de Europa en forma de arbu ...