Las lombrices van a la escuela en Los Teques

Plan El Humus de Lombriz va a la Escuela y a la Comunidad llega a instituciones de Miranda

Nuestro comentario:

Esta noticia nos alegra mucho por su gran significación. Pasó desapercibida en los medios de comunicación comerciales y en los del estado fue muy poco reseñada. Pareciera que no fuese importante que se realice una acción concreta para la defensa de la naturaleza. Las prioridades noticiosas son otras.

Esperamos que sea una realidad este programa EL HUMUS DE LOMBRIZ VA A LA ESCUELA. Realmente no nos gusta mucho el nombre, no es el humus quien va. Son las lombrices. Sabemos de primera mano que los niños son los mejores participantes de los talleres que impartimos. Les encantan las lombrices. Vean las fotos de su participación en dos de los talleres que LOMBRIZ ROJA URBANA a impartido

.


Escuela Básica Nacional José Gonzalo Méndez Caracas, Parroquia San Pedro. Urb. Santa Mónica. Hacer Click

En las manitas de los niños, está la real posibilidad de que la familia venezolana vea en los residuos orgánicos de la cocina un recurso y no un desperdicio. Y por que no, que deje de ser solo una unidad de consumo y pase a ser una iniciativa productiva.



Escuela Unitaria No 44. Caracas, Camino de los españoles, Sanchorquiz. Hacer click

Esta es la noticia

Jueves Octubre 2016 - 09:46 AM
Los Teques, 06 Oct. AVN.-

Con el propósito de fortalecer los conocimientos en materia de producción de abono en la población infantil del estado Miranda, en la región central del país, los ministerios para la Educación y para Ecosocialismo y Aguas (Minea) impulsarán en octubre el plan El Humus de Lombriz va a la Escuela y a la Comunidad, como parte del Congreso de la Patria, capítulo Ecosocialista.

Este método se ha venido implementado durante dos meses con la alimentación y el cuidado de las lombrices, para su entrega a las instituciones, reseña nota de prensa del Minea.

En ese sentido, se prevé la realización de foros que brindarán conocimiento y técnica de producción de abono a estudiantes de las instituciones educativas de la entidad.

El abordaje se realizará en el Centro de Educación Artística Andrés Eloy Blanco (CEA), de Guatire, el 10 de octubre, así como en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Ocumare del Tuy (Valles del Tuy), el 11 del mismo mes.

El 13 de octubre el plan llegará a Los Teques, en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana República del Paraguay, mientras que el 17 llegará al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Marizapa, en el eje Barlovento, y el 18 de octubre al Teatro Municipal Eulalia Buroz, de Mamporal.

Generar conciencia ecológica de los problemas que presenta el ambiente, a través de charlas y foros en materias ecológica y agraria a instituciones educativas y comunidades aledañas es el objetivo de esta propuesta, que busca contribuir al motor agroalimentario que lleva adelante el Ejecutivo nacional. Otro de los propósitos es estimular valores y habilidades para conservar, cuidar y preservar el ambiente en los estudiantes, como parte del quinto objetivo histórico del Plan de la Patria 2013-2019, legado del líder socialista, Hugo Chávez, que plantea preservar la vida en el planeta y salvar la especie humana.

La Lombricultura es una actividad ecológica, basada en la utilización de lombrices (Eisenia foetida) roja californiana, pues son capaces de reciclar una gran cantidad de materiales y transformarlos en productos como abono orgánico de uso agrícola para fortalecer la actividad productiva.

Fuente: http://m.avn.info.ve/node/370308

Fuente: este post proviene de Lombriz Roja Urbana, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

humus de lombriz lombricultura lombricultura en Caracas ...

La Escuela Básica Nacional José Gonzalo Méndez ubicada en la Urb. Santa Mónica nos invito a dictar el 29 de abril 2016 un taller de lombricultura a los niños de la Profesora María del 3 grado seccion D. Fue un reto y una grandiosa experiencia. Es la primera vez que Lombriz Roja Urbana dicta un taller a un grupo de tan exigentes participantes. Preguntaban todo, todos querían ver, todos querían t ...

humus de lombriz lombricompostador

El humus de lombriz que produce el kit de lombriz roja urbana en nuestras casas ¿es de buena calidad? Nuestra granja de lombrices Nuestra granjita móvil El humus de lombriz es considerado uno de los mejores fertilizantes orgánico, al ser el resultado de la digestión de múltiples microorganismos y como punto final el paso por el tubo digestivo de la lombriz, el cual le aporta propiedades anti ...

feria conuquera kit iniciador de lombricultura urbana lombricultura ...

ESTE SÁBADO 03 DE DICIEMBRE LOMBRICES NAVIDEÑAS EN LA FERIA CONUQUERA AGROECOLÓGICA DEL PARQUE LOS CAOBOS En nuestro ya acostumbrado encuentro de todos los meses, este sábado 03 de diciembre volvemos a la Feria Conuquera Agroecológica. Llevaremos nuestros productos, el Kit Iniciador de lombricultura (Pie de Cría), humus de lombriz líquido y solido.Y claro conversaremos sobre lombricultura urbana, ...

Compostaje Eisenia foetida lombricompostaje ...

PRODUCTOS DE LA LOMBRICULTURA ¿PROTEÍNA ANIMAL? El humus de lombriz se cotiza ya en el mercado como el mejor abono natural para las plantas, pero los expertos en lombricultura miran más allá, concretamente al valor de la carne de este invertebrado, comestible y de gran poder nutritivo. En la actualidad, la carne de lombriz, con un 70-80% de proteínas, aminoácidos, oligoelementos y vitaminas, ent ...

Eisenia foetida humus de lombriz taller lombricultura

Galletas de harina de lombriz producidas en Cochabamba, Bolivia. En general se suele definir a la lombricultura como una biotecnología donde la lombriz transforma los restos orgánicos en fertilizante para las plantas. Pero la lombricultura tiene otras muchas utilidades. En Lombriz Roja hemos identificado hasta ahora 12 otras funciones de la lombriculura. 1.- Producción de Humus sólido. Sustrato ...

feria conuquera lombricultura lombricultura en Caracas ...

Este sábado 05 de noviembre como ya es costumbre, regresamos a la Feria Conuquera Agroecológica en el Parque Los Caobos a partir de las 9:00 am. Llevaremos nuestros productos Pie de Cría de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) 1.-Semilla de lombricultura. Envase con más de 20 lombrices en 300 gramos de sustrato (contiene huevos-cocones- de lombriz). 2.-Kit iniciador de lombricultura. Enva ...

caracas feria conuquera humus de lombriz ...

Este sábado vuelve la feria conuquera, el espacio donde nos encontramos productores y consumidores responsables e intercambiamos solidariamente alimentos, plantas, productos de limpieza, alimentos procesados sabrosos y bioinsumos para sus cultivos y plantas ornamentales. Lombriz roja urbana llevará sus productos de lombricultura de siempre: el humus sólido, humus líquido. Y para los que quieren ...

Eisenia foetida lombricultura lombricultura en Caracas ...

Lombrices Californianas Las lombrices rojas californianas son una de las muchas variedades de lombrices obtenidas mediante cruces para su empleo en lombricultura. La especie es Eisenia foetida. A pesar de ser una especie europea se le llama «californiana» porque fue en California donde se empezó a prestar atención a su efecto beneficioso al suelo. Las lombrices californianas (Eisenia Foetida) son ...

TALLER DE LOMBRICULTURA DOMÉSTICA MODALIDAD 100% A DISTANCIA ENERO 2019 Justificación: La lombricultura es una biotecnología sencilla y económica que permite a las familias comprometidas con la conservación de la naturaleza, contribuir de manera sencilla pero efectiva en la sustentabilidad ambiental. Consiste que mediante el trabajo de las lombrices rojas, se transforman los residuos orgánic ...

feria conuquera kit iniciador de lombricultura urbana lombricultura en Caracas ...

Lombriz Roja Urbana presente en la Feria Conuquera Agroecológica en su edición 21. Nuevamente compartimos productor@s y nuestros amig@s invitados una bella mañana del sábado. Venta, trueque de rubros agrícolas producidos agroecológicamente, plantas ornamentales, plantas medicinales, hojas deshidratadas para infusiones, alimentos procesados con insumos sanos, miel, jabones y detergentes artesanales ...