Limpiador milagroso para  ollas y sartenes

Limpiar las bases de las ollas y sartenes puede ser una pesadilla sin el limpiador adecuado. Sin embargo, tengo un remedio que me agradecerás porque con el ahorrarás dinero, tiempo y esfuerzo.

Limpiador milagroso para  ollas y sartenes

 

A diferencia de los detergentes comunes, esta pasta contiene ingredientes que abordan de manera efectiva la grasa acumulada, las manchas persistentes y los residuos quemados, sin dañar el material del utensilio.

Estos componentes trabajan en conjunto para descomponer y levantar la suciedad, facilitando su eliminación con un mínimo esfuerzo.

 

Ingredientes: La sustitución de alguno de los ingredientes modificará la efectividad del mismo.

Aunque en un principio podemos pensar que el ácido citrico puede sustituirse por un limón, no es así. Irá bien, pero no será en absoluto igual.

El ácido cítrico es básicamente un concentrado y la equivalencia vendría a ser: 1 cucharada de ácido cítrico = 4 limones grandes.

Además, tenemos otra ventaja con el A. cítrico y es que al tener un formato cristalizado, nos va a ayudar en el arrastre incrustado de la suciedad quemada de la base.

Hazme el favor, y cómprate un paquetito de este producto porque es un indispensable tanto para cocina como para el hogar en general.




Ingredientes:


Carbón vegetal (de barbacoa) : 2 cucharadas
Ácido cítrico: 1 cucharada 
Almidón: 1 cucharadas
Jabón: 1 cucharada (puede ser jabón líquido o ralladura de jabón sólido pero si usas un lavavajillas concentrado ¡lo vas a flipar!).
Agua: Cantidad necesaria para obtener la consistencia deseada
   


 

 

Beneficios de cada ingrediente


Carbón vegetal: Actúa como un abrasivo suave que ayuda a eliminar manchas difíciles sin rayar la superficie.
Ácido cítrico: Descompone la grasa y los depósitos minerales, facilitando su eliminación.
Almidón: Ayuda a espesar la mezcla y a distribuir los otros ingredientes de manera uniforme.
Jabón: Disuelve la grasa y los residuos de alimentos, mejorando la acción limpiadora de la pasta.
Agua: Actúa como el medio que combina todos los ingredientes, permitiendo la creación de una pasta fácil de aplicar.
   

Instrucciones

 

En un recipiente, combina el carbón vegetal en polvo, el ácido cítrico y el almidón. Mezcla bien para asegurarte de que los ingredientes secos estén bien integrados.
Si estás usando jabón sólido, rállalo hasta obtener una cucharada de ralladura y déjalo en remojo con 1 cucharada de agua caliente. Si usas jabón líquido, simplemente mide una cucharada.
Añade el jabón a la mezcla seca. Si estás usando ralladura de jabón sólido, mezcla bien para distribuirlo uniformemente entre los ingredientes secos.
Una vez el jabón se ha ablandado, añádelo a la mezcla seca.
La cantidad de agua necesaria puede variar, así que añádela gradualmente hasta obtener una pasta espesa. Como una masa para moldear aunque menos densa. Si quieres hacerla más tipo crema no hay problema, añade más agua hasta adquirir la consistencia adecuada. En ese caso durará máximo 15 días.
Guarda la mezcla en un envase con tapa. Puede durar perfectamente entre 3/4 meses.
   

Cómo usar el limpiador para ollas y sartenes

 

Aplicación: Con una esponja o un paño húmedo, toma una pequeña cantidad de pasta y aplícala sobre la superficie de la olla o sartén que desees limpiar.
Frotar: Frota suavemente, prestando especial atención a las áreas con manchas o residuos quemados. Los abrasivos suaves en la pasta, como el carbón vegetal y el ácido cítrico, ayudarán a descomponer la suciedad.
Reposar: Para manchas difíciles, deja que la pasta repose sobre la superficie durante unos minutos antes de continuar frotando.
Enjuague: Enjuaga con agua tibia y seca el utensilio con un paño limpio.
   

Recomendaciones

 

NO USAR EN EL INTERIOR DE LAS OLLAS O SARTENES SI SON DE TEFLÓN O DE REVESTIMIENTO ANTIADHERENTE

Probar en un área pequeña: Antes de usar la pasta en toda la superficie, prueba en una pequeña área oculta para asegurarte de que no cause daños.
Usar esponjas no abrasivas: Para evitar rayar la superficie, utiliza esponjas o paños suaves.
Evitar el calor: No apliques la pasta sobre utensilios calientes. Deja que se enfríen completamente antes de limpiar.
Limpieza regular: Para mantener las ollas y sartenes en óptimas condiciones, utiliza la pasta regularmente en lugar de esperar a que las manchas se acumulen.NO USAR EN EL
Visita www.elrincondeunachiari.com

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las mascarillas faciales naturales son una excelente alternativa para cuidar nuestra piel sin recurrir a productos químicos. La patata, además de ser un alimento básico en muchas cocinas, tiene propie ...

Recomendamos

Relacionado

Baño DIY Hogar Zero Waste ...

Con este limpiador de baño casero y ecológico en polvo, hecho a partir de ácido cítrico y bicarbonato, podrás limpiar y desinfectar las superficies de tu baño y de tu WC sin tóxicos y respetando al máximo el planeta. ¡Sigue leyendo para descubrir la receta! Limpiador para el WC o para las superficies del baño casero, en polvo y ecológico. ¿Alguna vez te habí ...

Hogar Residuo Cero Limpieza Zero Waste

El ácido cítrico es ácido orgánico presente en muchas frutas, especialmente los cítricos. Es un potente antioxidante natural empleado como conservante de alimentos, pero los usos del ácido cítrico van mucho más allá. En el hogar, el ácido cítrico es un producto eficaz para conseguir una limpieza 100% sin tóxicos y ecológica. En el artículo de hoy os comparto 10 usos del ácido cítrico para limpiar ...

sartenes sartenes ecológicas de cerámica sartenes ecológicas jata ...

¿Estás listo para convertir tu cocina en una que use sartenes ecológicas? Entonces este artículo es para ti. Si estás intentando vivir un estilo de vida libre de químicos y disminuir tu huella de carbono en el mundo, probablemente estás concentrando en comer alimentos orgánicos o eliminar de tu hogar los productos de limpieza tóxicos. Pero sabias que también debes considerar a la hora de vivir eco ...

cómo hacer...? limpiadores caseros bombas para limpiar el inodoro ...

Las pastillas wc caseras para inodoro,  son sin duda la mejor opción para limpiar el inodoro en profundidad y a su vez, mantener a raya las bacterias. No solo se usan para el interior el del mismo, sino que se pueden/deben añadir en la cisterna del mismo. PASTILLAS WC BIODEGRABLES Tan solo contienen 3 ingredientes naturales que mucha gente ya tendrá en casa. BICARBONATO Es un gran limpiador que ...

detergente casero detergente blanqueador

Hola¡¡ Hoy te enseñaré a preparar en tu casa un Detergente espumoso SUPER BLANQUEANTE, y SACAMANCHAS. Es muy fácil y, por sus ingredientes naturales, cuida el medio ambiente. Ingredientes: 50 gramos de jabón natural (Lagarto, Oro, Rey, Zote, etc.). Lo puedes hacer en tu casa y aqui te enseño cómo https://youtu.be/o0tr3DMioE8 100 gramos de Percarbonato de Sodio 1 cucharada de bicarbonato 700 ml ...

Eco tips bicarbonato cítricos ...

Las frutas cítricas, especialmente el limón y la naranja, pueden ser grandes aliados para la limpieza doméstica y librarnos de usar los costosos tóxicos habituales. Con la ayuda de otros elementos simples como el vinagre y bicarbonato de sodio, pueden reemplazar la mayor parte de los productos de limpieza industrializados. Pulverizador Multiusos Llenamos un frasco con cáscaras de cítricos cualquie ...

ahorro ecologia limpieza ...

¡Hola! Ayer me puse a ordenar todos los productos de limpieza y al final había acumulado cosas que no utilizo y que he dejado de usar por lo tóxicas que son. Para lavar los platos estoy utilizando mi nuevo jabón casero, aunque para las cosas más grasientas no me funciona al 100%...así que tengo que buscar otra opción. Para lavar la ropa, utilizo un jabón neutro ecológico para la ropa más sucia y j ...

eco ideas

Si ya han visto nuestra Guía de Limpieza Ecológica sabrán que nuestro hogar se puede limpiar prácticamente solo con limón, bicarbonato de sodio y vinagre. Pero si quieren llevar la limpieza a otro nivel, el Bórax es un indispensable en nuestro arsenal de limpiadores. Antes de proceder sin embargo, quiero tomarme un segundo para comentar qué es el bórax y la seguridad en su uso. ¿Qué es el Bórax ...

materiales de manualidades cursos online jabones artesanos ...
Importancia del pH

Insistimos en cada receta que hacemos por saponificación en frío que una vez desmoldado el jabón (24 horas después de hacerlo) hay que dejar las pastillas madurar al menos 4 semanas para que adquiera el pH adecuado, ya que justo en el momento de hacer el jabón el medio es muy alcalino y necesita tiempo para ser apto para su uso. Bien, pues ahora os explicamos por qué: Antes de nada explicaremos qu ...