Me pido un nuevo año de buena calidad

Fotografía de elCarito en Unsplash
El año pasado me crucé con al menos con 500 personas que llevaban un café en un vaso de plástico en la mano. Caminaban con cierta prisa y, sin detenerse, daban pequeños sorbos a través de los tres agujeros de plástico. Imagino que, de pie, mientras sostenían en una mano el bolso y en los dientes el palo de plástico para remover, con la otra mano vaciaban el azucarillo mientras sostenían a duras penas la tapa de plástico. Los primeros residuos acabaron, con suerte, en una papelera de basura indiferenciada.

También me crucé con personas que iban comiendo fruta cortada varias horas o días atrás en unos recipientes de plástico de usar y tirar con tenedores de plástico de usar y tirar. De pie, caminando y con los tenedores de plástico se les hacía bastante difícil pincharla y esto a su vez dificultaba bastante la conversación. De la basura prefiero ni hacer comentarios.

En el metro, muchas personas con cara y gestos cansados cargaban con varias bolsas llenas de prendas de baja calidad que no necesitaban y probablemente nunca se iban a poner compradas en tiendas de moda rápida. A su lado, el resto del vagón mirábamos el móvil con los cascos puestos para ver las últimas publicaciones del instagram, consultar el correo por enésima vez o comprar algo que no necesitamos.

Así que yo lo que le pido al año que viene lo tengo claro. Le pido que todos los cafés se tomen sentados tranquilamente en la barra o en la mesa de un bar, con taza y cuchara de las de lavar y usar hasta que se rompan. Le pido fruta fresca y de proximidad y un cuchillo para pelarla yo misma, tranquilamente, sentada. Le pido comprar muchísimo menos y nunca por impulso, sino porque lo necesito y creo en el proyecto que estoy financiando con mi dinero. Le pido desconectar, aprender a no hacer nada, mirar a las personas que tengo a mi alrededor y estar más donde realmente estoy.

Un año de buena calidad, como todos los objetos de buena calidad, tendrá efectos positivos en los siguientes años, más espacio para vivir experiencias de esas que nos dan felicidad, una substanciosa reducción de residuos y una considerable conexión con el planeta de esas que sientan de maravilla :)

¡Feliz 2019!

Fuente: este post proviene de This is Goood, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fotografía de El Carito ¿Sabes qué tienen en común todos los plásticos de la foto? Pues muchas cosas. La primera y más importante que hace no tantos años no existían y que su llegada no trajo mejoras ...

Fotografía de Lex Sirikiat Nos han vendido el plástico de usar y tirar como una gran comodidad y mejora en nuestras vidas pero la verdad es que hay ciertos plásticos que, no solo no la mejoran, sino q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

reciclado navidad árbol de navidad ...

La semana pasada hablábamos de adornos para el árbol hechos con botellas de plástico, pues hoy nos lanzamos del todo y os proponemos ideas para hacer un árbol de Navidad con botellas de plástico.  Cortar una botella para darle forma de árbol Las opciones son variadas, puedes simplemente cortar una botella sacando pequeños triángulos hacia el exterior para conseguir un pequeño aveto navideño. Otra ...

hazlo tú mismo hogar y manualidades manualidades ...

Cómo hacer un dispensador para reciclar bolsas de plástico En este post te enseño cómo hacer un dispensador para reciclar bolsas de plástico, para tenerlas siempre recogidas y a mano para cuando las necesites.  De esta forma le puedes dar usos a esas bolsas que las tiras por no saber en dónde ponerlas. En La Mansión de las Ideas seguimos buscando la manera de reciclar y mantener el medio ambiente, ...