Por Gema Gómez. Directora de Slow Fashion Next.
Para los que os interese saber cómo nació esta Jornada, os cuento. Cuando empecé con Slow Fashion Next me daba cuenta que había conocimientos que no se cruzaban. Por un lado, yo era una persona muy interesada en todos los temas que tuvieran que ver con ecología, sostenibilidad y salud; por otro, la industria de la moda era mi trabajo. Me daba cuenta de que mis dos pasiones no se unían en ningún evento en España mientras que ya se estaban haciendo cosas fuera sobre esto; por eso decidí que había que crear este espacio.
El primer año fue toda una aventura. Como dato divertido os diré que apenas tenemos documentación porque yo no pensé en grabarlo, no tenía ni idea de lo que significaba organizar un evento y lo único que hice fue un llamamiento en redes sociales al que se unieron 170 personas.
L@s mejores ayudantes ♡ ♡ ♡
Aquella primera jornada fue un evento desafiante y al mismo tiempo la semilla de lo que se ha ido convirtiendo con los años. Por este fantástico espacio del Museo del Traje han pasado ya muchos profesionales, amigos y compañeros del sector que han ido ayudando a dar forma a este concepto de Moda Sostenible. Me siento muy honrada por la visita de cada una y cada uno de ellos; conocerles, aprender de sus experiencias y campos de conocimiento ha ido me ha hecho aprender mientras me reafirmaba en qué sí tenía que dar un cambio en este sector.
Gente muy joven buscando como la tecnología puede apoyar este movimiento.
Este año también hemos conseguido superar la prueba con una gran afluencia y con centenas de profesionales, expertos y otros que comienzan en este camino tanto en el escenario como entre el público.
Para mí, como siempre, organizar este evento es, por un lado un reto, y por otro, algo que me enriquece enormemente; desde conseguir los fondos para poderlo llevar a cabo, hasta cada una de las entrevistas que curioseo para ir identificando a los ponentes más interesantes.
Me encanta el formato que vamos creando donde podemos ir viendo productos realizados de manera sostenible en nuestra exposición y que nos ayudan a contar nuestros criterios y símbolos del Directorio Moda Impacto Positivo. Las charlas en el auditorio son mini master-class que elevan el nivel de conocimiento de este sector. En “Tómate un café conmigo” ponentes que han estado en otros años en el escenario, o que subirán en algún momento, se sientan para tomar un café de tú a tú con los asistentes a la jornada para resolver sus dudas, buscar sinergias o sencillamente pasar un buen rato.
El mejor momento, el café
Este año además hemos tenido la suerte de contar con un patrocinio de la Diputación Foral de Guipúzkoa para el Desfile final, un desfile que queríamos diferente de lo que se ve por ahí, con personas alegres y disfrutando, porque eso debería hacer la moda, hacernos disfrutar a todos y todas.
Ruiseñor Atelier y falda en lana tejida y teñida artesanalmente por las artesanas de Hueyapan.
Ines de la Calzada
¡El equipo de GK casi al completo!
…y la estupenda representación de Cuernavaca, Morelos…
Os cuento también la historia, o las historias mejor dicho, de mis vestidos, dos vestidos, dos partes del mundo, Pamplona y Morelos, dos diseñadoras Ilazki Martirena y Ruiseñor Atelier, Ilazki e Isela, que usan diferentes técnicas, materias, etc… un recorrido de mensajes, de elección de materias on-off line, con sedas de Seidentraum, de pruebas mientras hacía una formación en Cuernavaca, todo esto para poder mostrar que la moda puede y debe ser valor y generar vínculos y relaciones positivas.
¡El emocionante momento en el que Ilazki recibe las telas!
Dos días, dos vestidos, dos historias…
No puedo terminar este post sin agradecer al Museo del Traje, a María Navajas y Ana Muñoz, especialmente, la confianza y el apoyo cada año; y a todos nuestros patrocinadores que yo prefiero decir “impulsores” porque sin ellos es imposible llevar a cabo una jornada de estas características, y os aseguro que si nos están apoyando es porque su compromiso con este sector alternativo es tan alto como el nuestro.
Isabel, Directora de Márketing de Signus Ecovalor, una estupenda “impulsora”
De nuevo mil gracias a todos por dejarnos ser, en estos dos días, vuestras compañeras de viaje y mil gracias al fantástico equipo que tengo la suerte de tener cerca: Rachel, Iria, Blanca, Susana, Ila, Sergio, Javi y mis chic@s del IED, porque #JuntosSePuede.
¡Un fuerte abrazo y nos vemos el año que viene!
#ModaSostenibleMT #7Jornada www.modasostenible.es
* Créditos: Imágenes de Slow Fashion Next por Sergio Huerta Photographer.