NO NOS LLUEVE COMO ANTES LLOVÍA

Es un problema de envergadura preocupante. Si es un ciclo climático o es un efecto a largo plazo todavía la ciencia no tiene pruebas tajantes, pero lo cierto es que "no nos llueve como antes llovía", es muy raro que llueva varios días seguidos y cuando llueve muchas veces es de forma torrencial con fenómenos como la Dana.

No es beneficioso para nadie esta escasez de lluvias, ni tan siquiera para el sector turístico aunque muchos digan lo contrario. Nos avoca a malas temporadas de turismo de nieve y de turismo de interior e incluso el turismo de playa se ve muy afectado por las tormentas violentas que se producen en la costa. Que decir también del mantenimiento de los campos de golf, piscinas, campos de fútbol, etc.

Pero donde de verdad se sufre es en la agricultura y ganadería. Ejemplos son las siembras de cereal que no se recogen porque no se rentabiliza la producción o la falta generalizada de pastos para ganados de vacuno, ovino y caprino. Una falsa solución es la ampliación de los regadíos, la verdadera solución debería ser la adaptación de sistemas de cultivo y de producción ganadera, así como aportar por la reducción del consumo de agua.

En otras partes del mundo también están aplicando una solución ingeniosa de la que deberíamos hacernos eco y aplicarlas en España como es la captación directa de agua de lluvia. Esta agua es captada a través de terrazas, canaleras, colectores de pluviales... y luego almacenadas en depósitos o balsas para luego poder hacer uso para riego, limpieza y otras actividades humanas que no requieran su potabilización. Pero potabilizando el agua podríamos añadir más usos aunque también estamos encareciendo el proceso.

Foto de ecoinventos.com



Si queréis establecer un sistema de captación en vuestra propia cosa, no es complicado, aquí te muestro un vídeo que te puede servir para que lo puedas hacer tú mismo:

Fuente: este post proviene de FORMAJARDIN, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si las abejas llegaran a desaparecer, al hombre sólo le quedarían unos años de vida, profetizaba Einstein La verdad es que no estaba muy desencaminado. Más de un cuarto de millón de plantas florales d ...

El término minimalista, se refiere a algo reducido a lo esencial, despojado aquello sobrante. Proviene del término inglés “minimalist”, o sea, que utiliza lo mínimo (“minimal” en inglés). La corrient ...

La semana pasada estuve en Disneyland Paris, pero no os voy a hablar de sus atracciones o servicios a los turistas. Quiero hablaros de su paisajismo. Disneyland es un mundo de fantasía y eso se reflej ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Salud natural agua antiséptico ...

¿Qué es el agua oxigenda? El agua oxigenada, es una solución de peróxido de hidrógeno, fue descubierta a principios del siglo XX y se uso con mucho éxito sobre todo en las guerras mundiales, es barata, fácil de producir y almacenar, tiene buen poder como desinfectante general y es un buen blanqueador, también. El agua oxigenada mata una gran variedad de gérmenes, pero no mata a la salmonella, ya ...

Bioconstrucción lluvia techos

El estudio BMDesign de Irán se especializa en arquitectura para los climas áridos de su país de origen, y trabajan en brindar una solución arquitectónica a la escasez de agua. Para esto desarrollaron el proyecto de una comunidad de edificios dotados con un techo cóncavo, un sistema de doble techo especialmente diseñado para recoger y almacenar agua de lluvia y promover el enfriamiento natural. De ...

Bioconstrucción lluvia techos

El estudio BMDesign de Irán se especializa en arquitectura para los climas áridos de su país de origen, y trabajan en brindar una solución arquitectónica a la escasez de agua. Para esto desarrollaron el proyecto de una comunidad de edificios dotados con un techo cóncavo, un sistema de doble techo especialmente diseñado para recoger y almacenar agua de lluvia y promover el enfriamiento natural. De ...

El turismo de bienestar es un viaje organizado para salir del estrés que supone la rutina diaria, recuperando el balance en la salud física y mental por medio de actividades o terapias enfocadas en recuperar la sintonía con el ser interior. Este viaje a un lugar en específico, posee una organización enfocada para que el turista logre mantenerse en paz y tranquilidad, por lo que se realizan ejerci ...

Noticias

El cambio climático global ha hecho del agua un recurso cada vez más valioso y escaso. Países como Colombia situados en la zona intertropical, sufren con mayor intensidad las alteraciones de los ciclos de lluvia, situación que pone en riesgo la disponibilidad de los recursos hídricos,tan indispensables para la vida como para la mayoría de las actividades productivas. Destaca entre ellas la activid ...

ecología

La naturaleza nos enseña una y mil veces que las apariencias engañan, así como que existen ríos secos que soportan vida. La definición que todos conocemos de río es, curso o corriente natural de agua que escurre o fluye permanentemente hasta desembocar en un lago o mar. Sin embargo, esta definición se queda corta en la vida real, porque si bien hay ríos que llevan agua todo el año, llamados rí ...

ahorro energético reforma de viviendas aislacion de viviendas ...

Ahorro Energético para tu vivienda La gente con el tiempo se ha conciensado para aplicar el Ahorro Energético para tu vivienda, no solo por temas de ahorro económico sino para cuidar nuestro medio ambiente. Cuando uno se construye una vivienda nueva, es más fácil poner esto, en práctica porque ya el nuevo Código Técnico te exige que contemples esto en el diseño de la misma. Ya se diseñan muros qu ...

FASHION PRO ecodiseño ...

La industria de la moda es la responsable de entre el 8 y 10% de emisiones de Co2 en el mundo y una de las principales consumidoras de agua (The environmental price of fast fashion) y, obviamente, una de las etapas más críticas es la de producción de la prenda.  ¿Pero sabías que la fase de uso de la ropa también tiene un gran peso en estas cifras? De hecho, un estudio reciente de la OCU asegura qu ...

cambio climático

El último informe del IPCC ( Panel Intergubernamental del Cambio Climático ) llama la atención sobre el uso perjudicial que estamos haciendo de la tierra, especialmente en el sector agrícola. Al mismo tiempo que producimos en exceso con el argumento de que necesitamos alimentar a siete mil millones de personas, nuestro comportamiento ya afecta la seguridad alimentaria. Un callejón sin salida que ...