Páginas esenciales para hacer un poco de todo



Empezar una vida eco requiere paciencia, curiosidad y maña. Esa maña que cada vez más, tristemente, hemos ido perdiendo.

Si alguna vez habéis querido hacer un DIY, pero no teníais ni idea de como enhebrar una aguja, o soñáis con tener un huerto urbano, pero no sabéis cómo hacerlo, hoy comparto con vosotros una serie de páginas web que os servirán de guías para seguir adelante en vuestra aventura.


1. Si no sabes para qué narices sirve un dedal


Admitidlo, no todo el mundo tiene una maquina de coser maravillosa en su casa.Ni aunque la tuviéramos, no todos sabríamos manejarla. Por eso la única alternativa para realizar esos DIY, de bolsas de tela o de discos desmaquillantes, es recurrir al hila y aguja de toda la vida.

Si no sabes ni por donde empezar, échale un ojo a esta entrada del blog de costuretas. Costuretas es un club donde puedes alquilar máquinas de coser y también apuntarte a cursos. En su blog también encontrarás trucos que te pueden sacar de más de un apuro.

También os recomiendo el blog de Oh! Mother mine. En el encontraréis un montón de tutoriales de iniciación a la costura, tanto en máquina como a mano; aprenderéis a tejer y muchos patrones para realizar prendas.

2. Quieres tener un huerto en tu terraza pero eres el terror de las plantas


Si quieres unirte al movimiento del huerto urbano te recomiendo que te leas cada una de las entradas del El balcón Urbano. Podrás leer un montón de consejos y recomendaciones además de recetas donde darle uso a tu cultivo.

Tampoco os podéis perder el canal de Youtube de la Huertina de Toni. Tutoriales donde os indicará paso a paso a como cultivar determinadas plantas.

3. Te acabas de independizar y el teléfono de tu madre ha empezado a echar humo.


Si eres un peligro andante en tu casa Home sapiens es tu salvación. En esta página encontrarás trucos y consejos sobre como ahorrar energía en tu casa, como aprovechar alimentos, trucos de limpieza, consejos de compra. Todo esto escrito en clave de humor y buenas ilustraciones. Además de anécdotas y situaciones hogareñas que nos sentiremos identificados.

4. Quieres empezar a realizar tus productos de cosmética pero temes acabar en el hospital


Hay algunos aspectos que deberías tener en cuenta y que posiblemente no lo hayas pensado.

- Desinfectar tarros

- La caducidad del producto.

Estos aspectos y más los podrás encontrar en el blog de Orgaicus. Sus recetas y consejos te harán animarte a ese paso a una vida más sostenible.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Huerto en Casa como crear un huerto urbano en casa como hacer un huerto urbano en casa ...

Si te preocupa tu alimentación y te estás pasando a la cocina elaborada, en el post de hoy te proponemos la introducción al huerto urbano. No solo para saber de dónde vienen los alimentos, sino como actividad saludable para ti, y para toda la familia. aprende cómo hacer un huerto urbano en casa ¡Conecta con la naturaleza!  3 posibilidades (por niveles de experiencia) para aprender a cultivar de fo ...

Huerto en Casa espacios huerto urbano ...

Hoy en día es muy común tener un huerto urbano y para ello no es necesario que cuentes con una gran extensión de terreno para sembrar, solo te basta la creatividad y las ganas de hacer tus propios cultivos, si cuentas con un pequeño balcón, terraza, ventana o hasta en una pequeña esquina puedes tener tus plantas y cuidarlas, lo importante es que reciban luz y ventilación. 1.- Un huerto urbano en e ...

agroecología hortalizas huerto urbano ...

¿Por qué tener un Huerto Urbano? Por espacio, comodidad o por plantar tus propias hortalizas en casa. En poco tiempo, los huertos urbanos se han extendido, no solamente en superficies colectivas de la ciudad, sino también en particulares que los cultivan en sus jardines. Una de sus principales ventajas es su poco espacio, ya que, además de poder cultivar verduras y plantas aromáticas en una peque ...

Huerto en Casa cultivar en casa cultivar tomates ...

Si eres de las personas que le gusta disfrutar de alimentos orgánicos, puedes formar parte de todo el proceso escogiendo plantas que sean de fácil germinación y de crecimiento relativamente rápido. Te recomendamos crear un huerto urbano de tomates ¿Cómo? ¡Sigue estás instrucciones y se testigo de tu propia cosecha. ¿Semillas o plantas? El tomate es una planta de fácil germinación (apenas 7 días), ...

Huerto en Casa cultivar tomates huerto en casa ...

Los tomates cherry son preferidos por su rico sabor y frescura, además por su facilidad para cultivar y el mínimo cuidado que requiere, puedes tener tu huerto en casa y disfrutar de ellos una vez puedas cosecharlos, nada mejor que unos frescos tomates cherry para acompañar con una cerveza o un buen vino. 1.- ¿Cómo plantar un huerto urbano de tomates cherry? Es muy fácil de plantar, sólo debes tene ...

agroecología hortalizas huerto urbano ...

¿Por qué tener un Huerto Urbano? Por espacio, comodidad o por plantar tus propias hortalizas en casa. En poco tiempo, los huertos urbanos se han extendido, no solamente en superficies colectivas de la ciudad, sino también en particulares que los cultivan en sus jardines. Una de sus principales ventajas es su poco espacio ya que, además de poder cultivar verduras y plantas aromáticas en una pequeña ...

Huerto en Casa Adopta un huerto urbano huerto urbano ...

Si deseas añadir ese color verde a tu hogar pero no te animas porque la posición de tu casa o apartamento no está ubicada de tal forma que entre el sol, ¡no te desanimes! Aún queda la opción de realizar tu huerto urbano sin sol. Lo importante es saber elegir qué plantas se pueden dar en estas condiciones. ¿Puedo tener un huerto urbano sin sol? Definitivamente ¡Sí! Los huertos urbanos sin sol brind ...

Huerto en Casa

Una vez hemos determinado el tipo y las dimensiones de nuestra huerta urbana, es preciso acometer la labora de preparación de suelos, deshierbe cuando es necesario y plante de semillas, para lo cual necesitaremos conformar nuestro KIT huerto urbano, que no es otra cosa que el conjunto de herramientas con las que llevaremos a cabo nuestro trabajo. El KIT huerto urbano está conformado por herramient ...

Huerto en Casa cultivar huerto ...

Sembrar en casa es una actividad muy gratificante para quién cuida a diario sus cultivos ya que al ver los frutos y poder disfrutar de ellos genera una gran satisfacción, pero para iniciarse en la siembra en un huerto urbano se deben seguir unos pasos para tener buenas cosechas, por eso te damos unos consejos que te ayudarán a empezar con buen pie. 1-Buscar toda la información necesaria para monta ...

agricultura ecológica

Si queremos tener las plantas que cultivamos en nuestra mesa de cultivo sanas y poder disfrutar de ellas al máximo, debemos estar atentos a las plagas y enfermedades que puedan dañarlas. Debemos tener en cuenta que la primera actuación para mantener sanas nuestras plantas, debe ser la prevención. Si además queremos un huerto ecológico debemos minimizar el uso de productos químicos. Para empezar o ...