¿Semillas o plantas?
El tomate es una planta de fácil germinación (apenas 7 días), así que las dos opciones son válidas. Si dentro de tus compras encuentras un tomate grande y hermoso puedes usarlo y extraer sus semillas para empezar a darle forma a tu huerto urbano de tomates o comprar las semillas en sobres. Si por el contrario, deseas incorporar especies no tan comunes y éstas la has encontrado en un vivero, también vale llevarlas a casa y darle la bienvenida.
¡Primer paso, primera satisfacción!
Si has elegido la opción de las semillas puedes sembrarlas donde desees, procurando agregar sustrato para una germinación eficaz. Si no sabes cuantas semillas colocar, te recomendamos pongas de dos a tres semillas con un margen de separación. Si decides crear tu huerto urbano de tomate en invierno o finalizando la temporada, debes proteger tus envases germinadores con una bolsa plástica para que el frío o las lluvias no las dañe. En 7 días tendrás tu primera satisfacción ¡La plantita ha germinado! Ahora hay que esperar que crezca un poquito porque aunque tengan dos hojas éstas no son verdaderas sino sus cotiledones.
¿Cuándo trasplantar?
El segundo paso a seguir sería el momento de trasplantarla al huerto urbano de tomate donde crecerá definitivamente. El momento indicado es cuando la planta tiene 15 centímetros. Al momento de hacerlo procura tener el envase previamente preparado y con la tierra asentada. Saca la planta con mucha delicadeza, cuidando no quebrar su tallo y haz un agujero donde ubicar sus raíces.
Si la planta han llegado al huerto urbano de tomates germinadas, asegúrate de mantenerlas erguidas para que crezcan fuertes. En ambos casos debes mantener la tierra siempre hidratada regándolas a diario.
Imagen cortesía de www.freedigitalphotos.net
Nuestra valoración
[Total: 0 Media: 0]
La entrada 3 pasos sencillos para crear un huerto urbano de tomates aparece primero en Seedbox huertos urbanos.