¿Qué es la sustentabilidad?

Photo: jacinta lluch valero via Flickr (CC BY-SA)
Photo: jacinta lluch valero via Flickr (CC BY-SA)
Por: Edurne M.

¿Qué es ser green o “verde”? ¿Quién no ha escuchado este término hoy en día? A algunos les atrae por la preocupación por el medio ambiente, a otros por vivir una vida más sana. Pero la cantidad de información, a veces contradictoria o con poco fundamento, puede hacer que la tarea parezca monumental. Adoptar un estilo de vida sustentable es indispensable para todos, no porque esté de moda, sino porque hemos llegado a un punto crítico como humanidad donde la no-acción ya no es una opción. La responsabilidad es enorme, pero todos podemos contribuir incorporando simples acciones a nuestra vida diaria. Todos somos ciudadanos del mundo y nuestras elecciones afectan a todos los demás habitantes de este bello planeta, así como a generaciones futuras. Estamos tan ligados a nuestro medio ambiente que la mayoría de las veces lo que es mejor para el planeta también resulta ser lo más sano para nosotros, así que ya sea por cuidar al planeta o por buscar un estilo de vida más sano, tiene mucho sentido tratar de implementar hábitos más sustentables.

Al final todo se reduce a que lo que es mejor para el planeta es también lo mejor para nosotros. No es de sorprenderse porque somos parte del ecosistema, no podemos vivir desconectados de él, ni tiene sentido concebir el medio ambiente como algo separado de nosotros.

El desarrollo sustentable se refiere a un desarrollo que satisfaga las necesidades actuales la población mundial, sin comprometer la habilidad de generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Por lo tanto nuestras acciones y decisiones deben tomar en cuenta el futuro de los seres humanos y del medio ambiente.

Aunque los gobiernos y grandes empresas tienen una gran responsabilidad, cada uno de nosotros puede de forma individual tener un impacto. El cambiar nuestros hábitos, inspira a los que nos rodean a hacerlo también. Nuestras elecciones como consumidores también son una forma de cambiar las cosas. Si somos muchos el impacto empieza a ser significativo, y además se ejerce presión para que gobiernos y empresas se comprometan más a fondo.

La mayoría de nosotros estamos conscientes del deterioro que ha sufrido el planeta en las últimas décadas. A muchos nos preocupa constantemente, pero no siempre es fácil saber qué podemos hacer nosotros para arreglar la situación. La realidad es que todos y cada uno de nosotros contribuye en mayor o menor medida al problema y, todos, incorporando poco a poco acciones simples a nuestra vida diaria podemos reducir nuestra huella ecológica y presionar a los gobiernos y productores para que tomen acciones concretas y efectivas. ¿Por qué no adoptamos estos hábitos entonces si la mayoría estamos conscientes de lo que está en juego? Hay muchas razones que usamos para justificarnos, tales como:

Desconocemos las opciones y el impacto de nuestras acciones,

La tarea nos puede parecer monumental,

Tenemos la impresión de que tendremos que renunciar a muchas cosas de las que no queremos prescindir por nuestra comodidad y conveniencia,

Es de hippies o gente poco convencional,

Presión social,

Creemos que no podemos hacer la diferencia solos,

Tenemos la intención, pero no pasamos de ahí por el ritmo de nuestras vidas,

No sabemos por dónde empezar,

Creemos que el reciclaje es suficiente paliativo,

Nos resistimos al cambio.
El objetivo de este blog es compartir nuestro camino hacia una vida más sustentable y sana, de forma práctica, gradual y fácil de implementar para todos. Compartiré información de fuentes serias, así como sugerencias prácticas para diferentes ámbitos de nuestra vida. Ojalá me acompañen cada semana.

Fuente: este post proviene de Vida Verde MX, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Cómo se usan los pañales de tela? Te comparto 4 puntos para que los uses con éxito. En la entrada anterior te empecé a platicar nuestra experiencia con los pañales de tela y por qué me gustan tanto. ...

Foto: ethan john via Flickr (CC BY-NC-ND 2.0) Hace unos días le dijimos adiós a nuestra amada colección de pañales de tela. Mi pequeña, ya no tan pequeña, dejó de usar el pañal de día hace un año, y d ...

Limpiador multiusos. Imagen adaptada de “Spray Bottle” por Barb Crawford via Flickr CC BY 2.0 El más básico de los limpiadores hechos en casa es el limpiador multiusos. Sirve para limpiar ...

Recomendamos

Relacionado

reciclaje vida interior minimalismo ...

Minimalismo + Sustentabilidad + Veganismo ¿Qué Con Todo Esto? Eso es lo que voy a tratar el día de hoy. Como bien mencioné, La Morada Simple se está dando una renovación para ser un espacio que trate 100% temas sobre minimalismo, sustentabilidad y veganismo. Y para que todos estemos en el mismo canal quiero aclarar lo que estos tres términos significan en general, para mí y lo que pueden significa ...

Parques y Reservas Área Protegida Parques Naturales ...

Principales Aspectos de las Reservas Naturales y Ecológicas Qué es una Reserva Natural Una reserva natural o reserva ecológica es un área designada por instituciones gubernamentales, semi protegidas, pero de gran importancia para la conservación de la vida silvestre. Pueden ser manejadas por el hombre para fines de conservación e investigación. Se pueden dividir en diferentes grados según sea su g ...

ecosistema igualdad y derechos sociales reciclaje ...

Hoy quiero compartir contigo una reflexión sobre comenzar de cero y eliminar lo que ya no va con uno mismo. Si tienes tiempo siguiendo La Morada notarás que han cambiado las categorias y desaparecido algunos posts. Pasé de tener 90 a solo 35. ¿Puedes creerlo? No es ningún bug o problema de respaldo, todo esto es por decisión propia. Te explico qué está pasando. Este blog en un inicio tenía como pr ...

ecobioresponsable acciones para combatir el calentamiento global acciones para cuidar el planeta ...

Acciones contra el calentamiento global que pueden ayudar a neutralizar sus efectos. Apúntate a la rutina de: 1. Reducir el consumo de Agua: Solo debe estar el grifo abierto cuando lo usemos, en la ducha abriremos el agua el tiempo necesario para llevar a cabo la higiene, puede permanecer cerrada durante el enjabonado. Además cuando nos lavemos los dientes debemos tener el grifo abierto el mínimo ...

Noticias calcular huella carbono huella carbono ...

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre la huella de carbono, su significado y cómo podemos calcularla, ya que es posible calcular la huella de carbono de una persona, una organización o incluso un producto concreto. Además, veremos las diferencias entre huella de carbono y huella ecológica, de la que ya hablamos anteriormente en otro post, sigue leyendo, te lo contamos más abajo. Qué es la hue ...

CASA SANA decorar materiales naturales ...

¿Qué es un mueble ecológico & mueble sostenible? Si me lo preguntas te respondería sin pensarlo: un mueble sano para mi y para el planeta. La decisión consciente de vestir tu casa con mobiliario ecológico, sostenible y sano es similar a la de llevar una alimentación saludable: si lo que te rodea es orgánico, natural, sin tratamientos químicos, y realizado en materiales naturales, sin lugar a dudas ...

porque evitar el plástico formas para llevar una vida mas ecológica por que el plástico afecta nuestras vidas ...

Escogí un tema controversial y de gran importancia en la actualidad, ya que hoy en día ha llegado a ser uno de los problemas que más agreden al medioambiente y a nuestras comunidades, por lo cual es muy importante que nos informemos de los efectos negativos a corto y largo plazo que causa este material que usamos tan deliberadamente. A lo largo de nuestras vidas hemos sido educados bajo el reinado ...

uncategorized

A pesar del daño que los humanos generamos a nuestro ecosistema, las personas son cada vez más conscientes del impacto negativo que nuestras acciones tienen en el medio ambiente. Esta nueva ola de consciencia se ha dado, principalmente, gracias a las herramientas que brindan las redes sociales, pero también gracias a figuras tan emblemáticas como la de Greta Thunberg. Candidata al Premio Nobel de ...

ahorro energético ecología moda ecológica ...

En estos últimos años hemos podido observar el gran auge que tiene el uso del término ecología y todo lo que deriva de él, como son los productos ecológicos, medidas ecológicas, autos ecológico, etc… lo cual en conjunto crean expectativas transformadas en una sensación y necesidad de llevar un mejor estilo de vida, que va desde el cambio de hábitos en que se viven normalmente (como adquirir un aut ...

Me he obsesionado. Lo reconozco. Últimamente le doy muchas vueltas a todo lo relacionado con el consumo responsable. ¿Me habrá trastornado un año sin comprar o por fin veo las cosas claras? Creo que es más bien lo segundo. Y es que le damos muy poca importancia a lo que consumimos y a cómo lo hacemos. Pero menos importancia aún le damos a las consecuencias de ese consumo. Ayer leía este artículo q ...