Detalles sobre el progreso de la atleta palestina Woroud Swalha



Imagen 0


La atleta palestina Woroud Swalha se ha convertido en todo un símbolo al participar en los Mundiales indoor de Estambul ataviada con un velo o hiyab, aunque no es la primera mujer en protagonizar una anécdota de esta índole, ya que la atleta Rakia Al-Gassra de Bahrein ya lo hizo anteriormente en Atenas 2004, pero con un velo que sólo le dejaba al descubierto la cara y las manos.

Aunque la gran atleta palestina Woroud Swalha fue doblada por el resto de competidoras en las series de 800 metros, y finalizó a más de 50 segundos de la ganadora, consiguió batir su plusmarca personal con un tiempo de 2:51.87.

Debido a la polémica del uso del velo en las jugadoras, la FIFA decidió excluir al equipo femenino iraní de fútbol de los Juegos Olímpicos que tendrán lugar en Londres, por incurrir las normas del reglamento que prohíbe mostrar a los participantes cualquier símbolo religioso, político, comercial o personal. Aún así el COI (Comité Olímpico Internacional), está trabajando duro para que tres países, Arabia Saudí, Brunei y Qatar, que hasta ahora no habían tenido presencia femenina en unos juegos olímpicos puedan hacerlo en Londres.

¿Que les parece ver mujeres como la atleta palestina Woroud Swalha participar estos juegos?

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

igualdad y derechos sociales

Hemos hablado varias veces de la polémica del uso del velo o hiyab en las jugadoras de fútbol iraníes en los próximos Juegos Olímpicos de Londres, y parece ser que la discriminación por ser mujer a la hora de usar equipamiento deportivo sigue latente, esta vez en el boxeo.... El pasado mes de octubre la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA), sugirió la posibilidad uso de la falda en el ...

igualdad y derechos sociales

Por primera vez en la historia del deporte, Arabia Saudí admitirá mujeres en el equipo olímpico, después de unas largas negociaciones y como respuesta a las peticiones de varias organizaciones en defensa de los Derechos Humanos. De esta manera, Arabia Saudí, junto con Qatar y Brunei, dos países que nunca habían llevado a mujeres en unos juegos olímpicos dan un salto más hacia la igualdad, aunque l ...

igualdad y derechos sociales

Ayer fue premiada como mujer deportista del año en Colombia, la atleta Catherine Ibargüen, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Catherine Ibargüen impuso con el galardón por su trayectoria profesional deportiva en la séptima edición de estos premios. La atleta que se mostró 'muy orgullosa', lo dedicó el premio a su abuela y a su madre, además a todos los colombianos q ...

deporte juegos olímpicos medio ambiente ...

Los próximos juegos olímpicos tendrán lugar en 2020 y las preparaciones ya han comenzado. Pero, ¿son los juegos olímpicos compatibles con la ecología? Según pasa el tiempo, las ciudades que acogen el evento intentan mejorar en sostenibilidad. ¡Mira! Deporte y Medio Ambiente Los juegos olímpicos suponen un cúmulo de energía, desde la emoción de los espectadores hasta la de lo deportistas. Pero, ...

Noticias Brasil olimpiadas

Piscinas olímpicas abandonados en Atenas, Grecia; edificios enteros abandonado en Berlin. Son algunos ejemplos de estructuras y edificios que quedan abandonados luego de unos juegos olímpicos. Una historia que se repite muchas veces las famosas villas olímpicas, piscinas, estadios etcétera se construyen sin pensar en un uso luego de los juegos. El Brasil, sin embargo, el gobierno ha prometido camb ...

Mundo Conflictos Mundo Politico

Al año de asumir el cargo, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, recordó que la paz sigue esquiva y que este año se necesitan nuevas acciones para encaminar al mundo hacia un futuro mejor.Desafíos como los numerosos conflictos y el cambio climático se profundizaron, además del surgimiento de nuevas amenazas como la de una catástrofe nuclear y el a ...

BUENA PRÁCTICA MODA SOSTENIBLE economia circular ...

Si tienes secadora te habrás dado cuenta de la cantidad de pelusa que se acumula en los filtros tras cada lavado. Pues imagínate este residuo en una secadora de una lavandería industrial. Y ahora, multiplícalo por todas las secadoras industriales que deben haber en tu ciudad, país o en el mundo. ¿Qué podemos hacer con toda esta pelusa? Sobre este tema han estado trabajando un grupo de alumnos y al ...