Skateistan o ¿Cuál es el secreto del éxito de las ONGs?

Imagina esto: "A las niñas afganas no se les permite montar en bici, pero ¿Qué les impide montar en skate?"

Puede parecer una locura ? una iniciativa para instruir a las niñas afganas en el deporte a través del skateboard. Pero pensando en esta idea, fue como se fundó Skateistan (conjunción de skate y Afganistán) .

Es una ONG que conecta a la juventud más vulnerable con la educación a través de la tabla, y lleva funcionando en Kabul desde 2007. Se centra principlamente en chicas y niños: el 40% de sus estudiantes son chicas, y trabajan con jóvenes desde 5 a 25 años.

Si no estás familiarizado con la situación en Afghanistán, te sorprenderá saber que el 80% de la pobalción existente es menor de 25 años (y el 50% es menor de 16). Por eso, iniciativas sociales como Skateistan son fundamentales para dar esperanza y nuevas perspectivas de vida a estos chicos y chicas.

Skateistan-10-e1274312278885


 

 

 

Como especialista en deportes, trato de mirar el “deporte educativo” como una rama del “deporte de élite”. Siempre he tenido una perspectiva más crítica, que normalmente incluye observar su comercialización, la corrupción, etc. Pero iniciativas sociales como Skateistan me han demostrado que estoy equivocado. Existen iniciativas reales que hacen del deporte una vía para dar esperanza, sueños y, sobre todo, para crear una sociedad mejor.

Pero ¿por qué iniciativas como Skateistan merecen más atención que otras? ¿Cuál es el secreto del éxito de las ONGs?

Para empezar, diré que creo que todas las ONGs relacionadas con el deporte merecen nuestra atención. Normalmente están dirigidas por personas de buena voluntad. Pero para hacerse visible se necesita algo más que un espíritu caritativo.

Hoy en día, cualquier iniciativa social puede tener una plataforma (social media) que le ayude a alcanzar grandes audiencias. Y si tienen la oportunidad de “utilizar” a un atleta de élite, contribuirá a captar la atención de los medios. Además, un buen partner ayudará a la ONG  a sobrevivir y hará la vida de cualquier especialista de márketing más fácil.

Por ejemplo, en 2009 Skateistan inauguró un skatepark y un centro educativo de 5,428 metros cuadrados donados por el Comité Olímpico Afgano. El hecho de que su fundador, Oliver Percovish, sea un skater profesional también ayuda.

Pero fundamentalmente, tanto las personas como las insitituciones hoy en día, buscan donar a una buena causa. Puede estar relación con beneficios fiscales o por imagen pública; pero lo importante es que se enganche a la gente a ayudar a otros.

Dicho esto, estoy seguro de que hay miles de ONGs alrededor del mundo que no pueden permitirse un reconocimiento globalpor diferentes razones. Pero todas ellas, sin ningún tipo de publicidad o campaña de márketing, deben estar orgllosas de su trabajo. En el fondo, su trabajo tiene que ser importante y efectivo a nivel local, tenga o no proyección internacional.

Y este es el secreto del éxito de las ONGs. Aspiran a un mundo real, en el a menudo irreal mundo de los deportes.

 

SKATEISTAN-imagen-cabeceras3


 

 

 vía Luis Henrique Rolim Silva

Multi-specialist sport professional // Head of Research at 3-2-1 Qatar Olympic and Sports Museum



Fuente: este post proviene de HelpUP Blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Bienestar Nosotras ayuno ...

En el 2017, comenzamos a escuchar más y más comentarios sobre “el ayuno”, el ayuno intermitente, la dieta que imita el ayuno y todos los maravillosos beneficios para la salud de cada uno, y es una tendencia de bienestar para éste año, 2018 también. Por eso hoy quiero explicarte un poco más sobre las claves del ayuno, para comenzar el año saludablemente Las claves del ayuno para comenza ...

ALIMENTACIÓN

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), los españoles consumen cerca de 275 gramos de carne al día, cuando la comunidad científica internacional recomienda unos 300 gramos a la semana. España ya es el país de la UE que más carne consume. Según los últimos datos disponibles de la FAO, en España se consumen más de 100 kg de carne por persona al año, ...

alimentación ecológica salud dieta ...

La dieta Macrobiótica y el por qué de su éxito La palabra “macrobiótica” proviene del griego y significa “larga vida”. La dieta macrobiótica fue desarrollada por el filósofo japonés George Ohsawa, que creÃa que la simplicidad es la clave para una salud óptima. La alimentación macrobiótica define una manera de comer basada en el principio del equilibrio entre el Yi ...

FASHION PRO ecodiseño ...

Si hablamos de circularidad en la industria de la moda, es obligatorio mencionar a la Ellen MacArthur Foundation, una organización sin ánimo de lucro que nació en 2015 para acelerar la transición a la economía circular y que ha elegido la moda y el textil como uno de los principales sectores desde los que hacerla.  Un claro ejemplo de ello es Circular Design For Fashion, el libro que Ellen MacArth ...

artículo de opinión especismo veganismo ...

Vengo observando que existe una notable confusión por parte de muchas personas sobre lo que es el veganismo y cómo definir a una persona vegana. Personalmente, he recibido comentarios del tipo: "Aaah, entonces tú eres una persona vegetariana... ehhh..... es lo mismo, ¿no?" (Pues sí, somos personas, oiga, no extraterrestres y no, lo mismo no es). "¿Tú no serás de esos raros que t ...

Historias Principales RECICLAJE

Los residuos plásticos han generado un gran interés en la actualidad, debido a su constante crecimiento y a los efectos contaminantes que representan para el medio ambiente con la saturación de sitios de disposición final, así como la afectación a los ecosistemas. La existencia de plásticos convencionales aún persiste en el medio ambiente, es por ello por lo que un tratamiento inadecuado de la ...