Tarta exfoliante de romero


Un jabón tremendamente campestre y bonito, ¿verdad?.




La alga espirulina le dio un aspecto aterciopelado exquisito.

El protagonista aquí es, desde luego, el romero. En oleato y en aceite esencial, además de la planta, molida. Desde mi jardín al jabón.





Ingredientes:

Agua destilada

Sosa cáustica

Aceite oliva virgen

(+ oleato romero con oliva v.e.)

Aceite de coco

Cera de abejas

Aceite esencial de romero

Arcilla marrón

Arcilla verde

Alga espirulina

Semillas de amapola

Cacao puro

Romero seco molido

Y para decorar: unas florecillas secas (margaritas pequeñas, alyssum morado y una ramita de romero)



Si hablamos de propiedades, también las tiene, claro que sí. Es adecuado sobre todo para cutis grasos o mixtos y para problemas de acné.

El romero es desinfectante, antibacteriano, anti-inflamatorio. Si le añadimos el efecto exfoliante suave por el polvo irregular de romero y de las semillas de amapola, es un jabón completo tanto para uso facial como corporal.



Fuente: este post proviene de Sabó SA-BONÍSSIM __ Jabón sano-buenísimo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Cuerpo Jabones Pieles castigadas ...

Este jabón de vino tinto es indicado tanto para pieles maduras como para cutis castigados por el sol, por su alto poder antioxidante y regenerador, y además gracias a su acción reafirmante y tonificante es efectivo también contra la celulitis. Si quieres más información sobre las propiedades que aporta el vino tinto al jabón, puedes leerlas en el artículo anterior: uso del vino tinto en el jabón. ...