Turismo enológico: las bodegas más impresionantes

Una novedosa alternativa para las vacaciones estivales es visitar las impresionantes bodegas que podemos encontrar por toda España. Diseñadas por prestigiosos y reconocidos arquitectos, las bodegas se convierten en auténticas obras de arte. Todas ellas ofrecen actividades especiales relacionadas con la cultura del vino, incluso algunas disponen de hotel en el que alojarse. Con estas visitas podrás ver el proceso completo de cómo se elaboran y catar los vinos más reconocidos de nuestro país. El enoturismo es una nueva forma de acercarnos a la naturaleza, la historia, la cultura del vino y al arte arquitectónico.

Bodegas impresionantes: La Ciudad del Vino de Marqués de Riscal


Fuente: enoturismodeespaa
El famoso el arquitecto canadiense-californiano Frank O. Gehry diseñador del Museo Guggenheim Bilbao, es el autor de este vanguardista edificio que se encuentra situado en Elciego (Álava). Se trata de un lujoso hotel con spa y varios restaurantes construidos junto a las históricas bodegas de 1858. La piel de titanio refleja con su brillo los colores de los viñedos. El conjunto conjuga tradición y calidad vinícola con el lujo y las más avanzadas tecnologías del siglo XXI. El hotel cuenta con 51 habitaciones y 10 lujosas suites distribuidas en dos edificios con espectaculares vistas de los viñedos.


Fuente: infobel

La bodega R. López de Heredia Viña Tondonia


Fuente: lariojasinbarreras
Es una de las más reconocidas bodegas de nuestro país, se encuentra en la mítica ciudad de Haro, capital de la Rioja Alta. Compuesta por edificios de piedra del siglo XIX, se caracteriza por su histórica bodega subterránea de 3.433 metros cuadrados. La arquitecta iraquí Zaha Hadid diseño su original vinoteca con forma de decantador. Se construyó con una estructura metálica modular que le da la forma de decantador. Situada en el patio de la bodega, se convierte en el nuevo acceso de los visitantes. Se construyó con motivo del 125 aniversario de la bodega, sirve de tienda, de espacio lúdico y expositivo.


Fuente: escapada rural

Bodega Sommos


Fuente: bodega sommos
En el corazón del Somontano, en las laderas cercanas a Barbastro se encuentra este ambicioso proyecto de Jesús Marino Pascual. La nueva bodega está compuesta por un conjunto de cubos superpuestos de acero y cristal que destacan. La planta baja se destina a una gran sala de catas y a un restaurante con vistas sobre los viñedos. Además, cuenta con varias salas de banquetes y otros espacios dedicados a actividades del ámbito del enoturismo. El interior de la bodega es un minimalismo extremo. En el sótano subterráneo es donde se elabora el vino y se realiza su crianza con la tecnología más puntera. Es otra de las bodegas españolas imprescindibles para apreciar la cultura del vino.

Fuente: rutadelvinosomontano

La catedral del vino


Fuente: guiarepsol
La bodega Otazu se ubica en un paisaje de ensueño, rodeado por las sierras del Sarbil y el Perdón y el río Arga. En 1840 se construyó el edificio original siendo una las primeras bodegas de Navarra. De estilo chateaux francés la bodega a ha ido evolucionando, apostando por la innovación, el arte y las tecnologías de elaboración más avanzadas. El espacio central de la bodega aloja una espectacular sala de barricas con bóvedas de hormigón. Este espectacular espacio es conocido como la “la Catedral del Vino”. La elegancia y solemnidad de esta sala la convierten en el espacio perfecto para la crianza las barricas de madera. Como explican sus autores Jaime Gaztelu, Ana Fernández y José Luis Sota: Es una de las bodegas españolas capaz de detener el tiempo, no sólo para la maduración del vino sino también en el espectador.


Fuente: pinterest

La bodega Portia


Fuente: eladerezo
Diseñada por Norman Foster, esta bodega “transparente” está proyectada para que el visitante pueda observar el proceso completo de elaboración del vino. Desde en momento en que se recibe la uva hasta su embotellado final. De planta en cruz de 3 brazos, en el centro se articulan zonas acristaladas desde que se visualizan las etapas de producción. La bodega se encuentra semienterrada y está construida con hormigón, acero, madera de roble y vidrio. En la cubierta se sitúa una claraboya central y paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica. Es una de las bodegas mas visitadas de nuestro país.


Fuente: andonisarriegi

Ampliación de la bodega Ribas


Fuente: plataforma arquitectura
Los arquitectos Rafael Moneo, Clara Moneo y Valerio Canals han ampliado la Bodega Ribas situada en Consell. Parte de la antigua casa señorial del siglo XVIII, conservando intacta su original bodega histórica de barricas. La nueva construcción es una nave diáfana con una cubierta de teja árabe a dos aguas. La nueva entrada y recepción de visitantes se ubica en el extremo norte de la ampliación. En la planta inferior se crea un espacio bañado por luz natural que sirve como sala de degustación. La obra está realizada íntegramente en hormigón blanco. En los interiores, el hormigón se combina con revestimientos de madera, coloridos azulejos y piedra natural.

Fuente: afasiaarchzine

Bodegas Ysios


Fuente: revistaestilopropio
Los propietarios querían un edificio que fuera un icono de su prestigioso vino nuevo ‘la Rioja Alavesa’. Se le encargó a Santiago Calatrava que diseñó un edificio alargado con forma sinusoidal. Dos muros de hormigón de 196 metros de largo y 28 de alto configuran el edificio. La cubierta está revestida de brillantes paneles de aluminio que contrastan con la madera de la fachada y de los interiores. La forma dinámica del perfil edificio contrasta con la tranquilidad y quietud de los viñedos. En centro del edificio sobresale del resto, albergando el centro de visitantes ofreciendo espectaculares vistas de los viñedos y la bodega.


Fuente: translate.googleusercontent
¿Te animas a visitar estas impresionantes bodegas durante tu vacaciones de verano?

Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

arquitectura decoración life style ...

El icónico edificio Torre de Madrid ha sido premiado como el tercer edificio más sostenible de España por los Premios 3 Diamantes de la compañía Mitsubishi Electric. Los Premios 3 Diamantes se entregan desde el año 2015 y se otorgan a profesionales del sector energético y de la climatización, para reconocer su labor en la implantación de proyectos sostenibles. Torre de Madrid alberga en su interi ...

ALIMENTACIÓN Historias Principales

El vino es quizás la bebida más famosa de España. Con un legado de tradiciones, estilos, aromas y sabores, el producto de la uva continúa siendo el acompañante diario de casi todas las mesas españolas. Su influencia no solamente abarca grandes sectores de Europa, sino que se extiende en muchas regiones del mundo. El vino es la bebida mundial por excelencia, desde fabricaciones caseras, realizada ...

Economia_Ambiental Eco_Ideas sostenible ...

Una manera saludable y  alternativa al turismo tradicional es el Turismo ecológico o ecoturismo. Si te apasiona la naturaleza, el senderismo, apreciar el medio (tanto cultural como natural) te recomiendo este tipo de turismo, pues nunca dejará de sorprenderte. En España tenemos la suerte de contar con una amplia oferta turística, más del 50 % de los destinos turísticos ecológicos de Europa , según ...

Diseño Sostenible Eficiencia Energética LifeStyle ...

¡Que pasa ecomanitas! Hoy te traigo una selección de casas ecológicas que seguro que te dejan con la boca abierta. Si te gusta la arquitectura y la sostenibilidad, no te pierdas esta lista de 5 Increíbles Casas Ecológicas: CASA GIRATORIA DOMESPACE Esta peculiar casa en forma de iglú o platillo volante tiene la característica de poder rotar según la orientación del sol, para de este modo regular la ...

ahorro energetico medio ambiente gas natural ...

El verano ya casi está aquí, y para muchas personas, eso significa que es hora de encender la parrilla del patio trasero. Eso puede ser un alivio, ya que puede significar menos desorden en su cocina (¡y también menos calor en su casa!), Y es una manera rápida de servir una comida deliciosa a un grupo más grande de personas si está entretenido. Además, sean cuales sean sus preferencias alimenticias ...

salud natural conociendo a...

Os presentamos a Viñali, una marca que se dedica a la vino-cosmética natural, que cuenta con un sello ecológico propio (Bio Vines), y que lleva años investigando los poderes antioxidantes del vino, y de todos los principios activos presentes en las uvas. El más conocido de todos sin duda es el resveratrol. Y es que a estas alturas, el que más o el que menos seguro ha oído hablar de este polifenol ...

ECOLOGÍA Historias Principales

La nevada Filomena ha dado un duro golpe a toda España con una gran cantidad de daños a la propiedad causados por el viento y el granizo, un gran número de localidades incomunicadas por la nieve y el hielo y temperaturas bajas que rompen récords a lo largo del país. Esta catástrofe natural afecta a todos y por supuesto, incluyendo a los animales y especialmente a las aves. La intensidad de la neva ...