Yo maté a Sherezade



Imagen 0


Yo maté a Sherezade: confensiones de una mujer árabe furiosa es un libro con el que se pretende derribar la imagen tópica de la mujer árabe sumisa que podemos encontrar en cualquier país de Occidente y demuestra que el feminismo tiene sentido en Oriente Medio.

Sherezade es un modelo más de sumisión, una conspiración contra la mujer, que muestra las grietas por las que salvar su vida, sin resistencia ni lucha contra la tiranía. Hay que matar a Sherezade para terminar con esta sumisión con el fin de que Lilith renazca, la mujer creada con el mismo barro que Adán y que abandonó el paraíso por voluntad propia, ella es la esencia de la identidad de la mujer.

La autora de este ensayo es Joumana Haddad (Beirut, 1970), responsable de las páginas culturales de An Nahar, uno de los periódicos más importantes de Líbano, además de redactora jefa de Jasad, única publicación erótica del mundo árabe que se publica en el Líbano porque en los otros países está censurada. Lo único que pide esta autora es que la mujer sea más egoísta y luche para ella misma.

Imagen: bernardo díaz/El mundo

¿habiais oído hablar de este libro?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

igualdad y derechos sociales

Pervez Masih, cristiano pakistaní, se convirtió al Islam para poder contraer matrimonio con una mujer musulmana, Surriya Bibi. Esta fue la solución para Pervez Masih, ahora Muhammad Pervez (los conversos cambian su nombre) para poder contraer nuevas nupcias con una nueva esposa y no ser acusados del delito de adulterio, práctica muy habitual en Pakistán y en otros países árabes. Hay que recordar q ...

igualdad y derechos sociales lugar común: la prostitución silvia chetjer ...

Vivimos en una sociedad en la que la prostitución no se cuestiona, no hay un análisis profundo entre la población de lo que significa la prostitución, lo que hay detrás y todo lo que se mueve en este mundo donde la mujer es el objeto sexual para el hombre a cambio de dinero. De hecho si analizamos la palabra "prostituirse" nos damos cuenta de que su uso no es del todo correcto, si pensam ...

igualdad y derechos sociales

Según un estudio de la Fundación Thomson Reuters, Afganistán es el país más peligroso para las mujeres, seguido de la República Democrática El Congo, Pakistán, India y Somalia. No es una novedad que las mujeres tengan restringidos sus derechos, si es que tienen alguno, las prácticas culturales y las leyes tienen a la mujer totalmente submisas y dependientes de los hombres. Las mujeres que intentan ...

igualdad y derechos sociales campañan viaje contra la violencia de género 2.0 ...

La Asociación La Mujer es una Diosa (LMD), ha lanzado la campaña "Viaje contra la violencia de género 2.0" que dará comienzo este agosto y terminará en septiembre del próximo 2012. La asociación se creó en 2003 con la finalidad de luchar contra esta lacra y está formada por mujeres, algunas de ellas víctimas de la violencia de género. En esta campaña, la asociación viajará por todos los ...

igualdad y derechos sociales judith scott arte ...

Hace pocos días, una amiga me habló de Judith Scott, un ejemplo de superación, una mujer sordomuda y con síndrome de down que consiguió abrirse al mundo a través del arte, su medio de comunicación y expresión, una mujer que tuvo una vida difícil, llena de obstáculos, pero que gracias a ella, mucha gente discapacitada ha conseguido abrirse un hueco en el mundo del arte y en la sociedad. Judith Scot ...

igualdad y derechos sociales mujer historia ...

El sábado pasado falleció a los 93 años Betty Ford, viuda del ex presidente Gerald Ford y primera dama de Estados Unidos durante tres años, por esta razón me gustaría dedicarle este espacio de "mujeres que han hecho historia", ya que esta mujer no sólo fue primera dama, sino que luchó por los derechosde la mujer hasta el final. Elizabeth Anne Bloomer era su nombre real, nació en Chicago ...

Tras las restriccions impuestas por la pandemia, el 1 de septiembre, reemprendimos los cursos de alfabetización de mujeres en la India. Así,105 mujeres están aprendiendo a leer y a escribir y nociones básicas de matemáticas, bengalí e inglés. También reciben mascarillas y jabón con los que mantener la higiene y evitar los contagios de Covid-19. Además de clases, los docentes imparten sesiones sobr ...

igualdad y derechos sociales desigualdad mujer ...

Hace unos días se presentó un informe titulado "Las mujeres en el Medio Rural europeo", un informe en que se recalca la problemática que sufren las mujeres que trabajan en el ámbito rural, y la doble discriminación que sufren: ser mujer y vivir en el medio rural. Estas mujeres hacen una jornada laboral triple, tienen que educar también a sus hijos, ordeñar vacas, asistir a los mayores y ...

igualdad y derechos sociales malos tratos ocio ...

Está comprobado que las mujeres víctimas de malos tratos y sus hijos, necesitan alejarse de las dramáticas situaciones vividas a causa de la violencia de género para poder así favorecer su recuperación. Por esta razón, el Ayuntamiento de Madrid junto la Fundación Barclays han suscrito un acuerdo que proporcionará a todas aquellas mujeres alojadas en la Red de Violencia de Género del Ayuntamiento y ...

igualdad y derechos sociales dear zari zarghuna kargar ...

Desde el año 2005 al 2010, la periodista afgana Zarghuna Kargar presentó y produjo un programa radiofónico de la BBC llamado 'La hora de la mujer afgana'. Algunas mujeres de Afganistán llamaban a este programa para contar sus dolorosas vidas. Aquellas que se encontraban en la misma situación y se sentían identificadas con las palabras que estaban escuchando, encontraban en este programa un consuel ...